El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> Alimentacion en las salidas
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por VICROB
23/03/2009 a las 17:01:06

VICROB


Mensajes: 1191
Junio 2007 | OURENSE

Alimentacion en las salidas Creado el 23/03/2009 a las 17:01:06
Saludos,soy nuevo en la carretera,me podriais decir que comeis y bebeis cuando salis sobre unos 100 Km y cada cuantos Km comeis.Por que a mi los últimos 25 Km se me hicieron interminables.
Replicado por diorum
23/03/2009 a las 18:38:02

diorum


Mensajes: 60
Mayo 2008 | ALMERIA

 Replicado el 23/03/2009 a las 18:38:02
Hola compañero, yo suelo ir con barritas energeticas (las del mercadona estan muy bien de precio por ejemplo...), los frutos secos tambien son buenos. Debes comer y beber siempre antes de tener la sensación de hambre y sed. Y sobre todo es importante desayunar o comer bien antes de hacer la salida. Pero sobre todo en la bici nunca llegues a tener la sensación de sed y de hambre si no estas perdido!!!
Saludos.
Replicado por tostarrika
23/03/2009 a las 23:17:02

tostarrika


Mensajes: 848
Diciembre 2003 | VIZCAYA

 Replicado el 23/03/2009 a las 23:17:02

      Cita de diorum: Hola compañero, yo suelo ir con barritas energeticas (las del mercadona estan muy bien de precio por ejemplo...), los frutos secos tambien son buenos. Debes comer y beber siempre antes de tener la sensación de hambre y sed. Y sobre todo es importante desayunar o comer bien antes de hacer la salida. Pero sobre todo en la bici nunca llegues a tener la sensación de sed y de hambre si no estas perdido!!!
Saludos.
     


mejor explicado, imposible

saludos
Replicado por Asher
24/03/2009 a las 12:11:43

Asher


Mensajes: 345
Agosto 2004 | VIZCAYA

 Replicado el 24/03/2009 a las 12:11:43
si, perfectamente explicado. Hay q beber mucho. Yo suelo llevar bebida isotonica, q no este muy concentrada, y las barritas energeticas vienen muy bien tb.
Replicado por Maroto
29/03/2009 a las 1:42:13

Maroto


Mensajes: 4
Marzo 2009 | VALENCIA

 Replicado el 29/03/2009 a las 1:42:13
Hola, interesante post. Por cierto,
- ¿Los cereales y los plátanos también van bien?
- ¿Qué bebida es mejor para hacer rutas: Isostar, Powerade, Isotónica Hacendado, etc.?

Gracias de antemano.

Un saludo,

Maroto.
Replicado por _karlos_
29/03/2009 a las 12:36:13

_karlos_


Mensajes: 44
Diciembre 2008 | LA RIOJA

 Replicado el 29/03/2009 a las 12:36:13
Aupa, te han explicado todo a la perfeccion, yo entre semana suelo hacer entre 40-50 km diarios y suelo llevar una barrita de las del mercadona y un botellin de agua. Para salidas mas largas (80 km o mas) llevo un botellin con agua y otro con aquarius ademas de barrita y un platano. Bueno salao a disfrutar, un saludo, Agur
Replicado por isaac91
29/03/2009 a las 15:38:23

isaac91


Mensajes: 14
Marzo 2009 | GIRONA

 Replicado el 29/03/2009 a las 15:38:23
los platanos van muy bien...no solo en ciclismo si no en todos los deportes..... es una fruta k al comertela el cuerpo absorve muy rapido las protenias i nutrientes i no es muy pesada en el estomago....aparte se puede comor mientras vas en la bici pk no es complicao d pelarla ni nada
Replicado por Asher
01/04/2009 a las 16:39:02

Asher


Mensajes: 345
Agosto 2004 | VIZCAYA

 Replicado el 01/04/2009 a las 16:39:02
los cereales van muy bien, pero con poquita leche, q no es muy digestiva y luego repite mucho. Los platanos muy buenos. Los puedes partir en por la mitad o en tercios y los envuelves en albal, asi es mas facil de comer y de llevar. Tb es importante, cuando vas a salir varios dias seguidos, nada mas terminar de hacer el ejercicio, comer algo para rellenar las reservas del glucogeno, ya q en la media hora siguiente a finalizar el ejercicio, la puerta del glucogeno esta abierta, por lo q se rellenan muy rapido los depositos. Y beber mucho, cuando tienes sensacion de sed ya estas deshidratado.