El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por pacomaier
20/06/2009 a las 19:39:59
20/06/2009 a las 19:39:59
diferentes aluminios Creado el 20/06/2009 a las 19:39:59
Que ganas tengo, de lo que no tengo.
Replicado por gudari
20/06/2009 a las 20:46:59
20/06/2009 a las 20:46:59
Replicado el 20/06/2009 a las 20:46:59
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por pacomaier
20/06/2009 a las 20:51:42
20/06/2009 a las 20:51:42
Replicado el 20/06/2009 a las 20:51:42
Que ganas tengo, de lo que no tengo.
Replicado por popic
20/06/2009 a las 22:07:20
20/06/2009 a las 22:07:20
Replicado el 20/06/2009 a las 22:07:20
A ver si doy con él...
Replicado por markitou
21/06/2009 a las 13:44:54
21/06/2009 a las 13:44:54
Replicado el 21/06/2009 a las 13:44:54
Vendo rueda trasera Easton One Single Speed, sin estrenar con envoltorios. Muy ligera, el juego pesa 1560gr y 700 euros. La vendo por 150€ no negociables.
Replicado por markitou
21/06/2009 a las 13:46:42
21/06/2009 a las 13:46:42
Replicado el 21/06/2009 a las 13:46:42
Las aleaciones de aluminio se clasifican según el aleante mayoritario, es decir, aquel elemento que está en mayor cantidad, aparte por supuesto del aluminio. Según éste, se agrupan las aleaciones en 8 grupos o series, identificadas por cuatro cifras, desde la 1xxx hasta la 8xxx (o, como se dice normalmente, de la mil a la ochomil).
La primera cifra es la que identifica el aleante mayoritario. Los 1xxx son aluminios de alta pureza, con un mínimo de un 99%. Se usan en aplicaciones en las que las características mecánicas no sean las más importantes, y si otras como resistencia a la corrosión o conductividad eléctrica. Del resto de las series, las que más nos interesan son:
Los 2xxx van aleados con cobre, lo que mejora mucho su resistencia mecánica. En bicicletas no se usan mucho, porque resulta difícil hacer formas complejas.
Los 6xxx son con magnesio y silicio. Los típicos 6161 ó 6063 de muchos cuadros son de este grupo, básicamente por que se conforma fácilmente y tiene buenas propiedades mecánicas.
Los 7xxx están aleados mayoritariamente con cinc. En esta serie, el más típico en bicicletas es el 7005. Los aluminios de esta serie tiene magníficas propiedades mecánicas, aunque el conformado no es, en general, tan bueno como los 6xxx. El 7075, por ejemplo, tiene una extraordinaria resistencia, pero no se utiliza para los complicados tubos del cuadro, sino que solo se usa para formas más o menos simples como manillares o platos. La resistencia a la corrosión es, en general, peor que otras series, aunque para una bici no suele ser realmente un factor importante.
Vendo rueda trasera Easton One Single Speed, sin estrenar con envoltorios. Muy ligera, el juego pesa 1560gr y 700 euros. La vendo por 150€ no negociables.
Replicado por pacomaier
21/06/2009 a las 15:26:41
21/06/2009 a las 15:26:41
Replicado el 21/06/2009 a las 15:26:41
Que ganas tengo, de lo que no tengo.
Replicado por asdepicas
21/06/2009 a las 16:01:41
21/06/2009 a las 16:01:41
Replicado el 21/06/2009 a las 16:01:41
Cita de pacomaier: gracias markitou, ésto me ha servido como una clase de física y química, según he visto cuando más bajo és la primera cifra más calidad, y las dos últimas también,supongo |
En cuanto a tu deducción con los números, no te fies. No se puede sacar una regla general. Esos números son los porcentajes de los diferentes aleantes que lleva el aluminio, siendo cada cifra el porcentaje de uno de los elementos.
Saludos!!
Replicado por Peusdegat
21/06/2009 a las 16:41:11
21/06/2009 a las 16:41:11
Replicado el 21/06/2009 a las 16:41:11
http://www.alu-stock.es
en el apartado datos técnicos saciaréis vuestra curiosidad y dudas,

puede que se os planteen otras tantas....en todo caso por explicaciones y datos no será.
Vs!
Replicado por Jusepe
21/06/2009 a las 17:41:16
21/06/2009 a las 17:41:16
Replicado el 21/06/2009 a las 17:41:16
Un Saludo.
Replicado por popic
21/06/2009 a las 20:15:57
21/06/2009 a las 20:15:57
Replicado el 21/06/2009 a las 20:15:57
Cita de Jusepe: Y como se puede saber de que tipo de aluminio es la bici de uno? Un Saludo. |
pues o lo pone en una pegatina en el cuadro, o en la web del fabricante...
Replicado por Taba
21/06/2009 a las 23:30:07
21/06/2009 a las 23:30:07
Replicado el 21/06/2009 a las 23:30:07
No me importa mucho, ya que el cuadro es bueno seguro, pero si alguno lo sabe mejor.

Saludos.
Replicado por Peusdegat
22/06/2009 a las 0:02:43
22/06/2009 a las 0:02:43
Replicado el 22/06/2009 a las 0:02:43
http://www.alu-stock.es
el código del aluminio depende del país pues cada uno tiene su codificación aunque existe una estandarización a nivel europeo, americano, japonés....
en españa tenemos la norma une, en italia la uni, en uk la bs...en europa la en, en américa la sae o aisi.. no sé, en alguna encontrarás ese código supongo.
saludos,
Replicado por gudari
23/06/2009 a las 9:20:33
23/06/2009 a las 9:20:33
Replicado el 23/06/2009 a las 9:20:33
Cita de markitou: Exactamente no es el escandio como he dicho antes, son otros elementos, akí abajo lo pego Las aleaciones de aluminio se clasifican según el aleante mayoritario, es decir, aquel elemento que está en mayor cantidad, aparte por supuesto del aluminio. Según éste, se agrupan las aleaciones en 8 grupos o series, identificadas por cuatro cifras, desde la 1xxx hasta la 8xxx (o, como se dice normalmente, de la mil a la ochomil). La primera cifra es la que identifica el aleante mayoritario. Los 1xxx son aluminios de alta pureza, con un mínimo de un 99%. Se usan en aplicaciones en las que las características mecánicas no sean las más importantes, y si otras como resistencia a la corrosión o conductividad eléctrica. Del resto de las series, las que más nos interesan son: Los 2xxx van aleados con cobre, lo que mejora mucho su resistencia mecánica. En bicicletas no se usan mucho, porque resulta difícil hacer formas complejas. Los 6xxx son con magnesio y silicio. Los típicos 6161 ó 6063 de muchos cuadros son de este grupo, básicamente por que se conforma fácilmente y tiene buenas propiedades mecánicas. Los 7xxx están aleados mayoritariamente con cinc. En esta serie, el más típico en bicicletas es el 7005. Los aluminios de esta serie tiene magníficas propiedades mecánicas, aunque el conformado no es, en general, tan bueno como los 6xxx. El 7075, por ejemplo, tiene una extraordinaria resistencia, pero no se utiliza para los complicados tubos del cuadro, sino que solo se usa para formas más o menos simples como manillares o platos. La resistencia a la corrosión es, en general, peor que otras series, aunque para una bici no suele ser realmente un factor importante. |
Esa es la teoría y estás en lo cierto y que están aleados con otros materiales para tratar posteriormente y aumentar la rigidez, la practica es que todos son aluminios y la seria 6xxx bien trabajada térmicamente da los mejores cuadros de alumio del mercado....ejemplos los de Giant son serie 6xxx con un tratamiento térmico que hace una rigidez fuera de lo normal, los Aluminiun Alpha Red de Trek con aleación de zirconio.....todos aluminios los serie 7xxx son los más extendidos porque son en general los más fáciles de trabajar, las grandes marcas de aluminio del mercado llevan serie 6xxx, Cannondale, Yeti,.....Klein...Orbea tenía dos varios cuadros de aluminio, la serie 7005 para los de gama baja y media (el Lanza por ejemplo) y aluminio 6061 para el denominado Kilo, el hecho de utilizar éste aluminio dba mayor rigidez con menor peso que el Lanza.
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por markitou
24/06/2009 a las 0:14:01
24/06/2009 a las 0:14:01
Replicado el 24/06/2009 a las 0:14:01
Pero vamos, que pal caso a nosotros como si nos dicen que lleva oro, jeje, q nos lo vamos a creer tambien. Muchos tecnicismos no? Venga, un saludo.
Vendo rueda trasera Easton One Single Speed, sin estrenar con envoltorios. Muy ligera, el juego pesa 1560gr y 700 euros. La vendo por 150€ no negociables.
Replicado por trulo-bike
24/06/2009 a las 10:01:13
24/06/2009 a las 10:01:13
Replicado el 24/06/2009 a las 10:01:13
No gana el que mas corre, si no el que menos frenaa!!!
Replicado por Taba
24/06/2009 a las 13:23:25
24/06/2009 a las 13:23:25
Replicado el 24/06/2009 a las 13:23:25
Cita de gudari:
Esa es la teoría y estás en lo cierto y que están aleados con otros materiales para tratar posteriormente y aumentar la rigidez, la practica es que todos son aluminios y la seria 6xxx bien trabajada térmicamente da los mejores cuadros de alumio del mercado....ejemplos los de Giant son serie 6xxx con un tratamiento térmico que hace una rigidez fuera de lo normal, los Aluminiun Alpha Red de Trek con aleación de zirconio.....todos aluminios los serie 7xxx son los más extendidos porque son en general los más fáciles de trabajar, las grandes marcas de aluminio del mercado llevan serie 6xxx, Cannondale, Yeti,.....Klein...Orbea tenía dos varios cuadros de aluminio, la serie 7005 para los de gama baja y media (el Lanza por ejemplo) y aluminio 6061 para el denominado Kilo, el hecho de utilizar éste aluminio dba mayor rigidez con menor peso que el Lanza. |
Buenas nuevamente.
Entonces Cuando dice zr9000 o 7000 quiere decir que es un aluminio serie 7000 que ellos le llaman zr 9000, los muy jididos a los demas le llaman segun la serie y a este le ponen otra denominación propia. Bueno gracias.
Con una aleación de aluminio de alta calidad, el Alpha Red de Trek es el aluminio de la serie ZR9000 ó 7000 fabricado con métodos hidráulicos o mecánicos que dan lugar a tubos con formas sofisticadas y perfiles de conificación optimizados para ofrecer la máxima resistencia y un peso mínimo. Los cuadros Alpha Red se sueldan de forma uniforme para un resultado más estético

Replicado por picni
25/06/2009 a las 12:38:48
25/06/2009 a las 12:38:48
Replicado el 25/06/2009 a las 12:38:48
http://www.amigosdelciclismo.com/mecanica/aluminios/
interestante
Replicado por trulo-bike
26/06/2009 a las 12:38:53
26/06/2009 a las 12:38:53
Replicado el 26/06/2009 a las 12:38:53
No gana el que mas corre, si no el que menos frenaa!!!
Replicado por txuvalle
26/06/2009 a las 18:02:51
26/06/2009 a las 18:02:51
Replicado el 26/06/2009 a las 18:02:51
Cita de Jusepe: Y como se puede saber de que tipo de aluminio es la bici de uno? Un Saludo. |
Mensaje Anterior
< < < < cambio de cuadro o bici
< < < < cambio de cuadro o bici
Siguiente Mensaje
problemas en mtb > > > >
problemas en mtb > > > >