Hola a todos! El otro día hice la ruta Olesa de Monserrat – Monserrat - Ermita de Sant Joan - Cima de una de las montañas de Monserrat. La verdad es que me lo pase pipa, y por ello me gustaría compartirla con vosotros.
Hace cosa de un mes hice Barcelona – Monserrat, y me quedó pendiente el hacer salidas directamente por Monserrat. Una de ellas es la que os voy a explicar.
Empecé en Olesa de Monserrat. Consiero que es una buena aproximación ya que el tramo que hay hasta Monistrol de Monserrat es bastante plano, aunque hay ligeras subidas, y va muy bien para calentar las piernas. Se empieza el Olesa y se tiene que coger la C-55, después de un par de kilómetros, encontramos el desvío a mano derecha de La Puda. Cogemos el desvío e iniciamos una ligera subida. Por este camino irán apareciendo diversos desvíos, pero siempre tenemos de ir hacia los de la izquierda, de forma que siempre vayamos paralelos al rio Llobregat. Hasta llegar a Monistrol hay unos 10 km, y al llegar ya se ve una salida para salir del camino y llegar a Monistrol. Una vez ahí, cruzamos el puente y nos planteamos la subida a Monserrat.
En este punto tenemos diversas opciones. Básicamente he descubierto tres caminos. El primero, como no, por la carretera, son un total de 8/9km de subida moderada y bastante continua. Creo que es el camino más suave para llegar a Monserrat. Los otros dos caminos parten de la estación del cremallera, una vez pasado Monistrol de Monserrat, y pasan por delante del cementerio. De estos dos caminos, uno va directamente hacia la carretera de Monserrat y luego se tiene de subir unos 4km de carretera BP-1121 (que es la carretera que sube de Monistrol a Monserrat). Es un camino que desgasta mucho más que el subir por la carretera. El segundo de estos caminos, parte del segundo, tomando un desvío a mitad de camino, va por la urbanización de Sant Cristofol y va a parar a la BP-1103. Hay un punto de este camino que queda cortado por un camino privado con valla y advertencias de los perros. En ese punto, tienes dos opciones, o pasas, o sigues por otro camino que al final tienes de cargar la bicicleta al hombro. Lo bueno de este camino, a pesar de ser el más largo de los tres, es que vas a parar a la BP-1103 y tienes un tramo de bajada hasta llegar al parking de Monserrat, con lo que recuperas un poco las piernas.
Una vez en Monserrat, hay un camino a mano izquierda que va subiendo y subiendo hasta llegar a la Ermita de Sant Joan. Son unos 3km de autentica subida. Si alguien se anima, ¡veréis las caras de los turistas en cuanto os vean en acción!. La verdad es que quien disfruta de las subidas, ésta es la suya. El camino está cementado, con lo cual se hace algo más fácil.
En un momento dado, se puede escoger el desvío de la derecha, que va a la ermita de Sant Jeromin (¡está queda para la próxima semana! Quizás el lunes que viene… Jejeje), y el desvío de la izquierda, que va a la ermita de Sant Joan.
Una vez en la Ermita de Sant Joan, y para los que hacen mountain bike para hacer deporte y estar en forma, y no solo para ir en bicicleta, se puede subir a una de las cimas de Monserrat (¡hay que cargar con la bicicleta sobre el hombro!). De la ermita de Sant Joan parte un estrecho camino asfaltado que muere en unas escaleras de obra que van a parar a la ermita de Sant Onofre, y de ahí otras escaleras y senderos que suben a la cima. En la cima, ¡las vistas son espectaculares!
¡¡¡Saludos!!!