En primer lugar un saludo a todos los componentes del foro (es mi primer mensaje), y muchas gracias anticipadas por los comentarios que pueda recibir.
El tema es que ya toca renovar la bici (12 años, 100% acero irrompible y equipada cicloturismo) y no acabo de decidirme si seguir con las híbridas, o trekking creo que las llaman ahora, o pasar a una MTB rígida.
El uso para esta bici va a ser principálmente de caminos de tierra/piedras, alguna pista forestal, vía verde y alguna vuelta corta por el carril bici de la ciudad. Nada fuera de caminos.
El problema es que para acceder a la via verde o hacer algún recorrido por pistas, la orografía del terreno hace que siempre, vayas por un sentido o por otro, tienes que enfrentarte a subidas o repechones cortos, pero muy pronunciados. Alguna vez que he coincidido con algún ciclista más entrenado que yo (principiante) puedo asegurar que casi vamos a la par, ellos montados y yo que subo andando y "tirando" de la bici.
La duda que tengo es que también poseo ya (en otra población) una MTB rígida de 26" y estoy seguro que las cuestas las subiría con la mitad o menos del esfuerzo que me suponen ahora con la híbrida, y eso que le he puesto un piñón Megarange 14-34. Pero en cuanto vas llaneando voy mucho más cómodo en la grande.
Por último, para no cansar más, he visto el catálogo 2012 de Orbea y me he dado cuenta que en las T-Ravel Sport medias (H40 y A10) han introducido platos 48-36-26 y cassettes 11-34T de 9v. ¿será para hacerlas más escaladoras y atender las súplicas de los novatos como yo?
Perdón por el tocho y gracias al que lo haya leído hasta el final. Aunque casi estoy decidido, agradecería muchísimo las opiniones de todo el mundo para disponer de más información que me ayude en la elección.
Gracias.