El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro General >> Construcción cuadros de bicicleta en fibra de carbono
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por duendebikes
24/06/2016 a las 10:42:59

duendebikes


Mensajes: 7
Junio 2016 | TARRAGONA

Construcción cuadros de bicicleta en fibra de carbono  Creado el 24/06/2016 a las 10:42:59

Hola, me llamo Luis y construyo cuadros de bicis en fibra de carbono. Me gustaría mostrar todo el proceso en el diseño y construcción de estos cuadros. En estos momentos estoy a punto de acabar un cuadro de carretera y voy a ir mostrando el proceso que he seguido (incluyendo fotos). Estaría interesado en saber si hay interés por parte de los miembros de este foro en este tema. Saludos.

Replicado por bikelite
24/06/2016 a las 18:23:00

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 24/06/2016 a las 18:23:00
Hombre,esta un poco parao en cuanto a participacion.
Pero mucha gente lee a diario.

Salgo con gorda y con flaca,por mi si.
Saludos!

Enviado desde mi móvil

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por chango
27/06/2016 a las 0:03:46

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 27/06/2016 a las 0:03:46

estaria genial la verdad

 


”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por gudari
27/06/2016 a las 0:04:15

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 27/06/2016 a las 0:04:15

Bienvenido al foro. A mí personalmente siempre me han interesado estos procesos. Me encantaría que lo mostraras. 


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por picni
11/08/2016 a las 9:20:00

picni


Mensajes: 778
Abril 2004 | SALAMANCA

 Replicado el 11/08/2016 a las 9:20:00
Suena a autopubli..pero no te hagas de rogar y muéstranos lo que haces, porfa.


Enviado desde mi móvil
Replicado por Taba
27/08/2016 a las 20:20:33

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 27/08/2016 a las 20:20:33

Buenas estamos esperando las fotos y algun video

 

Replicado por duendebikes
09/10/2016 a las 19:18:02

duendebikes


Mensajes: 7
Junio 2016 | TARRAGONA

 Replicado el 09/10/2016 a las 19:18:02

Hola a todos. Para comenzar la construcción del cuadro de carbono, os voy a mostrar como hago los tubos principales (diagonal, superior y el del sillín). Utilizo un mandril, que no es más que un cilindro solido de aluminio, del diámetro que se requiere en cada tubo y lo enrollo con tiras de fibra de carbono unidireccional. Utilizo carbono unidireccional por que de esta manera puedo controlar la dirección de máxima resistencia a tensión y compresión (siendo esa la dirección en donde los filamentos de la fibra de carbono han sido dispuestos). Eso resulta en diferentes capas enrolladas en el mandril con direcciones que varían de 0°, +45°, -45° y 90°. De esta forma me aseguro que el tubo va a responder bien a fuerzas de tensión, compresión y también de torsión (con las fibras a 45°). En la foto muestro como la tira de 45° se enrolla en el mandril.

Mensaje editado el 09/10/2016 19:48:30
Replicado por duendebikes
09/10/2016 a las 19:51:10

duendebikes


Mensajes: 7
Junio 2016 | TARRAGONA

 Replicado el 09/10/2016 a las 19:51:10

No es esta la única manera de hacer los tubos. Otros constructores enrollan las diferentes capas consecutivas tal como se ve en la foto (de Nick Crumpton),

Replicado por duendebikes
09/10/2016 a las 19:53:24

duendebikes


Mensajes: 7
Junio 2016 | TARRAGONA

 Replicado el 09/10/2016 a las 19:53:24

Este es el resultado final después de enrollar todas las capas,

Replicado por duendebikes
09/10/2016 a las 19:54:35

duendebikes


Mensajes: 7
Junio 2016 | TARRAGONA

 Replicado el 09/10/2016 a las 19:54:35

Seguidamente se prepara el tubo para envolverlo al vacío y posterior horneado. Por cierto, casi se me olvida decir que todo momento utilizo fibra de carbono pre-impregnado (prepreg) de resina epoxy ya que facilita la manipulación del material muchísimo. 

Replicado por duendebikes
09/10/2016 a las 19:54:50

duendebikes


Mensajes: 7
Junio 2016 | TARRAGONA

 Replicado el 09/10/2016 a las 19:54:50

Y este el aspecto que ofrecen los tres tubos una vez horneado y sacado de la bolsa de vacío. Como se puede observar, la superficie de los tubos tiene cierta rugosidad. Eso es debido a la tela envolvente utilizada para el curado de los tubos. Esto se soluciona con relativa facilidad a base del lijado posterior pero yo estoy a favor de lijar lo menos posible pues invariablemente, al lijar, rompes fibras de carbono y, de cierta manera, se disminuye la integridad de la pieza. Ahora estoy probando con unos moldes que dejan una superficie exterior de los tubos totalmente lisa. 
El ultimo paso, es la extracción del mandril de aluminio del interior de los tubos. Esto se realiza con suma facilidad si has tenido la precaución de ser generoso en la aplicación de desmoldeante en el mandril antes del enrolle. Si se te olvida este paso, entonces te puedo asegurar que nunca vas a poder despegar el mandril del carbono. 

Mensaje editado el 09/10/2016 19:56:16
Replicado por duendebikes
09/10/2016 a las 19:57:07

duendebikes


Mensajes: 7
Junio 2016 | TARRAGONA

 Replicado el 09/10/2016 a las 19:57:07

En el próximo "capitulo" os voy a mostrar como hago las vainas traseras, las punteras y el puente de freno trasero, todo a base de moldes. Hasta pronto y saludos.

 

Luis