El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por matru
28/02/2008 a las 17:11:38
28/02/2008 a las 17:11:38
merece la pena el carbono Creado el 28/02/2008 a las 17:11:38
aver qe opinais ustedes ,no pregunto qe es mejor por qe esta claro qe el carbono lo qe pregunto si es tan weno como para pagar 800 lerus mas
Replicado por BernatC
28/02/2008 a las 17:27:59
28/02/2008 a las 17:27:59
Replicado el 28/02/2008 a las 17:27:59
Saludos
Replicado por aireeee
28/02/2008 a las 17:41:33
28/02/2008 a las 17:41:33
Replicado el 28/02/2008 a las 17:41:33
Digamos que el carbono entró en el mtb para competir, pero poco a poco, como las modas, se ha ido extendiendo y la gente que puede permitírselo, pues no le importa gastarse la pasta que vale.
Ahora bien, la gran mayoría de los mortales, entre los que me incluyo, nos hacemos la siguiente pregunta.
¿Vale la pena pagar ese dinero extra? Como te decia antes, no hay una gran diferencia de peso, pero el inconveniente que tiene el carbono es que se te dañe el cuadro, con unos arañazos no le pasaria nada, pero si con un buen golpe, lo partes o le haces un agujero, ADIOS CUADRO. En cambio el aluminio si que tendría reparación con una simple soldadura.
Si tienes pasta y no te importa pagar mas, adelante.
Si compites y te pagan el cuadro adelante.
Si es el sueño de vida (jejejeje), adelante.
Pero sino es asi, yo me lo pensaría.
Un saludo.
Replicado por Moizec
28/02/2008 a las 18:10:38
28/02/2008 a las 18:10:38
Replicado el 28/02/2008 a las 18:10:38
el aluminio tambien se puede romper y ademas doblar... si un cuadro de carbono se parte la mayoria de fabricantes tienen garantia de por vida... si se rompe normalmente te dan otro al poco tiempo

yo me lo compraria...
Replicado por chentin
28/02/2008 a las 18:12:13
28/02/2008 a las 18:12:13
Replicado el 28/02/2008 a las 18:12:13
un saludo.
nos vemos en el campo de batalla.
Replicado por jvr806
28/02/2008 a las 18:21:12
28/02/2008 a las 18:21:12
Replicado el 28/02/2008 a las 18:21:12
Yo tengo un B-po ZS2 de aluminio (gama media-baja) y acabo de adquirir despues de muchas dudas, una de Lapierre de carbono (Pro Race 500) y te puedo asegurar que me puedo tirar de 2 a 3 horas pedaleando y la comodidad es incomparable, asi como la sensacion de no haber hecho tantos Kms(media de 35-40 km por salida).
El unico aluminio que se le acerca por ligereza es el escandio y este no es mucho mas rigido que el carbono y por suspuesto mucho mas complicado de soldar y reparar.
Todas esta experiencias te la expongo desde la práctica de XC, y dos meses de dudas a la hora de cambiar de bike.
Consejo: si puedes hacerte con una bike de carbono adelante, la BASE DE UNA BUENA BICI ES EL CUADRO, todos los demás componentes podras mejorarlos según se desgate.
Replicado por matru
28/02/2008 a las 19:20:52
28/02/2008 a las 19:20:52
Replicado el 28/02/2008 a las 19:20:52
pero aora os pregunto por la conor de carbono es mejor el cuadro qe el de una trek 8500?¿¿¿????? gracias por responder
os pregunto por el cuadro eh
Replicado por Skiner
28/02/2008 a las 20:49:48
28/02/2008 a las 20:49:48
Replicado el 28/02/2008 a las 20:49:48
Casi se podría decir que soy un anti carbono, pero bueno, tampoco soy del todo radical. A cada material su sitio.
A mi personalmente no me llaman demasiado los cuadros de carbono. Tampoco he podido probar ninguno. Ojalá puediera y así hablaría con conocimiento de causa como jvr806.
Lo que si opino es que los cuadros son más sensibles a rayones y golpes. Hace poco vi un cuadro de un pive que la había embalado para viajar en avión. No protegió bien el cuadro y el eje de la rueda estuvo machancando el cuadro. Se le hizo casi un agujero. Por suerte, creo que tiene arreglo, que si no sería una pena estropear un cuadro Gian nuevecito.
Lo dicho, yo prefiero a día de hoy el aluminio, aunque... nunca se sabe (los Merida Mission de carbono me llaman).
De cualquier forma, si a ti te gustan y te lo puedes permitir, seguro que tendrás cuidado de no rayarla ni golpearla y con eso creo que los inconvenientes quedan todos solucionados :-)
(Tremendo tocho acabo de soltar para al final no decir nada nuevo)
Replicado por gudari
28/02/2008 a las 23:15:10
28/02/2008 a las 23:15:10
Replicado el 28/02/2008 a las 23:15:10
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por chentin
29/02/2008 a las 0:14:58
29/02/2008 a las 0:14:58
Replicado el 29/02/2008 a las 0:14:58
un saludo.
nos vemos en el campo de batalla.
Replicado por topbike
29/02/2008 a las 0:59:49
29/02/2008 a las 0:59:49
Replicado el 29/02/2008 a las 0:59:49
Ni por sobreprecio, ni por tener clara ventaja en cuanto a peso, merece la pena.
Saludos.
Replicado por chuchi1968
29/02/2008 a las 18:02:19
29/02/2008 a las 18:02:19
Replicado el 29/02/2008 a las 18:02:19
Estoy de acuerdo con todos los compañeros del foro, para bici de carretera no tengo duda, siempre carbono y un monocasco en bici de mtb ya es distinto (hablando de al día de hoy), no obstante si te sobra las pasta carbón, sinceramente todos con los ojos cerrados, al mismo precio cogeriamos el 99% cuadro de carbono, pero pagar 600 euros más, igual hay que pensarselo. Yo estrené una Lapierre de aluminio en diciembre y decirte que cada vez que la limpio, encuentro un rallón o marca nueva, en carbono no se que vejez presentaria ... los saltos de cadena, no por cambiar mal, sino por bajar zonas bacheadas esta golpea en todos lados, sitios técnicos con zarzas, bardales que provocan más rallatos, vas bajando una cambera rápida al lado de otros bikers y ves como suena la piedra en el cuadro, etc. pienso que mi bici en 2 o 3 años la tengo que pintar si quiero que siga luciendo como el primer día. Eso si, si eres un burgués y puedes cambiar cada 3 años (envidia sana, adelante) sin embargo en la flaca tengo carbono, incluso en las bielas y fenomenal, para carretera 100%. eso si las bielas con alguna salida de cadena hay que tener cuidado ...
Saludos a todos y buen fin de semana de bicicleta ...
Replicado por Moizec
29/02/2008 a las 21:22:01
29/02/2008 a las 21:22:01
Replicado el 29/02/2008 a las 21:22:01
Cita de chuchi1968: Esa pregunta me hago yo también. Estoy de acuerdo con todos los compañeros del foro, para bici de carretera no tengo duda, siempre carbono y un monocasco en bici de mtb ya es distinto (hablando de al día de hoy), no obstante si te sobra las pasta carbón, sinceramente todos con los ojos cerrados, al mismo precio cogeriamos el 99% cuadro de carbono, pero pagar 600 euros más, igual hay que pensarselo. Yo estrené una Lapierre de aluminio en diciembre y decirte que cada vez que la limpio, encuentro un rallón o marca nueva, en carbono no se que vejez presentaria ... los saltos de cadena, no por cambiar mal, sino por bajar zonas bacheadas esta golpea en todos lados, sitios técnicos con zarzas, bardales que provocan más rallatos, vas bajando una cambera rápida al lado de otros bikers y ves como suena la piedra en el cuadro, etc. pienso que mi bici en 2 o 3 años la tengo que pintar si quiero que siga luciendo como el primer día. Eso si, si eres un burgués y puedes cambiar cada 3 años (envidia sana, adelante) sin embargo en la flaca tengo carbono, incluso en las bielas y fenomenal, para carretera 100%. eso si las bielas con alguna salida de cadena hay que tener cuidado ... Saludos a todos y buen fin de semana de bicicleta ... |
pues yo tengo una de carbono no muy bueno porque no costo muy caro y no tiene nada de arañones ni nada, cuando lo limpio parece que es nuevo.
de todas formas para la barra del cuadro que esta cerca de la cadena le puedes poner el tipico protectr y asi no se araña ni nada cuando bajas por zonas bacheadas...
topbike.... para el btt mas que para la carretera es importante la flexibilidad y las vibraciones... con un cuadro de carbono tu la mayoria de las piedrecitas y baches apenas los siente, con aluminio lo por lo mnos lo siento mucho mas... ademas un buen cuadro de aluminio como tu dices... que pese poco tambien te cuesta un ojo de la cara como el carbono... cuando es caro y esta en el mercado es porque esta mas que probado...
Replicado por topbike
01/03/2008 a las 0:04:44
01/03/2008 a las 0:04:44
Replicado el 01/03/2008 a las 0:04:44
Cita de Moizec: topbike.... para el btt mas que para la carretera es importante la flexibilidad y las vibraciones... con un cuadro de carbono tu la mayoria de las piedrecitas y baches apenas los siente, con aluminio lo por lo mnos lo siento mucho mas... ademas un buen cuadro de aluminio como tu dices... que pese poco tambien te cuesta un ojo de la cara como el carbono... cuando es caro y esta en el mercado es porque esta mas que probado... |
Compa, no he probado ningún cuadro de carbono, así que mi opinión no puede ir más allá de lo que ya he expresado antes. Pero si realmente hace eso que decís que hace (y no tengo pq. ponerlo en duda), entonces está bien pagado.
Pero no me lo intentes justificar con la última frase... no, pq. también los LCD están en el mercado, son caros, y se supone que están más que probados, y aún hoy en día, muchos de ellos se siguen viendo como el culo.
Igual la analogía no es totalmente válida, pero permitirme que la ponga...
Saludos.
Replicado por isidor
02/03/2008 a las 16:05:56
02/03/2008 a las 16:05:56
Replicado el 02/03/2008 a las 16:05:56
Aunque te salga pasta por las orejas, ¿Hay que comprarse una bici de competición para sacarla los domingos a pasear?
Cada cual que se responda a sí mismo, no pretendo que contesteis cada uno con un post.
Yo voy con una bici de 2300€, pero podría permitirme una de 6000 (y disculpad la chulada que acabo de soltar

Replicado por isidor
02/03/2008 a las 16:09:43
02/03/2008 a las 16:09:43
Replicado el 02/03/2008 a las 16:09:43
Replicado por Tono1969
02/03/2008 a las 19:16:57
02/03/2008 a las 19:16:57
Replicado el 02/03/2008 a las 19:16:57
Mensaje Anterior
< < < < amortiguadores manitou
< < < < amortiguadores manitou
Siguiente Mensaje
He vuelto.... > > > >
He vuelto.... > > > >