El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por HESTON
20/06/2007 a las 0:19:33
20/06/2007 a las 0:19:33
Alimentación durante la ruta. Creado el 20/06/2007 a las 0:19:33
Salgo dos veces por semana a razon de 40-50km por salida de manera habitual. Cuando me propongo rutas mas largas me encuentro siempre en la misma situación, a partir del km45 noto un bajon importante en el rendimiento (un bajonde energia apreciable...sin llegar a ser pájara...pero bajon apreciable). Durante las salidas habituales de 40-50km no llevo alimento ya que no es necesario para ese kilometraje. Si en la salida me da por pasar de 50k se produce el bajon. lo achaco sin duda a la necesidad de ingerir alimento. Como he dicho es siempre en la barrera de los 50km.
¿Os pasa algo similar?¿Teneis controlado en km aprox en el cual os da el bajon? ¿Se puede entrenar el cuerpo para retrasar el bajon (sin tener en cuenta el salir bien hidratado y alimentado, supongo que todos lo hacemos antes de salir)? ¿Que opinais sobre el tema?
Para mi la barrera los 50km.
Saludos.
Replicado por HESTON
20/06/2007 a las 0:21:50
20/06/2007 a las 0:21:50
Replicado el 20/06/2007 a las 0:21:50
Cita de HESTON: Hola a todos, queri saber vuestras opiniones sobre este tema. Salgo dos veces por semana a razon de 40-50km por salida de manera habitual. Cuando me propongo rutas mas largas me encuentro siempre en la misma situación, a partir del km45 noto un bajon importante en el rendimiento (un bajonde energia apreciable...sin llegar a ser pájara...pero bajon apreciable). Durante las salidas habituales de 40-50km no llevo alimento ya que no es necesario para ese kilometraje. Si en la salida me da por pasar de 50k se produce el bajon. lo achaco sin duda a la necesidad de ingerir alimento. Como he dicho es siempre en la barrera de los 50km. ¿Os pasa algo similar?¿Teneis controlado en km aprox en el cual os da el bajon? ¿Se puede entrenar el cuerpo para retrasar el bajon (sin tener en cuenta el salir bien hidratado y alimentado, supongo que todos lo hacemos antes de salir)? ¿Que opinais sobre el tema? Para mi la barrera los 50km. Saludos. |
Por cierto, ¿a que altura aprox. en km seria necesario alimentarse para evitar el bajon de los 50km?.¿Quizas a los 30km?
Saludos
Replicado por tot3rreno
20/06/2007 a las 0:44:00
20/06/2007 a las 0:44:00
Replicado el 20/06/2007 a las 0:44:00
Lo que mas energia te podria aportar seria un buen bocata de carne que ademas dosifica muy bien las energias(mas duraderas) al contrario de la pasta por ejemplo la cual te produce gran aporte energetico aunque no se dosifica tambien como la carne sino que lo potencia todo en un momento por lo que dura poco....
ME duelen los dedo de escribrir.....
No se si te avre ayudado
Replicado por valbu74
20/06/2007 a las 8:25:17
20/06/2007 a las 8:25:17
Replicado el 20/06/2007 a las 8:25:17
Saludos,
Replicado por calviniano
20/06/2007 a las 9:48:14
20/06/2007 a las 9:48:14
Replicado el 20/06/2007 a las 9:48:14
Cita de HESTON: ¿Os pasa algo similar?¿Teneis controlado en km aprox en el cual os da el bajon? ¿Se puede entrenar el cuerpo para retrasar el bajon (sin tener en cuenta el salir bien hidratado y alimentado, supongo que todos lo hacemos antes de salir)? ¿Que opinais sobre el tema? |
Sí, claro que me pasa. Yo a los 50 km ya me he comido dos barritas o un plátano, aparte de beber un güevo. Y sí se puede entrenar para tener más resistencia, pero 50 kilómetros es una distancia larga como para no tomar nada. Dos horas y media pedaleando y sin comer... mucha tela para mí.
Replicado por Josep_M
20/06/2007 a las 10:58:13
20/06/2007 a las 10:58:13
Replicado el 20/06/2007 a las 10:58:13
Aguantar entre 40 - 50 km. bebiendo sólo agua y que después te dé este bajón es normal. El cuerpo necesita alimento para rendir al 100%.
El momento adecuado para alimentarse sería a los 30 km. si te vas a comer un bocadillo, pero si te vas a comer una barrita energética, yo apuraría cerca de los 40 km.
Replicado por mario77
20/06/2007 a las 11:32:41
20/06/2007 a las 11:32:41
Replicado el 20/06/2007 a las 11:32:41
40 ó 50 km. a buen ritmo pueden ser matadores, depende de la altitud acumulada puede ser una ruta muy dura, hay que medir todos los factores.
Las rutas guapas que hacemos los domingos, que superan todas ya los 80 km., desyunamos en el pueblo que toque en la mitad más o menos, aparte de la camelback siempre llevo alguna barrita, y aunque a los compis les hace gracia, siempre llevo para repartir toda esa colección de dulces navideños que me sobran, suelo comprar turrón de chocolate con relleno o algo así, todavía me quedan tabletas de praline con yogur, cointreau o limón del carrefour, cualquier cosa dulce vale, pero no esperes, prueba a ir reponiendo, lo haces sin parar, un par de bocados y ya verás como lo notas.
Saludos.




Replicado por calviniano
20/06/2007 a las 12:05:33
20/06/2007 a las 12:05:33
Replicado el 20/06/2007 a las 12:05:33
Cita de mario77: No esperes a notar el bajón, ocurre como la hidratación, cuando ya quieres recuperar es tarde. 40 ó 50 km. a buen ritmo pueden ser matadores, depende de la altitud acumulada puede ser una ruta muy dura, hay que medir todos los factores. Las rutas guapas que hacemos los domingos, que superan todas ya los 80 km., desyunamos en el pueblo que toque en la mitad más o menos, aparte de la camelback siempre llevo alguna barrita, y aunque a los compis les hace gracia, siempre llevo para repartir toda esa colección de dulces navideños que me sobran, suelo comprar turrón de chocolate con relleno o algo así, todavía me quedan tabletas de praline con yogur, cointreau o limón del carrefour, cualquier cosa dulce vale, pero no esperes, prueba a ir reponiendo, lo haces sin parar, un par de bocados y ya verás como lo notas. Saludos. ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gran idea esa de los dulces que sobran en Navidad (y ecológica), no se me había ocurrido. El año que viene las garrapiñadas van al bolsillo del maillot. Polvorones? uf, no lo veo. jajajaja. Zaragozaaaaaa!!
Replicado por antonio j
20/06/2007 a las 12:15:41
20/06/2007 a las 12:15:41
Replicado el 20/06/2007 a las 12:15:41
lorabikersbtt
Replicado por Nathaniel
20/06/2007 a las 12:23:11
20/06/2007 a las 12:23:11
Replicado el 20/06/2007 a las 12:23:11
Cita de tot3rreno: Lo que mas energia te podria aportar seria un buen bocata de carne que ademas dosifica muy bien las energias(mas duraderas) al contrario de la pasta por ejemplo la cual te produce gran aporte energetico aunque no se dosifica tambien como la carne sino que lo potencia todo en un momento por lo que dura poco.... |
Madre mía... un bocata de carne ??? Pan y filete ? Qué barbaridad ...
A ver, el pan tiene un índice glucémico bastante alto por lo que la energía es relativamente rápida por lo que no se recomienda como forma de energía pre-carrera o salida mientras que el filete no tiene hidratos sólo proteina y grasa (poca) por lo que su aporte energético es muy bajo ya que la última opción y más lenta que elige el cuerpo a la hora de conseguir energía proviene precisamente de grasa y proteinas-
Lo correcto sí es la pasta o el arroz sobre todo el basmati o el integral ya que son hidratos de carbono de cadena larga pero tienen que ser consumidos unas 12 horas antes de la prueba para que el glucógeno se acumule en sangre, músculos e hígado
De todas formas la pregunta que hace Heston es sobre la alimentación en marcha. Ahí lo más recomendable pueden ser las barritas de cereales y frutos secos o los geles ... pero estos últimos no tienen que tomarse de golpe para no sufrir un subidón de azucar en sangre muy fuerte ya que luego la caida se suele notar
Replicado por blackman
20/06/2007 a las 20:09:03
20/06/2007 a las 20:09:03
Replicado el 20/06/2007 a las 20:09:03
Cita de antonio j: ami tambien me suele pasar sobre los 50 a 60km pero ya le he cogido el tranquillo, llevo caramelos y barritas energeticas y ya no pasa nada, los caramelos me suelo comer uno cada 10km |
Buena idea eso de los caramelos para aportar algo de glucosa al cuerpo.
Replicado por HESTON
20/06/2007 a las 22:18:45
20/06/2007 a las 22:18:45
Replicado el 20/06/2007 a las 22:18:45
Soy mas amigo de fruta y barritas energéticas, ire probando a tomar a distintos intervalos y a ver como evoluciono...comenzare a tomar algo sobre los 30km (era mas o menos lo que tenia pensado antes de poner el post).
Gracias por las respuestas, sienta bien eso de ver que el resto de la peña se mueve por los mismos parametros y que nos estas muy por debajo de la media.
Saludos a todos.
Replicado por the chief
20/06/2007 a las 22:45:23
20/06/2007 a las 22:45:23
Replicado el 20/06/2007 a las 22:45:23
Only the Chief
Replicado por vitor
20/06/2007 a las 23:49:25
20/06/2007 a las 23:49:25
Replicado el 20/06/2007 a las 23:49:25
:D~~~ se me cae la baba....
Replicado por Asturiano
25/06/2007 a las 15:47:06
25/06/2007 a las 15:47:06
Replicado el 25/06/2007 a las 15:47:06
Hay que beber cuando no se tiene sed y comer cuando no se tiene hambre.
Saludos
Mensaje Anterior
< < < < Dolor en le trasero
< < < < Dolor en le trasero
Siguiente Mensaje
Dudas sobre bicicleta nueva > > > >
Dudas sobre bicicleta nueva > > > >