El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 2
Creado por Ausias
08/12/2007 a las 15:13:45
08/12/2007 a las 15:13:45
Culturismo y ciclismo Creado el 08/12/2007 a las 15:13:45
Veo que hay muchos foreros (entre los cuales me incluyo) que van al gimnasio a hacer musculación. Llevo tres años haciendo fitness y peso 5 kilos más de masa muscular que cuando competía en ciclismo hace casi 9 años.
A todos los que practicais musculación, notais si os perjudica mucho el volumen muscular a la hora de ir en bicicleta?. O no habéis notado falta de rendimiento?.
Los que no hagan gimnasio tambien pueden opinar, que no pretendo ser excluyente.
Que opinais?. Un saludo
Replicado por GARIN
08/12/2007 a las 15:22:43
08/12/2007 a las 15:22:43
Replicado el 08/12/2007 a las 15:22:43
Sobre todo en rutas de mas de 50 km maratones etc...no suelen andar muy bien.En fuerza explosiva si.
Replicado por the chief
08/12/2007 a las 16:54:00
08/12/2007 a las 16:54:00
Replicado el 08/12/2007 a las 16:54:00
Yo creo que penaliza, por ejemplo (y con su permiso).
Si miras el post de Jomitec (mi estado de forma) veras que el midiendo 1.68 pesa 58 kg y yo midiendo 1.72 (poco mas ) peso 74 ks son 16 kg distribuidos en 4 cm.
La culpa los ejercicios de musculacion, y eso como tu dices, cuando llevas unos Kms se nota.
Only the Chief
Replicado por bicicletor
08/12/2007 a las 17:35:37
08/12/2007 a las 17:35:37
Replicado el 08/12/2007 a las 17:35:37
"Si perdem seguirem sent el millor equip del món, si guanyem serem eterns"
Replicado por jomitec
08/12/2007 a las 17:52:40
08/12/2007 a las 17:52:40
Replicado el 08/12/2007 a las 17:52:40
Pues pienso que eso, que si se desarrolla mucho la musculatura, perjudicará el rendiemiento en la bici.
Yo por ejemplo, y esto siempre con el visto bueno del monitor, piernas no toco en las máquinas. Ya que este me dijo que si practicaba bici no hiciera.
Mi rutina:
5 minutos de bici estática
Pecho, Espalda, Hombros, Triceps, Biceps, Abdominales, Dorsales. todo ello 12-10-10-8, 3 días a la semana.
20 minutos de elíptica
No es una tabla para desarrollar mucho, ni mucho menos.
Y bueno, mi intención es definir un poquito, ganar en salud. Pero no un cuerpo culturista si no, flexible y en forma.
El rendimiento en la bici desde este verano que llevo haciendo ejercicios de peso.... doy fe de que he ganado eh!!
Replicado por Ausias
08/12/2007 a las 17:57:02
08/12/2007 a las 17:57:02
Replicado el 08/12/2007 a las 17:57:02
Y en llano, pues no puedes coger buena postura aerodinamica. Cuesta acoplarse a la bicicleta.
De todos modos como dice bicicletor, para gente como nosotros entendiendo el deporte como salud... el fitness y el culturismo, con cabeza, con buena alimentación, y sincosas raras, es lo más sano para el cuerpo que hay. Combinandolo con aeróbico como la bicicleta, ya está el tandem resuelto.
Un saludo
Replicado por Ausias
08/12/2007 a las 18:03:50
08/12/2007 a las 18:03:50
Replicado el 08/12/2007 a las 18:03:50
Cita de jomitec: Muy buenas! Está muy bien este post! Pues pienso que eso, que si se desarrolla mucho la musculatura, perjudicará el rendiemiento en la bici. Yo por ejemplo, y esto siempre con el visto bueno del monitor, piernas no toco en las máquinas. Ya que este me dijo que si practicaba bici no hiciera. Mi rutina: 5 minutos de bici estática Pecho, Espalda, Hombros, Triceps, Biceps, Abdominales, Dorsales. todo ello 12-10-10-8, 3 días a la semana. 20 minutos de elíptica No es una tabla para desarrollar mucho, ni mucho menos. Y bueno, mi intención es definir un poquito, ganar en salud. Pero no un cuerpo culturista si no, flexible y en forma. El rendimiento en la bici desde este verano que llevo haciendo ejercicios de peso.... doy fe de que he ganado eh!! |
Desgraciadamente, por mucho que entrenemos, y bien que nos alimentemos, tras estos años, me he dado cuenta que un cuerpo culturista es inalcanzable. Son muchos aspectos (entrenamiento, alimentación, descanso... y los que no tenemos todos: genética, y sobretodo la mierda que se meten. Es triste pero llegar a esos extremos no lo consiguen los humanos sin ayudas farmcológicas)...
Asi que Jomitec. No te preocupes, que por muchas pesas que hagas, nunca te pondras como un culturista, creeme.
Un saludo...y entrena piernassssss.
Consejo humilde de alguien que quiza sepa más que tu monitor. lo agradecerás.
Replicado por Angelinox
08/12/2007 a las 19:20:03
08/12/2007 a las 19:20:03
Replicado el 08/12/2007 a las 19:20:03
Está calro que es el deporte más completo, por eso cualquier deportista de nivel de cualquier disciplina complementa el mantenimiento con su deporte principal.
Haciendo mantenimiento no tienes porque subir de masa , depende como plantees el entrenamiento y la alimentación.
Antagónicos para nada, para un ciclista amateur hacer pesas no es ninguna tontería. Al revés no lo veo tan práctico el ciclismo no es un deporte completo, ni mucho menos, para un deportista que se dedique al mantenimiento/culturismo, hay deportes mucho más interesantes como complemento a las pesas.
Yo recomendaría por ej. el Aerobic ( sobretodo Step, para los vergonzosos o menos hábiles ).Para Mí es el deporte más completo que he practicado ( más que la natación ), descontando el culturismo .
El mantenimiento ( deporte anaeróbico por excelencia )se ha de complementar con un deporte aeróbico.
Saludos.
Replicado por Angelinox
08/12/2007 a las 19:26:59
08/12/2007 a las 19:26:59
Replicado el 08/12/2007 a las 19:26:59
Cita de pejino: Fortalecer el cuerpo, sobre todo la parte superior, ayuda en mtb, pero hay mucha distancia entre eso y el culturismo (El culturismo y su entorno es otro mundo). Podemos ir al gimnasio o entrenar en casa. En casa podemos hacer dominadas, planchas, abdominales, trabajo con mancuernas, con gomas elásticas y entrenar con rodillo etc… Todo es planificarse, fijarse unos objetivos alcanzables e ir a por ellos. Hace años se decía que correr y andar en bicicleta no eran compatibles, yo siempre lo hice y ahora están en auge el duatlón y el triatlón. Fundamental, reconocimiento médico y prueba de esfuerzo anual. A seis meses para cumplir 40 años, mido 1.76 y peso 68kg. Un cordial saludo |
Hola, pues será verdad lo que dicen por él foro ( que estoy gordo ).
40 años recién. 175 cm -78 kilos en canal.
Según la cutre tabla famosa moderna, me sobran unos 7 kilos.

No hay que obsesionarse con el peso, cada persona es un mundo, lo que pesa más es el esqueleto y los músculos, yo llevo una talla 40-42 ( depende de la marca ) de pantalones.
Saludos.
Replicado por Ausias
08/12/2007 a las 20:25:25
08/12/2007 a las 20:25:25
Replicado el 08/12/2007 a las 20:25:25
Cita de Angelinox: Hola. Hay que difernciar mantenimiento con peso muerto y máquinas del culturismo. Está calro que es el deporte más completo, por eso cualquier deportista de nivel de cualquier disciplina complementa el mantenimiento con su deporte principal. Haciendo mantenimiento no tienes porque subir de masa , depende como plantees el entrenamiento y la alimentación. Antagónicos para nada, para un ciclista amateur hacer pesas no es ninguna tontería. Al revés no lo veo tan práctico el ciclismo no es un deporte completo, ni mucho menos, para un deportista que se dedique al mantenimiento/culturismo, hay deportes mucho más interesantes como complemento a las pesas. Yo recomendaría por ej. el Aerobic ( sobretodo Step, para los vergonzosos o menos hábiles ).Para Mí es el deporte más completo que he practicado ( más que la natación ), descontando el culturismo . El mantenimiento ( deporte anaeróbico por excelencia )se ha de complementar con un deporte aeróbico. Saludos. |
A ver, maticemos...un ciclista amateur, hará pesas trabajando series de fuerza-resistencia, nunca hara series buscando el fallo muscular para aumentar masa, entrenamiento tipo para el culturista. Esto si que es completamente antagónico con el ciclismo. Que ciclista de competición (que no sea en determinadas disciplinas de pista) quiere tener un fisico de Mr. olympia??. Ninguno. A eso me referia. No es lo mismo elentrenamientopara correr los 100 metros lisos, que el que hay que hacer para correr una marathon.
Es cierto que el ciclismo puede que no sea el ideal para complementarlo con el fitness (con el culturismo, en realidad ningún aerobico hasta el periodo de definición, que incluso los grandes profesionales consiguen recortarse solo con la dieta y tomando L-Carnitina, asi como otros quemadores de grasa, cosa que nunca me ha gustado, el tomar cosas que aceleren el metabolismo basal), el step está bien, al igual que todas esas nuevas disciplinas tipo cardio.box, etc. pero no me gusta, la bicicleta si, jejeje... si a esto sumo que no hay trauma en articulaciones y músculos por golpeo, como en la carrera a pie, para mi ciclismo y natación son los ideales.
un saludo
Replicado por wepy
08/12/2007 a las 22:36:20
08/12/2007 a las 22:36:20
Replicado el 08/12/2007 a las 22:36:20
Para rendir en la bici basta con no hacer pierna, y si se hace en plan muy sube, casi mejor nada.
Tampoco achaquemos la subida de peso corporal a las pesas, cuesta mucho y mucho esfuerzo subir peso muscular, y cualquiera que entrene en el gimnasio habitualmente lo sabe, además si se combina con la bici más complicado el aumentar peso.
Un ciclista musculado y pesado de primeras lo tiene más difícil en la bici que uno que no lo está, pero no hay que compararse con nadie, la comparación buena es con uno mismo. ¿Andamos menos si nos musculamos? posiblemente si viviríamos de la bici no nos compense el perder el tiempo en el gimnasio, pero a titulo personal creo que compensa con creces perder ese poquito de ligereza.
El culturismo es otra guerra, éste no es compatible casi con nada, solo sirve para competir subido a una tarima.
Saludos
Replicado por Mezat
09/12/2007 a las 0:20:15
09/12/2007 a las 0:20:15
Replicado el 09/12/2007 a las 0:20:15
Clubmtblosduques.blogspot.com
Replicado por Criogenic
09/12/2007 a las 9:02:34
09/12/2007 a las 9:02:34
Replicado el 09/12/2007 a las 9:02:34
yo llevo muchos años en el gimnasio y no estoy cachas puedo tener mas tono muscular que mucha gente o un poco mas de brazo...etc...logicamente en el culturismo a nivel competicion se usan esteroides en grandes cantidades sino no tienes opciones a nada y no podrias estar al nivel de los demas.Pero lo mismo pasa en el ciclismo,es de sobra conocido que los ciclistas a nivel profesional se meten grandes dosis de farmacos al igual que los culturistas,pero en ved de para ganar musculo para resistencia.En cualquier disciplina se usan farmacos y logicamente un tio lleno de musculo estara mas torpe en una bici que una persona delgada.
Y mi opinion es que si es compatible ciclismo y pesas,no penseis que por hacer pesas os vais a poner llenos de musculo,es mas,practicamente casi nadie consigue musculo,sino tonificarse.
Ahi queda eso,que de culturismo entiendo bastante.
Replicado por Ausias
09/12/2007 a las 11:34:50
09/12/2007 a las 11:34:50
Replicado el 09/12/2007 a las 11:34:50
Cita de Criogenic: bueno,vamos a ver.... yo llevo muchos años en el gimnasio y no estoy cachas puedo tener mas tono muscular que mucha gente o un poco mas de brazo...etc...logicamente en el culturismo a nivel competicion se usan esteroides en grandes cantidades sino no tienes opciones a nada y no podrias estar al nivel de los demas.Pero lo mismo pasa en el ciclismo,es de sobra conocido que los ciclistas a nivel profesional se meten grandes dosis de farmacos al igual que los culturistas,pero en ved de para ganar musculo para resistencia.En cualquier disciplina se usan farmacos y logicamente un tio lleno de musculo estara mas torpe en una bici que una persona delgada. Y mi opinion es que si es compatible ciclismo y pesas,no penseis que por hacer pesas os vais a poner llenos de musculo,es mas,practicamente casi nadie consigue musculo,sino tonificarse. Ahi queda eso,que de culturismo entiendo bastante. |
Que razón tienes. Ya llegue a esa conclusión hace años. Lo que me repatea es que hay gente que no lo reconozca y que ves en el gimnasio que no tienen mejoras en años, y en cosa de dos meses, rompen su estancamiento, cogen 4 o 5 kilos de masa muscular, y no te reconocen por que es. Simplemente te dicen: es que he estado comiendo bien...
Me dan unas risas
Un saludo
Replicado por Criogenic
09/12/2007 a las 13:46:27
09/12/2007 a las 13:46:27
Replicado el 09/12/2007 a las 13:46:27
la gente piensa que algunos nos chupamos el dedo y que comiendo un poco bien te pones hecho un conan.
yo conozco peña que hace los ciclos para veranito molar a las niñas en la playa,vamos,un chuloplaya y cortos de mente.
Replicado por bicicletor
09/12/2007 a las 13:50:30
09/12/2007 a las 13:50:30
Replicado el 09/12/2007 a las 13:50:30
"Si perdem seguirem sent el millor equip del món, si guanyem serem eterns"
Replicado por Ausias
09/12/2007 a las 14:04:58
09/12/2007 a las 14:04:58
Replicado el 09/12/2007 a las 14:04:58
Considero mi genética inmejorable, ya que desde adolescente y sin ir al gimnasio, tenia complexion mesomorfica o atlética. El primer año que hice musculación, la progresión fue increible (y sin cuidar la alimentación), pero tras ese año, mis periodos de volumen y definición siempre me acaban dejando en el mismo peso más o menos, cuidando la alimentación y suplementandome con proteina de suero de leche.
Me creo más la teoría compartida con criogenic. Llevo años metido en esto del culturismo y los milagros se ven, pero no son ciertos. Solo tienes que ver a competidores como Jay Cutler, actual Mr Olympia o Ronnie Colemann, el gran desbancado... fijate en sus abdomenes: si te fijas se les marcan las abdominales, pero tienen un volumen abdominal que parece que estén embarazados. No explicaré a que es debido para no alargarme en la replica, pero te dire a que no se debe a comer bien. es un agrandamiento visceral debido a hormonas sinteticas. El tiempo dará razones.
Replicado por Criogenic
09/12/2007 a las 14:16:48
09/12/2007 a las 14:16:48
Replicado el 09/12/2007 a las 14:16:48
Replicado por GARIN
09/12/2007 a las 15:47:45
09/12/2007 a las 15:47:45
Replicado el 09/12/2007 a las 15:47:45

Replicado por bicicletor
09/12/2007 a las 17:50:19
09/12/2007 a las 17:50:19
Replicado el 09/12/2007 a las 17:50:19
Cita de GARIN: Aceptaros cada uno como sois y dejaros de machacaros en los gimnasios... ![]() |
eso se dice mucho Garin, pero indiferentemente de si nos gustamos mas menos, ha todos nos gusta vernos mejor, ya no solo es físicamente, el deporte, dile ir al gimanasio en este caso, te aporta bién estar, te lo aseguro, rindes mas en el trabajo, tienes mas resiténcia, es todo, a la hora de levantar algo, de correr.... y por decontado el factor fisico es muy importante también.
quiero tener el cuerpo de Darek!! jajajaja!!!!
"Si perdem seguirem sent el millor equip del món, si guanyem serem eterns"
Replicado por GARIN
09/12/2007 a las 18:02:39
09/12/2007 a las 18:02:39
Replicado el 09/12/2007 a las 18:02:39
Cita de bicicletor:
eso se dice mucho Garin, pero indiferentemente de si nos gustamos mas menos, ha todos nos gusta vernos mejor, ya no solo es físicamente, el deporte, dile ir al gimanasio en este caso, te aporta bién estar, te lo aseguro, rindes mas en el trabajo, tienes mas resiténcia, es todo, a la hora de levantar algo, de correr.... y por decontado el factor fisico es muy importante también. quiero tener el cuerpo de Darek!! jajajaja!!!! |
A mi me vas a decir lo que aporta el deporte...bienestar,autoestima,felicidad (ya que cuando hacemos deporte segregamos testosterona) etc... todo eso ya lo se.Y que por cierto no puedes dejar de practicarlo una vez que empiezas jeje.
A mi tambien me gustaria ir al gimnasio,yo no estoy criticando a los que van,solo digo que hay gente que empieza y luego termina los 6 dias de la semana en el gimnasio...ya se que estoy en los extremos.
P.d:Era para tocar un poquillo las pelotillas al personal...

1 2 Siguiente >>
Mensaje Anterior
< < < < Hastío de carretera
< < < < Hastío de carretera
Siguiente Mensaje
Frenos y cambio juntos? > > > >
Frenos y cambio juntos? > > > >