El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por AZARAG
01/12/2009 a las 20:42:25
01/12/2009 a las 20:42:25
¿ Como quitar un pedal automatico Shimano? Creado el 01/12/2009 a las 20:42:25
Muchas gracias , de antemano por vuestros sabios consejos.
Un saludo.
Replicado por sufridor61
01/12/2009 a las 21:06:54
01/12/2009 a las 21:06:54
Replicado el 01/12/2009 a las 21:06:54
Replicado por Edumozon
01/12/2009 a las 21:12:46
01/12/2009 a las 21:12:46
Replicado el 01/12/2009 a las 21:12:46
Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por Taba
01/12/2009 a las 23:50:52
01/12/2009 a las 23:50:52
Replicado el 01/12/2009 a las 23:50:52

saludos

Replicado por nein
02/12/2009 a las 11:33:06
02/12/2009 a las 11:33:06
Replicado el 02/12/2009 a las 11:33:06
"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por Pitiklin
02/12/2009 a las 15:21:59
02/12/2009 a las 15:21:59
Replicado el 02/12/2009 a las 15:21:59
Si como dices están bastante bien apretados, te ayudaría mucho si tienes algún utensilio que prolongue la llave fija que utilizas, para conseguir más palanca.
En muchos casos, también dan la opción de instalarlos con una llaven allen, que podrás ver en el propio eje del pedal, por la parte interior de la biela.
Hasta que el último árbol no desaparezca, hasta que el último animal se extinga, no nos daremos cuenta de que el dinero no se come. Proverbio Indoamericano
Replicado por AZARAG
03/12/2009 a las 23:28:14
03/12/2009 a las 23:28:14
Replicado el 03/12/2009 a las 23:28:14
Un saludo a todos
Replicado por MartiMTB
04/12/2009 a las 12:35:27
04/12/2009 a las 12:35:27
Replicado el 04/12/2009 a las 12:35:27
Ten precaución por tu seguridad y para que no rompas nada. A mí me pasó algo similar hace un tiempo y parecia que se había soldado la rosca.
Más vale maña que fuerza!
Replicado por cyclo70
04/12/2009 a las 17:27:07
04/12/2009 a las 17:27:07
Replicado el 04/12/2009 a las 17:27:07
PD. Puedes servir un segundo vaso al que le agregas Ron, hielo y unas gotas de limón y éste lo disfrutas tú

Si el camino se bifurca, tira hacia arriba!
Replicado por chango
04/12/2009 a las 18:46:45
04/12/2009 a las 18:46:45
Replicado el 04/12/2009 a las 18:46:45
si estas seguro que estas tieando en sentido correcto dale caña con un abuena llave que no se pase
y tambien ayudara calor con un soplete (y mucho cuidado)o un decapante de esos como un secador a lo bestia que da calor y no quema tanto al no hacer llama
si no tienes nada un secador de pelo a machete
al der union de alumino y acero que tienen coeficientes de dilatacion diferentes seguro que suelta
suerte y cuidado con romper algo
”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev
mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno
mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por AZARAG
04/12/2009 a las 23:37:43
04/12/2009 a las 23:37:43
Replicado el 04/12/2009 a las 23:37:43
Gracias .
Replicado por geremias
05/12/2009 a las 10:13:13
05/12/2009 a las 10:13:13
Replicado el 05/12/2009 a las 10:13:13
Saludos.
Una piedra en el camino , me enseño que mi destino , era rodar y rodar , rodaaaaar y rodaaaaar , rodaaaaar y rodaaaaar
Replicado por zepelin
05/12/2009 a las 10:47:16
05/12/2009 a las 10:47:16
Replicado el 05/12/2009 a las 10:47:16
Cita de AZARAG: Alguno de vosotros , habeis dicho que en la parte de atras de la biela el eje del pedal termina en llave de allen , entonces mi pregunta es, ¿ tambien se puede intentar quitar por aqui, con la llave de allen y conjuntamente con la llave de allen y la llave fija ? Gracias . |
Pues es que yo creo que lo mejor es quitarlo con la allen, vamos, no se si se puede quitar con la fija.
Yo cuando lo he quitado, lo he hecho únicamente con la allen. A la allen, para hacer más palanca, le puedes poner un tubo, como dicen los compañeros. y píllate una buena allen, que resista , porque yo torcí alguna llave cutre antes de pillar una buena y conseguir sacarlo.
Saludos.
http://vimeo.com/78410043
Replicado por charlyduc
05/12/2009 a las 12:13:46
05/12/2009 a las 12:13:46
Replicado el 05/12/2009 a las 12:13:46
Cita de zepelin:
Pues es que yo creo que lo mejor es quitarlo con la allen, vamos, no se si se puede quitar con la fija. Yo cuando lo he quitado, lo he hecho únicamente con la allen. A la allen, para hacer más palanca, le puedes poner un tubo, como dicen los compañeros. y píllate una buena allen, que resista , porque yo torcí alguna llave cutre antes de pillar una buena y conseguir sacarlo. Saludos. |
+1
Una ayen resistente y un tubo largo, pero ten cuidado, no hagas mucha fuerza, se te valla la mano y te des en los platos
Saludos
Weeeeeee firma en el foro weeeee
Replicado por chango
06/12/2009 a las 0:22:00
06/12/2009 a las 0:22:00
Replicado el 06/12/2009 a las 0:22:00
yo personalmente y al reves que lo que ha puesto la mayoria creo que haces mas fuerza con una llave fija (eso si de las buenas) que con la allen
pero vamos tu mismo es cuestion de palanca yo tengo unos tubos de acero en casa para esos menesteres de hasta 2metros y te aseguro que o sale o das la vuelta ala bici y al que te ayude a sujetar (por eso me gusta la fija mas la allen se me hace pequeñaja en el tubo aunque las suelo usar de carraca cuando la cosa se pone graciosa)
pero antes de sacar el hulk que llevas dentro dos cosas
1 estas tirando para el lado que es???
2 seguro?????????
un saludo y suerte
”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev
mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno
mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por jch
06/12/2009 a las 1:19:08
06/12/2009 a las 1:19:08
Replicado el 06/12/2009 a las 1:19:08
Cita de Pitiklin: Para que te sirva de referencia, los dos pedales aprietan hacía la rueda delantera, y por consiguiente los dos pedales aflojan hacía la rueda trasera. De esta manera uno de los dos afloja en sentido de las agujas del reloj, en este caso es el izquierdo. Si como dices están bastante bien apretados, te ayudaría mucho si tienes algún utensilio que prolongue la llave fija que utilizas, para conseguir más palanca. En muchos casos, también dan la opción de instalarlos con una llaven allen, que podrás ver en el propio eje del pedal, por la parte interior de la biela. |
A ver pitiklin no liemos al personal, que no es lo mismo decir que el pedal izquierdo se afloja en el sentido en el que se mueven las agujas del reloj y el derecho en sentido contrario, que es lo que has acabado diciendo diciendo tu y que es cierto, que lo que has dicho al principio
Que si le das vueltas a la llave del quince apretando o flojando un pedal, la mitad de la vuelta vas hacia la rueda delantera y la mitad hacia la trasera .
¿es que tu nunca has quitado un pedal con la bici patas arriba?
En efecto coincido contigo en que en estos casos hay que hacer palanca, yo suelo usar una tija vieja que me encaja con la boca de la llave del 14, y siempre me pongo guantes, que como se te suelte la herramienta, te haces daño.
Saludos
Replicado por Pitiklin
06/12/2009 a las 16:21:50
06/12/2009 a las 16:21:50
Replicado el 06/12/2009 a las 16:21:50
Cita de jch:
A ver pitiklin no liemos al personal, que no es lo mismo decir que el pedal izquierdo se afloja en el sentido en el que se mueven las agujas del reloj y el derecho en sentido contrario, que es lo que has acabado diciendo diciendo tu y que es cierto, que lo que has dicho al principio Que si le das vueltas a la llave del quince apretando o flojando un pedal, la mitad de la vuelta vas hacia la rueda delantera y la mitad hacia la trasera . ¿es que tu nunca has quitado un pedal con la bici patas arriba? En efecto coincido contigo en que en estos casos hay que hacer palanca, yo suelo usar una tija vieja que me encaja con la boca de la llave del 14, y siempre me pongo guantes, que como se te suelte la herramienta, te haces daño. Saludos |
Ni quiero ni pretendo liar a nadie, yo siempre que tenido que quitar algún pedal, siempre lo he hecho con las ruedas en el suelo, ya que si le das la vuelta la misma se vuelve muy inestable, y a la más mínima fuerza que generas se mueve para todos los sitios, mientras que en la posición correcta siempre puedes tener la ayuda de las manos para sujetar la bici y utilizar una de tus piernas para hacer mayor fuerza.
Se dice que una imagen vale más que mil palabras;
Cada cual que saque sus propias conclusiones.
Hasta que el último árbol no desaparezca, hasta que el último animal se extinga, no nos daremos cuenta de que el dinero no se come. Proverbio Indoamericano
Replicado por Taba
07/12/2009 a las 10:45:54
07/12/2009 a las 10:45:54
Replicado el 07/12/2009 a las 10:45:54
Para estar seguro que lo haces bien en bikezona.tv tienes un video en el que cambian los pedales. Se llama cambio de calas y pedales en el apartado de bricobike.
saludos

Replicado por Taba
10/12/2009 a las 14:05:20
10/12/2009 a las 14:05:20
Replicado el 10/12/2009 a las 14:05:20
¿ Y , lo has quitado?

Mensaje Anterior
< < < < Retificar cuadro de aluminio
< < < < Retificar cuadro de aluminio
Siguiente Mensaje
a la semana al taller (conor) > > > >
a la semana al taller (conor) > > > >