El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> Flaca llena de barrillo
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por javito06
28/02/2008 a las 20:24:15

javito06


Mensajes: 647
Mayo 2006 | MADRID

Flaca llena de barrillo Creado el 28/02/2008 a las 20:24:15
Hola, hoy me tocaba salir por la mañana y no esperaba encontrarme todo el suelo mojado porque anoche llovió lo justo para dejarlo todo lleno de barro. En mi zona apenas llueve así que nunca salgo con agua. Pero hoy si que he salido y se me ha puesto la flaca de barro que parecía pintada de otro color. Mi pregunta es la siguiente:
¿Para limpiarla con manguera o pistola de esas de una gasolinera, debo tomar alguna precaución o puedo hacerlo a saco? Lo digo porque con un trapito húmedo veo que en muchos sitios no consigo llegar para quitar el barro pegado.
Gracias,
Replicado por de Pablos
28/02/2008 a las 20:28:52

de Pablos


Mensajes: 388
Diciembre 2007 | MADRID

 Replicado el 28/02/2008 a las 20:28:52
Pues la verda es que nunca recomiendan limpiarlo cojn una pistola a presión.

Saludos
Replicado por MURILLO
28/02/2008 a las 21:34:16

MURILLO


Mensajes: 916
Mayo 2007 | VALENCIA

 Replicado el 28/02/2008 a las 21:34:16

      Cita de javito06: Hola, hoy me tocaba salir por la mañana y no esperaba encontrarme todo el suelo mojado porque anoche llovió lo justo para dejarlo todo lleno de barro. En mi zona apenas llueve así que nunca salgo con agua. Pero hoy si que he salido y se me ha puesto la flaca de barro que parecía pintada de otro color. Mi pregunta es la siguiente:
¿Para limpiarla con manguera o pistola de esas de una gasolinera, debo tomar alguna precaución o puedo hacerlo a saco? Lo digo porque con un trapito húmedo veo que en muchos sitios no consigo llegar para quitar el barro pegado.
Gracias,
     


Hola javito06, por lo visto que no perdonas ni una, y aprovechas para salir aunque sea sacrificando a la pobrecita Cervélo. Eso es buena señal de que te encuentras bien y estás motivado, y claro para las 6,30 hay que poner un poco de enpeño, je je ya vas cojiendo color. Pues...... respecto a tener que limpiar la bici estando esta con arenilla o barro yo si la limpio con manguera y a presión, pero con mucho cuidado en las zonas de rodamientos y por donde pueda penetrar agua, yo prefiero de esta forma porque hay menos riesgo de rallar al pasar el trapo estando con arenilla, con la manguera y no muy de cerca, agua calentita y un poco de jabón se limpian las zonas dificiles de pasar el trapo, rinconcillos en en los puentes de freno, dentro del cambio y desviador etc, también hay desengrasantes buenisimos que venden en las tiendas de bicis, que pulverizas las zonas de cadena, platos y piñones unos 5 minutos antes y cuando le das con el agua se quita toda la porquería mas facilmente, y ala se queda todo superlimpio. Tampoco hay que afinar tan finos, que cuando entrenamos y de repente empieza a llover la bici no se escapa de que........ venga agua por todo los sitios.
Para los que no quieran limpiar con un poco de presión........, ya saben nada de salir nublado ni de pasar por zonas con carreteras mojadas despues de unas gotitas de na, (en casíta y a los rodillos) o una bici para estas ocasiones.
Si la pones en muchas ocasiones de barro es buena señal.

Un saludo y buena ducha
Replicado por pepebiela
28/02/2008 a las 21:34:45

pepebiela


Mensajes: 163
Enero 2007 | CACERES

 Replicado el 28/02/2008 a las 21:34:45
Yo a veces la limpio con la pistola de la gasolinera y nunca ha tenido ningún problema, eso si, con cuidado y a cierta distancia. Sale todo el barrillo y queda muy bien. Lo que se dice, un manguerazo.
Para una limpieza más a fondo es mejor disponer de una manguera normal y tomarte tu tiempo para quitar también la grasa de cadena, platos, piñones…
Por cierto, un compañero de mi Peña no utiliza nunca agua, como mucho un trapo mojado, dice que el agua no le hace ningún bien a la bici.
Un saludo
Replicado por grandullón
28/02/2008 a las 21:34:49

grandullón


Mensajes: 1293
Abril 2005 | CEUTA

 Replicado el 28/02/2008 a las 21:34:49
Hola Javito, lavarla con agua a presión no es muy recomendable, pues el agua puede penetrar en zonas sensibles de la bici (eje pedalier, bujes, dirección, etc.) y producirse oxidación. De todas formas hay veces que no tenemos mas remedio que lavarla en la gasolinera y si es así, procura lavarla de arriba a abajo y a media distancia.

Saludos paisano
Replicado por monchorm
28/02/2008 a las 21:35:19

monchorm


Mensajes: 36
Septiembre 2007 | MADRID

 Replicado el 28/02/2008 a las 21:35:19
mira javito, yo he montado esta tarde, y también se me ha puesto echa un cristo, pero con paciencia, y como en media hora, con una esponja, un cubo de agua, y un trapo para secar, he quitado ambas ruedas, y he sacado todo el barro y polvo, me ha quedado como una patena. Aunque es un poco coñazo, lo recomiendan antes q el manguerazo, pq hay riesgo de que se meta el agua a presión por los rodamientos y bielas, al menos siempre es lo que yo he leído. Espero que tengas suerte.
Replicado por gatvell
28/02/2008 a las 23:01:06

gatvell


Mensajes: 100
Marzo 2007 | ALICANTE

 Replicado el 28/02/2008 a las 23:01:06
estoy de acuerdo con monchom. Las pistolas de agua a presiòn no son muy amigas de las zonas de rodamientos de la bicicleta, es más nadie lo aconseja. Estoy mas por lavarla, con paciencia, con una esponja y un jabón neutro. De todas maneras, esto es para cuando tiene mucho barro, si no, simplemente con una bayeta húmeda y escurrida en agua clara de la dejará impecable
Replicado por Yoshuavip
29/02/2008 a las 0:11:35

Yoshuavip


Mensajes: 267
Diciembre 2007 | GUIPUZCOA

 Replicado el 29/02/2008 a las 0:11:35
yo t iba a comentar precisamente lo k t dicen gatvell y monchom, esponja y cubo y sino estan tan guarra toallitas de estas para limpiar el culete de los bebes.
Replicado por MURILLO
29/02/2008 a las 0:53:17

MURILLO


Mensajes: 916
Mayo 2007 | VALENCIA

 Replicado el 29/02/2008 a las 0:53:17
¡¡Hoy hoy hoy!!, pero que finolis estáis hechos, ¿nunca os coge un chaparroncito je je, llegando a casa, pues seguro que os entra más agua en algunos puntos bastantes delicados que con la manguera cuidando mucho en meterle presión directamente en ciertas partes. Pues yo en ocasiones que me ha cogido algún chubasco, se me ha puesto de barro , arena y agua por todos sitios, y después con manguera agua calentita y con mucho cuidado......ala bien limpia por todas partes, después se seca bien con un trapo de algodón y engrasarla un poquito, y ya para el final cuando no tiene nada de humedad darle una pasadita de abrillantador y queda reluciente como.........., y no ando con balletas toallitas, fregando la arenita por todo los tubos etc,. Me preocupa más ver los tubos rallados. Al paso de varios años suelo desmontar ciertas partes y veo que están igual que el primer día. Lo que no debemos hacer es como los mecanicos de los equipos profesionales que les meten las mangueras a saco por todos los rincones más delicados, claro que a estos les duran las bicis 2 años y rápidamente otras nuevas.

Un saludo y buen lavado
Replicado por Gert Jan
29/02/2008 a las 1:34:50

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 29/02/2008 a las 1:34:50
Hola,como ciclista que sale bastantes veces lloviendo(aunque aquí cada vez llueve menos) os diré que el material sufre mucho rodando en condiciones de agua y barro...pero si después le dais con agua a presión es peor el remedio que la enfermedad(Todos los folletos de Campy lo ponen),aparecen los típico ruidos de rodamiento seco y terminan cascando.Por otro lado es alucinante la capacidad de algunos cuadros para meter agua dentro si los lavas a presión(fenómeno agravado por las direcciones integradas,que ofrecen una nueva vía de entrada).Yo para los días de lluvia tengo una bici digamos de agua,no me preocupa que se acumule el barillo salvo en la transmisión(Esa si que hay que limpiarla a diario).Una vez seco el barro se convierte en una arenilla muy fina,que sale bastante bien con un trapito o una esponja humeda,yo hago limpieza en seco.Un saludo
Replicado por Asher
29/02/2008 a las 10:11:12

Asher


Mensajes: 345
Agosto 2004 | VIZCAYA

 Replicado el 29/02/2008 a las 10:11:12
yo me apunto a los de limpieza con trapo humedo y paciencia. Es un coñazo, pero no me fio de las mangueras a presion ni para el coche.
Replicado por javito06
29/02/2008 a las 10:18:38

javito06


Mensajes: 647
Mayo 2006 | MADRID

 Replicado el 29/02/2008 a las 10:18:38
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
La verdad es que me habéis preocupado un poco así que desisto de mi ideda de la gasolinera.
El problema que me encontraba ayer era que el barrillo húmedo estaba pegado por toda la zona del pedalier, y platos, sobre todo, y aunque metía una balleta húmeda no se despegaba y por las rendijas no se quitaba. Como hoy no salgo, cuando vea que esté seco le voy a dar con una brocha limpia a ver si acaba de salir y después quitaré la grasa con desengrasante, limpiaré de nuevo y volveré a engrasar.
Gracias de nuevo
Replicado por bulgarito
29/02/2008 a las 14:21:04

bulgarito


Mensajes: 526
Noviembre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 29/02/2008 a las 14:21:04

      Cita de Asher: yo me apunto a los de limpieza con trapo humedo y paciencia. Es un coñazo, pero no me fio de las mangueras a presion ni para el coche.
     


Yo tambien hago la limpieza en seco con un trapo humedo y con paciencia limpiando con cuidado cada sitio donde se puede meter barro. los frenos los limpio muy bien y lugo echo un pokito de aceite porque alfinal acaban poniendose duros y se quedan pillados.

un saludo
Replicado por de Pablos
29/02/2008 a las 16:00:29

de Pablos


Mensajes: 388
Diciembre 2007 | MADRID

 Replicado el 29/02/2008 a las 16:00:29

      Cita de javito06: Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
La verdad es que me habéis preocupado un poco así que desisto de mi ideda de la gasolinera.
El problema que me encontraba ayer era que el barrillo húmedo estaba pegado por toda la zona del pedalier, y platos, sobre todo, y aunque metía una balleta húmeda no se despegaba y por las rendijas no se quitaba. Como hoy no salgo, cuando vea que esté seco le voy a dar con una brocha limpia a ver si acaba de salir y después quitaré la grasa con desengrasante, limpiaré de nuevo y volveré a engrasar.
Gracias de nuevo
     


Yo utilizo a veces un pincel húmedo cuando la bici está seca para llegar a donde no puedo con el trapo.

Un saludo
Replicado por Atle
29/02/2008 a las 17:47:59

Atle


Mensajes: 389
Octubre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 29/02/2008 a las 17:47:59

      Cita de Gert Jan: Hola,como ciclista que sale bastantes veces lloviendo(aunque aquí cada vez llueve menos) os diré que el material sufre mucho rodando en condiciones de agua y barro...pero si después le dais con agua a presión es peor el remedio que la enfermedad(Todos los folletos de Campy lo ponen),aparecen los típico ruidos de rodamiento seco y terminan cascando.Por otro lado es alucinante la capacidad de algunos cuadros para meter agua dentro si los lavas a presión(fenómeno agravado por las direcciones integradas,que ofrecen una nueva vía de entrada).Yo para los días de lluvia tengo una bici digamos de agua,no me preocupa que se acumule el barillo salvo en la transmisión(Esa si que hay que limpiarla a diario).Una vez seco el barro se convierte en una arenilla muy fina,que sale bastante bien con un trapito o una esponja humeda,yo hago limpieza en seco.Un saludo
     

Yo también me apunto a la burra específica para días de lluvia. En mi caso la cabrita con su piñoncito fijo. Y para limpiar me metéis en el clan de los esponja y cubeta de agüita. Incluso con pistola a presión hay que pasar luego un trapo o esponja porque con toda la presión no es suficiente para dejarla limpia. Al menos así me sucede con el auto, y por ello siempre llevo mi cubeta y mis esponjas al lavadero.
Replicado por ORTUELLAKO
29/02/2008 a las 19:40:22

ORTUELLAKO


Mensajes: 659
Julio 2007 | VIZCAYA

 Replicado el 29/02/2008 a las 19:40:22
Yo la limpio con manguera en la parcela de garaje, pero no es a presión, la mojo con el agua muy difuminada, la jabono con esponja y jabón y luego alclarado con agua muy difuminada nuevamente. Nunca manguera a presión
Replicado por Ausias
01/03/2008 a las 0:28:29

Ausias


Mensajes: 1537
Octubre 2007 | VALENCIA

 Replicado el 01/03/2008 a las 0:28:29

      Cita de MURILLO: ¡¡Hoy hoy hoy!!, pero que finolis estáis hechos, ¿nunca os coge un chaparroncito je je, llegando a casa, pues seguro que os entra más agua en algunos puntos bastantes delicados que con la manguera cuidando mucho en meterle presión directamente en ciertas partes. Pues yo en ocasiones que me ha cogido algún chubasco, se me ha puesto de barro , arena y agua por todos sitios, y después con manguera agua calentita y con mucho cuidado......ala bien limpia por todas partes, después se seca bien con un trapo de algodón y engrasarla un poquito, y ya para el final cuando no tiene nada de humedad darle una pasadita de abrillantador y queda reluciente como.........., y no ando con balletas toallitas, fregando la arenita por todo los tubos etc,. Me preocupa más ver los tubos rallados. Al paso de varios años suelo desmontar ciertas partes y veo que están igual que el primer día. Lo que no debemos hacer es como los mecanicos de los equipos profesionales que les meten las mangueras a saco por todos los rincones más delicados, claro que a estos les duran las bicis 2 años y rápidamente otras nuevas.

Un saludo y buen lavado
     



jajajaja... si,si,si...que finolis son todos. La mejor limpieza es coger la bici y sumergirla completamente en una cuba de agua de manera repetitiva...después dejarla que se seque al sol...como los chorros...


Mensaje Anterior
< < < < Radios planos