Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 2
Creado por teyado
22/06/2009 a las 20:33:05
teyado
Mensajes: 1503
Febrero 2009 |
SALAMANCA
falta de tecnica??? Creado el 22/06/2009 a las 20:33:05
buenas
soy un pato vajando
y me dicen que me falta tecnica , siempre me dicen lo mismo,¿alguien sabe donde se compra?
bromas aparte... algun consejo...truco, o milagro ....esque lo que gano subiendo
lo pierdo bajando
y digo yo y digo bien, quein a venido a ido al reves..... www.abrojos.com
Replicado por D.G.A.
22/06/2009 a las 20:44:49
D.G.A.
Mensajes: 910
Marzo 2009 |
PONTEVEDRA
Replicado el 22/06/2009 a las 20:44:49
saludos, yo el consejo que te doy si lo es, es que practiques y practiques bajadas y que intentes copiar la manera de bajar de los que bajan mejor que tú cuando estos bajen delante tuyo, para más información estan los pros del foro 
Click Aquí
www.probikerace.blogspot.com
Replicado por Pitiklin
22/06/2009 a las 21:05:50
Pitiklin
Mensajes: 7251
Octubre 2005 |
MALAGA
Replicado el 22/06/2009 a las 21:05:50
Como te ha comentado el compañero, lo mejor es ir detrás de alguien que baje mejor que tú, he intenta seguirlo, intentando ver la trazada que utiliza, donde frena, etc... pero esto es como pedirle peras al olmo, bastante tienes con mantenerte encima de la bici como para estar pendiente del que llevas delante.
En muchos de los casos, parte de la culpa de que bajemos como el culo es debido a la rígidez de nuestro cuerpo, si consigues relajarte lo suficiente verás como poco a poco mejoras. A partir de ahí, anticiparte es fundamental, frenar antes, si son zonas complicadas ayuda mucho aprender a derrapar para situar la bike, intenta mantener el trasero lo más atrás posible, etc....
Hasta que el último árbol no desaparezca, hasta que el último animal se extinga, no nos daremos cuenta de que el dinero no se come. Proverbio Indoamericano
Replicado por brunaita
22/06/2009 a las 21:12:08
brunaita
Mensajes: 3550
Junio 2004 |
MADRID
Replicado el 22/06/2009 a las 21:12:08
Una cosa que funciona muy bien es poner los brazos en plan gorila, es decir, abiertos en plan ballesta
Sirve para tomar mejor los baches y además, nuestro cuerpo baja su centro de gravedad y con él el de toda la bici, por lo que es más estable
Y como decía pitiklin, muy importante leer el terreno con el cuerpo, no ir rígido
Se agua amigo!
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por Zakarias
22/06/2009 a las 21:15:09
Zakarias
Mensajes: 327
Julio 2007 |
MADRID
Replicado el 22/06/2009 a las 21:15:09
Pues no se el mejor consejo que te puedo dar es que busques un ritmo sobre la bike no fuerces demasiado y acostumbrate a una velocidad que a veces las cosas pasan demasiado rápido cuando vas bajando y prueba varias veces la misma bajada hasta que te sientas confiado.
Replicado por chango
22/06/2009 a las 21:15:51
chango
Mensajes: 8115
Febrero 2007 |
MADRID
Replicado el 22/06/2009 a las 21:15:51
Cita de Pitiklin: Como te ha comentado el compañero, lo mejor es ir detrás de alguien que baje mejor que tú, he intenta seguirlo, intentando ver la trazada que utiliza, donde frena, etc... pero esto es como pedirle peras al olmo, bastante tienes con mantenerte encima de la bici como para estar pendiente del que llevas delante.
En muchos de los casos, parte de la culpa de que bajemos como el culo es debido a la rígidez de nuestro cuerpo, si consigues relajarte lo suficiente verás como poco a poco mejoras. A partir de ahí, anticiparte es fundamental, frenar antes, si son zonas complicadas ayuda mucho aprender a derrapar para situar la bike, intenta mantener el trasero lo más atrás posible, etc.... |
lo de derrapar es lo mas facil pero no lo mejor es no hacerlo, entre otras cosas se estropean los caminos, se pierde el control y se frena menos
la verdadera diferencia esta en el freno delantero, normalmente lo usamos poco por miedo a sair por las orejas, pero es el que verdaderamente frena bajando,
”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev
mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno
mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por Tono1969
22/06/2009 a las 21:24:35
Tono1969
Mensajes: 5119
Noviembre 2003 |
HUELVA
Replicado el 22/06/2009 a las 21:24:35
¿Pero que tipo de bajadas? ¿Trialeras, pistas a saco?
Otra cosa, ¿llevas manillar de doble altura? Con ellos se supone que es más fácil bajar y controlar.
Replicado por teyado
22/06/2009 a las 22:15:41
teyado
Mensajes: 1503
Febrero 2009 |
SALAMANCA
Replicado el 22/06/2009 a las 22:15:41
Cita de Tono1969: ¿Pero que tipo de bajadas? ¿Trialeras, pistas a saco? Otra cosa, ¿llevas manillar de doble altura? Con ellos se supone que es más fácil bajar y controlar. |
las pistas rapidas las tengo controlas es problenas es cuando hay mucha piedra suelta y trialeras pero estas menos
manillar plano
y digo yo y digo bien, quein a venido a ido al reves..... www.abrojos.com
Replicado por teyado
22/06/2009 a las 22:21:05
teyado
Mensajes: 1503
Febrero 2009 |
SALAMANCA
Replicado el 22/06/2009 a las 22:21:05
Cita de brunaita: Una cosa que funciona muy bien es poner los brazos en plan gorila, es decir, abiertos en plan ballesta
Sirve para tomar mejor los baches y además, nuestro cuerpo baja su centro de gravedad y con él el de toda la bici, por lo que es más estable
Y como decía pitiklin, muy importante leer el terreno con el cuerpo, no ir rígido
Se agua amigo!  |
suelo ir un poco tenso por ,los automaticos, ¿para bajar que es mejor con o sin?
y digo yo y digo bien, quein a venido a ido al reves..... www.abrojos.com
Replicado por pacomaier
22/06/2009 a las 22:30:04
pacomaier
Mensajes: 715
Mayo 2009 |
ALICANTE
Replicado el 22/06/2009 a las 22:30:04
ahora cara al verano hay un montón de campus y cursillos, en todas las estaciones de esquí , si tienes tiempo y pasta apúntate, normalmente lo llevan profesionales.
Que ganas tengo, de lo que no tengo.
Replicado por Edumozon
22/06/2009 a las 22:39:27
Edumozon
Mensajes: 10672
Octubre 2007 |
SEGOVIA
Replicado el 22/06/2009 a las 22:39:27
yo uso tres cosas:
el freno delantero, que ultimamente no llevaba casi pastillas y no veas como se nota, que el de atras como cojas velocidad, derrapa la rueda y no frena
la orquilla, he perdido el miedo a mi vieja orquilla omni de la conor y ahora con la dart 3 aunque no es mucho, bajo con mas confianza
el asiento, cuando es una señora bajada, lo bajo y si veo que tal, meto el culo detras y bajas mucho mejor, con el abdomen apoyado, si es muy empinada la cuesta.
todo eso y a veces me desengancho de los pedales, aun me dan algo de miedo
Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por ISILDUR22
22/06/2009 a las 22:54:52
ISILDUR22
Mensajes: 1194
Abril 2007 |
MADRID
Replicado el 22/06/2009 a las 22:54:52
Cita de teyado: Cita de brunaita: Una cosa que funciona muy bien es poner los brazos en plan gorila, es decir, abiertos en plan ballesta
Sirve para tomar mejor los baches y además, nuestro cuerpo baja su centro de gravedad y con él el de toda la bici, por lo que es más estable
Y como decía pitiklin, muy importante leer el terreno con el cuerpo, no ir rígido
Se agua amigo!  |
suelo ir un poco tenso por ,los automaticos, ¿para bajar que es mejor con o sin?
|
Siempre es mejor con los automáticos (por lo menos para mi), si en plena bajada, por un bache/piedra, el pie se te va del pedal ....'>;´i'>
Replicado por brunaita
22/06/2009 a las 23:00:49
brunaita
Mensajes: 3550
Junio 2004 |
MADRID
Replicado el 22/06/2009 a las 23:00:49
Yo también prefiero bajar con automáticos. Una vez que tienes automatizado el movimiento, creo que vas mucho más seguro.
De hecho, en mi bici de ciudad, que al principio iba con pedales normales, las dos bajadillas que tenía que hacer lo pasaba fatal
Pero vamos, lo más importante es no ir tenso. Si te ves mal, te bajas y a pata, porque si piensas que te vas a piñar, te piñas seguro
Saludos
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por txuvalle
22/06/2009 a las 23:06:40
txuvalle
Mensajes: 1098
Diciembre 2008 |
ASTURIAS
Replicado el 22/06/2009 a las 23:06:40
a ver, lo primero y mas importante a la hora de afrontar un descenso es la seguridad,la confianza en uno mismo, si no te ves seguro tu cuerpo reaccionará bloqueandose,poniendose mas rigido y las consecuencias ya las sabemos todos. Lo segundo, relaja el cuerpo no vayas tenso usa los brazos y las piernas como un amortiguador mas de la bici, lleva la mirada siempre adelantada unos metros, si la bajada es pronunciada echa el cuerpo para atras sin perder control del manillar y manetas,intenta hacer los giros lo mas suaves posibles, sin giros bruscos, utiliza las trazadas marcadas por tus compañeros si los llevas, y tampoco intentes ir a rueda de ellos si no te ves capaz.Con practica se llega a casi todo, recuerda que lo mas importante es la confianza en ti mismo, espero que te haya servido de ayuda.un saludo.
Replicado por tato1979
23/06/2009 a las 0:22:27
tato1979
Mensajes: 1191
Septiembre 2007 |
OURENSE
Replicado el 23/06/2009 a las 0:22:27
Cita de txuvalle: a ver, lo primero y mas importante a la hora de afrontar un descenso es la seguridad,la confianza en uno mismo, si no te ves seguro tu cuerpo reaccionará bloqueandose,poniendose mas rigido y las consecuencias ya las sabemos todos. Lo segundo, relaja el cuerpo no vayas tenso usa los brazos y las piernas como un amortiguador mas de la bici, lleva la mirada siempre adelantada unos metros, si la bajada es pronunciada echa el cuerpo para atras sin perder control del manillar y manetas,intenta hacer los giros lo mas suaves posibles, sin giros bruscos, utiliza las trazadas marcadas por tus compañeros si los llevas, y tampoco intentes ir a rueda de ellos si no te ves capaz.Con practica se llega a casi todo, recuerda que lo mas importante es la confianza en ti mismo, espero que te haya servido de ayuda.un saludo. |
Muy buena explicacion. Lo mas importante de todo es tener confianza en uno mismo. Y si otros pueden por que no vas ha poder tu, con practica y mas practica. Otra cosa los automaticos siempre puesto y mas bajando.
Un Saludo.
Replicado por Pitiklin
23/06/2009 a las 0:44:47
Pitiklin
Mensajes: 7251
Octubre 2005 |
MALAGA
Replicado el 23/06/2009 a las 0:44:47
Cita de chango: Cita de Pitiklin: Como te ha comentado el compañero, lo mejor es ir detrás de alguien que baje mejor que tú, he intenta seguirlo, intentando ver la trazada que utiliza, donde frena, etc... pero esto es como pedirle peras al olmo, bastante tienes con mantenerte encima de la bici como para estar pendiente del que llevas delante.
En muchos de los casos, parte de la culpa de que bajemos como el culo es debido a la rígidez de nuestro cuerpo, si consigues relajarte lo suficiente verás como poco a poco mejoras. A partir de ahí, anticiparte es fundamental, frenar antes, si son zonas complicadas ayuda mucho aprender a derrapar para situar la bike, intenta mantener el trasero lo más atrás posible, etc.... |
lo de derrapar es lo mas facil pero no lo mejor es no hacerlo, entre otras cosas se estropean los caminos, se pierde el control y se frena menos
la verdadera diferencia esta en el freno delantero, normalmente lo usamos poco por miedo a sair por las orejas, pero es el que verdaderamente frena bajando, |
aprender a derrapar para situar la bike no estoy diciendo que vayas con el freno cogido todo el tiempo, si se consigue solo lo utilizaras cuando sea absolutamente necesario.
Hasta que el último árbol no desaparezca, hasta que el último animal se extinga, no nos daremos cuenta de que el dinero no se come. Proverbio Indoamericano
Replicado por NoRTH
23/06/2009 a las 1:14:32
NoRTH
Mensajes: 4021
Marzo 2004 |
PONTEVEDRA
Replicado el 23/06/2009 a las 1:14:32
Cita de teyado: Cita de brunaita: Una cosa que funciona muy bien es poner los brazos en plan gorila, es decir, abiertos en plan ballesta
Sirve para tomar mejor los baches y además, nuestro cuerpo baja su centro de gravedad y con él el de toda la bici, por lo que es más estable
Y como decía pitiklin, muy importante leer el terreno con el cuerpo, no ir rígido
Se agua amigo!  |
suelo ir un poco tenso por ,los automaticos, ¿para bajar que es mejor con o sin?
|
Mejor con siempre, ante terrenos muy rotos y si tienes dudas siempre puedes llevar un pie suelto , pero te hablo de un tramo corto , de paso estrecho y donde como los de trial puedas poner un pie en el suelo a modo de apoyo con el fin de evitar caerte.
Como te han dicho lee el terreno y se previsivo.Otra opción que no han comentado es que si llegas una zona y tienes dudas bajate de la bici e inspecciona a pie el terreno, busca la trazada e intentalo.
Yo vi como los Pros de la Copa del mundo del descenso a mayores de trillarse el circuito con las bicis tambien lo hacian a pie buscando las mejores trazadas ( Mola ver al Peat encima de un pedrusco moviendo los brazos y simulando el salto ).
Muchas veces llegamos a una zona y acabamos bajando a pie con la bici al lado y cuando llegas a bajo te dices : joerr!! pues tampoco era tan complicado!!- Una vez abajo las cosas se ven mejor que desde encima del sillín y con la sensación de que te vas pegar un toñazo xD.
SaludotesSSS
NoRTH
Replicado por dest
23/06/2009 a las 1:38:53
dest
Mensajes: 944
Diciembre 2006 |
VIZCAYA
Replicado el 23/06/2009 a las 1:38:53
baja el sillin eso ayuda a bajar el centro de gravedad y el culo hacia atras
Replicado por gudari
23/06/2009 a las 8:20:39
gudari
Mensajes: 4895
Abril 2005 |
VIZCAYA
Replicado el 23/06/2009 a las 8:20:39
Esto no tiene secretos......practicar lo primero....seguir practicando los segundo.....y lo tercero practicar y practicar. Si vas con alguien que sepa bajar y empezando con cuestas abajo asequibles un poco rotas no muy largas, repite esa bajada mirando bien por dónde hay que trazar...hasta que le cojas confianza y verás cómo aumentas la velocidad, tu seguridad y tu técnica...y a por otra un poco más difícil.....y recuerda.....paciencia y practicar.
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por teyado
23/06/2009 a las 15:35:49
teyado
Mensajes: 1503
Febrero 2009 |
SALAMANCA
Replicado el 23/06/2009 a las 15:35:49
cuanta sabiduria hay en este foro....
y digo yo y digo bien, quein a venido a ido al reves..... www.abrojos.com
Replicado por Jusepe
23/06/2009 a las 15:40:40
Jusepe
Mensajes: 963
Octubre 2004 |
ASTURIAS
Replicado el 23/06/2009 a las 15:40:40
Mucha paciencia, mucha práctica y mucha obeservación, simpre puedes bajar de trás de alguien que baje bien e ir aprendiendo los trucos, aunque la confianza en uno mismo hace milagros también.
1
2
Siguiente >>