El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 2
Creado por jukon
05/06/2007 a las 20:49:46
05/06/2007 a las 20:49:46
Deore, ¿suficiente potencia? Creado el 05/06/2007 a las 20:49:46
gracias.
Replicado por txuki
06/06/2007 a las 9:23:51
06/06/2007 a las 9:23:51
Replicado el 06/06/2007 a las 9:23:51
pues depende de tu peso, y como bajes, si bajas a fuego pues es mejor que confies tu vida a otros frenos, ya que creo que esos frenos estan pensados para ruteros y las carga de frenado es menor que en DH. Pero como siempre todo depende de cuanto te quieras gastar. y tus necesidades
saludos.
Replicado por TrEbLa
06/06/2007 a las 12:04:06
06/06/2007 a las 12:04:06
Replicado el 06/06/2007 a las 12:04:06
Replicado por txuki
06/06/2007 a las 17:11:45
06/06/2007 a las 17:11:45
Replicado el 06/06/2007 a las 17:11:45
saludos.
Replicado por pamahi4
06/06/2007 a las 21:49:46
06/06/2007 a las 21:49:46
Replicado el 06/06/2007 a las 21:49:46
Replicado por jxifer
06/06/2007 a las 21:51:05
06/06/2007 a las 21:51:05
Replicado el 06/06/2007 a las 21:51:05
Cita de TrEbLa: estos frenos te aguantan y de sobras. Si quieres hacer dhs muy largos metele un disco un poco mas grande, de 180. |
yo opino lo mismo
Replicado por jukon
06/06/2007 a las 23:43:00
06/06/2007 a las 23:43:00
Replicado el 06/06/2007 a las 23:43:00
Cita de TrEbLa: estos frenos te aguantan y de sobras. Si quieres hacer dhs muy largos metele un disco un poco mas grande, de 180. |
pero en teoria un disco mas grande no sirve solamente para que no se caliente?¿
Replicado por sportbilly
07/06/2007 a las 9:38:49
07/06/2007 a las 9:38:49
Replicado el 07/06/2007 a las 9:38:49
Cita de jukon: pero en teoria un disco mas grande no sirve solamente para que no se caliente?¿ |
No, cuanto más grande sea el disco, más distancia de disco tienes para que actuen las pastillas, con lo que frenás más. Haz una prueba: intenta cerrar una puerta desde derca de las bisagras o desde el picaporte, ¿desde dónde te cuesta menos??? Pues es el mismo principio.
Replicado por TrEbLa
07/06/2007 a las 14:00:40
07/06/2007 a las 14:00:40
Replicado el 07/06/2007 a las 14:00:40
Cita de sportbilly:
No, cuanto más grande sea el disco, más distancia de disco tienes para que actuen las pastillas, con lo que frenás más. Haz una prueba: intenta cerrar una puerta desde derca de las bisagras o desde el picaporte, ¿desde dónde te cuesta menos??? Pues es el mismo principio. |
es para que no se calienten tanto, al ser mas grandes, como dices tu, tienen mas distancia para actuar las pastillas, cosa que hace que no se calienten tanto y les cueste mas perder frenada.
Yo he echo descenso con hayes mecanicos y ya te digo que con los deore iras de lujo.
Replicado por favio9
07/06/2007 a las 14:57:29
07/06/2007 a las 14:57:29
Replicado el 07/06/2007 a las 14:57:29
Replicado por jxifer
07/06/2007 a las 20:27:42
07/06/2007 a las 20:27:42
Replicado el 07/06/2007 a las 20:27:42
Cita de TrEbLa:
es para que no se calienten tanto, al ser mas grandes, como dices tu, tienen mas distancia para actuar las pastillas, cosa que hace que no se calienten tanto y les cueste mas perder frenada. Yo he echo descenso con hayes mecanicos y ya te digo que con los deore iras de lujo. |
es por las dos cosas.
principalmente la que ha dicho sportbilly.
Replicado por jukon
07/06/2007 a las 20:48:42
07/06/2007 a las 20:48:42
Replicado el 07/06/2007 a las 20:48:42
yo pensaba que cuando se calentaban perdian tacto y clavaban más, porque se dilataba el disco y había menos distancia entre pastillas
Replicado por jxifer
07/06/2007 a las 21:03:21
07/06/2007 a las 21:03:21
Replicado el 07/06/2007 a las 21:03:21
Cita de jukon: pero si la distancia es la misma, total, la rueda gira.......eing?¿? yo pensaba que cuando se calentaban perdian tacto y clavaban más, porque se dilataba el disco y había menos distancia entre pastillas |
el recorrido que acen las pastillas frenando mientras la rueda da una buelta, es mas grande con un disco grande
con disco pequeño cuando la rueda da una buelta las pinzas estan mucho menos tiempo frenando.
Replicado por asdepicas
07/06/2007 a las 21:58:37
07/06/2007 a las 21:58:37
Replicado el 07/06/2007 a las 21:58:37
Cita de jxifer:
el recorrido que acen las pastillas frenando mientras la rueda da una buelta, es mas grande con un disco grande con disco pequeño cuando la rueda da una buelta las pinzas estan mucho menos tiempo frenando. |
Si, exacto. Bueno el tiempo es el mismo, lo que aumenta es el espacio en el que actuan las pastillas. Por cada vuelta recorren más superficie en un disco de 180mm que en uno de 160mm.
Pero lo que realmente se debería notar (no es que haya probado muchos frenos, solo hablo de conceptos) es que al aumentar el radio, las pastillas hacen fuerza con una palanca mayor, aumentando el par que ejercen sobre la rueda.
Saludos!!
Replicado por jukon
07/06/2007 a las 22:07:06
07/06/2007 a las 22:07:06
Replicado el 07/06/2007 a las 22:07:06
Cita de jxifer:
el recorrido que acen las pastillas frenando mientras la rueda da una buelta, es mas grande con un disco grande con disco pequeño cuando la rueda da una buelta las pinzas estan mucho menos tiempo frenando. |
el recorrido es el mismo......
Replicado por jukon
07/06/2007 a las 22:15:57
07/06/2007 a las 22:15:57
Replicado el 07/06/2007 a las 22:15:57
Cita de jukon:
el recorrido es el mismo...... |
lo retiro XD
lo que no entiendo es lo último que ha dicho asdepicas
Replicado por chango
08/06/2007 a las 14:43:07
08/06/2007 a las 14:43:07
Replicado el 08/06/2007 a las 14:43:07
Cita de jukon:
lo retiro XD lo que no entiendo es lo último que ha dicho asdepicas |
es la ley de la palanca cuanto mas lejos del eje de la rueda la fuerza aplicada se multiplica
prueva lo de la puerta como decia sporbilly
prueva a drar unas vueltas ala rueda con la mano la agarras de la cubierta y eres capaz de pararla verdad?
pues haz lo mismo apretando del disco aver si tuenes huevos a parar la rueda(a la misma velocidad)
si en unos v se aplicara la misma fuerza que en unos discos frenarian mucho mejor
”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev
mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno
mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por asdepicas
09/06/2007 a las 11:41:08
09/06/2007 a las 11:41:08
Replicado el 09/06/2007 a las 11:41:08
La palanca es una máquina simple compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo, o fulcro. Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, o para incrementar la distancia recorrida por un objeto en respuesta a la aplicación de una fuerza.
Historia
El descubrimiento de la palanca y su adopción en la vida cotidiana del ser humano probablemente ocurrieron durante la prehistoria. El manuscrito más antiguo que se conserva, y que menciona a la palanca, es parte de la Sinagoga o Colección Matemática de Pappus de Alejandría, una obra en ocho volúmenes que se cree fue escrita alrededor del año 340. En esta obra aparece la famosa cita de Arquímedes: «Dadme una palanca y un punto de apoyo y moveré el mundo».
A Arquímedes se le atribuye la primer postulación matemática formal del principio de la Palanca
Tipos de palanca
Es conveniente dividir a las palancas en tres tipos o géneros, dependiendo de la posición relativa del fulcro y los puntos de aplicación de las fuerzas de potencia y de resistencia. El principio de la palanca es válido indistintamente del tipo, pero el efecto y forma de uso de cada tipo de palanca cambia considerablemente. En fisica, la fórmula de la palanca es P·dp=F·df. La P es la fuerza que levantamos y la F la fuerza que ejercemos para levantarlo. dp y df son las distancias que hay del punto de apoyo a la P y F
Palanca de primer género
En la palanca de primer género, el Punto de Apoyo se encuentra en un punto intermedio justo entre la Fuerza y la Resistencia.
Ejemplos de este tipo de palanca son el balancín,o las tijeras,las tenazas y los alicates.Ademas en el cuerpo humano se encuentran otros ejemplos de primer género como el Triceps - codo - Antebrazo Su formula es Potencia x Su brazo =
Palanca de segundo género
En la palanca de segundo género, la Resistencia se encuentra entre el Punto de Apoyo y la Fuerza.
Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla, y el Cascanueces.
Palanca de tercer género
En la palanca de tercer género, la Fuerza se encuentra entre el Punto de Apoyo y la Resistencia. El tercer tipo es notable porque la fuerza aplicada debe ser mayor que la fuerza que se requeriría para mover el objeto sin la palanca. Este tipo de palancas se utiliza cuando lo que se requiere es amplificar la distancia que el objeto recorre.
Ejemplos de este tipo de palanca son el brazo humano y el quitagrapas.
Todo esto lo he sacado de la wikipedia.
Saludos!!
Replicado por SIR DVV
09/06/2007 a las 16:28:42
09/06/2007 a las 16:28:42
Replicado el 09/06/2007 a las 16:28:42
Replicado por el_loco
10/06/2007 a las 12:57:09
10/06/2007 a las 12:57:09
Replicado el 10/06/2007 a las 12:57:09
Me gusta aberroncharme contra el rocaje vivo y a veces en la corteza muerta del ABETO, JUAKINEEEEEEES!!!!!
Replicado por jukon
11/06/2007 a las 22:26:41
11/06/2007 a las 22:26:41
Replicado el 11/06/2007 a las 22:26:41
1 2 Siguiente >>
Mensaje Anterior
< < < < problema con el desviador
< < < < problema con el desviador
Siguiente Mensaje
Vale la pena arreglar?Sr Suntour xcp 75 > > > >
Vale la pena arreglar?Sr Suntour xcp 75 > > > >