El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> Extraña enfermedad del aluminio.
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 2 de 2
Replicado por franci1973
10/02/2007 a las 23:58:20

franci1973


Mensajes: 215
Diciembre 2006 | BADAJOZ

 Replicado el 10/02/2007 a las 23:58:20

      Cita de julito:

      Cita de franci1973: Gracias Julito por tu explicación, me ha quedado bastante clara.
Lo único es que he tenido que imprimirla para leerla más detenidamente. Y exactamente eso es lo que me dijo el amigo este que trabaja desde hace más de 40 años con acero, aluminio y pintura, que se me iba a quedar como: -----------un colador-------

Pues algo parecido pensé yo, que el primer cuadro, galileo, como no era muy bueno, había venido con defecto de fábrica y con el aluminio en mal estado.
Con el segundo, el prince sl, pensé un cuadro como este...no imposible...por segunda vez...imposible, a mi no me ocurre dos veces sería muy mala suerte...imposible...

Pues toma... coñ...
----El hombre es el único animal en la tierra que tropieza dos veces en la misma piedra.---

Bueno el caso es que al segundo si le iba a hacer las fotos, pero se lo llevé al mi tendero para ver si veía lo mismo que yo...y cago en la lech... llamó a no se quien y se puso a desmontarlo para mandarlo a fábrica, ni me dió tiempo a sacarle fotos.

El caso es que solo deseo que se hagan cargo de mi nuevo y a la vez viejo y conocido problema.

Ahora toca estar un par de noches sin dormir, lo mío empieza a ser una pesadilla.

Saludos y muchas gracias.
     

Tienen la obligación de darte uno nuevo, es un error grave de diseño, independientemente del tiempo que tenga el cuadro, ..
Canondale, los cambió.., no sin poner oposición, pero los cambió....en muchos casos tardó mas de 6 meses en aportar un cuadro nuevo y como ya no había modelos iguales a los que debía sustituir, quería cobrar la diferencia.., pero no lo logró, al menos en los dos casos particulares que yo conozco.
Un saludo y buena ruta.


     
Solo espero que no tarden 5 meses como hicieron con el primero.
Además no me importaría pagar la diferencia con otro de similar precio, si es un poquito más, con tal de quitarme el cuadro de aluminio y cogerme uno de carbono, en este caso porlo menos este problema no se me volvería a repetir.

Saldría otro pero NO este del aluminio.

Gracias
Replicado por wepy
11/02/2007 a las 0:44:19

wepy


Mensajes: 4158
Enero 2005 | NAVARRA

 Replicado el 11/02/2007 a las 0:44:19

      Cita de julito[/b
joerrr, menos mal.., que alguien lo cuenta.., porque ya estaba yo buscando a ver..., quién tenía un cuadro de hormigón...(se me antoja bastante pesado..)..
Es Oxido de Aluminio (Oxido Alumínico) Al2O3
El aluminio en contra de lo que muchos creen se oxida y mucho...., deja una capa de Al2O3 muy estable que se satura de Oxígeno y no penetra más...., apenas unas micras y prácticamente se para, `por eso se dice que
el Al, es inoxidable, pero no es así...
Necesita una superficie enorme de captación de Oxígeno para oxidarse y no la tiene, porque está imprimado, pintado y pulido, y tapado por su própia microcapa de óxido) pero.....si está en contacto con otro metal (cordon de soldadura, pasos de cable que son de otra aleación de aluminio mucho mas dura con contenido en carbono, cazoletas de pedalier o dirección, etc y si se dan las condiciones idóneas de proporción de oxígeno, se crea un pequeñísimo potencial eléctrico entre metales, el aluminio hace de cátodo y se empieza a OXIDAR IMPARABLEMENTE, aunque lo pintes, raspes, o le des besos..., hasta la perforación del tubo o desintegración de la pieza en cuestión.
Cuanto mas aleada sea la composición del aluminio, menos riesgo de oxidación se tiene, ya que habrá otros metales mezclados con él, mas poderosamente catódicos que impedirán la oxidación de la mezcla.
En resúmen, este efecto ocurre en Aluminios (todos son aleaciones, el Aluminio puro es blando como la mantequilla) pobremente aleados, en las aleaciones buenas, Duraluminios de alta calidad no ocurre.
De COU para arriba supongo que lo habrán entendido.
Canondale a tenido que cambiar CIENTOS DE CUADROS de todos sus modelos del 2000 al 2003..., los muy puñeteros se lo cambiaban solo a los que protestaban, los que pensaban que era fallo de la pintura o maltrato propio se comieron el marrón. En años sucesivos cambiaron la aleación de sus aluminios..
En los BUENOS aluminios no ocurre esto, los aviones están recubiertos de aluminio por muchas partes y ninguno sufre Oxidación Electroquímica.
Un saludo y buena ruta.
Ah recuerdo.......el famoso Look KG-96(Carbono con racores de aluminio), si , el de los rombos rojos y blancos, empezaba a fallar por ahí.., a los cuatro años, aparecían burbujas bajo la capa de resina en la zona próxima a las cazoletas de la dirección y poco a poco se iba carcomiendo hasta reventar.
Tengo un amigo con este problema (ya muy grave)en su cuadro.., si le veo le pediré que me deje hacerle una foto y la pongo....(si me deja., que es un tío muy especial..)..
     


A todo esto que explicas se le llama el par galvánico, y es por contacto directo del aluminio con el cobre, acero sin tratar o hierro, en la construcción muchas veces se ponen en contacto y no pasa nada, en las ventanas pasaba cuando se ponían accesorios de hierro, como las primeras ruedas de las correderas o algunos tornillos, pero eso ya se solucionó sustituyéndolos por aceros inox o los plásticos, me imagino que los de pinarello lo tendrán más que superado. No creo que los pasacables sean de hierro, y solo nos queda la soldadura, me parece una cagada terrible que el hilo que añadan para unir los tubos no sea compatible con la tubería que usen.
El problema será más complicado, pero lo que es seguro que la culpa esta en el cuadro, no en su pintura, ni en el agua y jabón,
Replicado por torrie
12/02/2007 a las 11:34:15

torrie


Mensajes: 144
Enero 2006 | CANTABRIA

 Replicado el 12/02/2007 a las 11:34:15

      Cita de angliru:

      Cita de PaCopelan1: Perdón a todos.

Como dice Bruce, se me fue la olla. Está claro que Peponeras sabe de esto un rato.

Lo confundí por la semejanza de los nombres.

De todas formas, y en mi descargo...


     Cita del pringao de PaCopelan1
No estoy seguro de si se tratará de lo mismo...

     


De nuevo disculpas.

Saludos

Creo que tengo aluminosis en el cerebro. ............ yo tambien
     

     


jajaja, yo tambien noto como se me esta empezando a saltar la pintura el hemisferio izquierdo..
Replicado por devalen28
20/02/2007 a las 20:16:25

devalen28


Mensajes: 1441
Enero 2005 | VALENCIA

 Replicado el 20/02/2007 a las 20:16:25
jajaj como me he quedado con el post al leerlo, lo de la Aluminosis, esta claro que estas palabras pueden confundirse y ya se ha rectificado el error. Yo lo se porque llevo ya 20 años en el sector del metal joder que viejo soy '>:´('>
El aluminio tambien se oxida como bien dicen (alumina)
y el oxido lo protege pero no en todas las circunstancias.
El alumunio aguanta bien la oxidacion pero en ambiente corrosivos como cerca de la costa se oxida y se convierte en un colador. En las playas de Valencia se pueden ver muchos ventanales de aluminio antiguos con el polvillo blanco y agujereados.

Hasta el acero inoxidable se oxida aunque aguanta mucho mas que los aceros normales y aluminio, tambien hay diferentes tipos de aceros inox que aguantan mas o menos la corrosion.

No habran soldado el aluminio con acero o con material de aportacion que no sea adecuado, ya que no se puede soldar. Aunque si pueden haber realizado un mal proceso en el mismo.

Un saludo.


<< Anterior 1 2

Mensaje Anterior
< < < < cuadro
Siguiente Mensaje
Dudas con talla BH > > > >