El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Plato Sram TRUVATIV HAMMERSHMIDT
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por jjcobas
09/08/2010 a las 10:43:20

jjcobas


Mensajes: 113
Diciembre 2007 | LLEIDA

Plato Sram TRUVATIV HAMMERSHMIDT Creado el 09/08/2010 a las 10:43:20

Hola compañeros, he estado mirando bicicletas de enduro y me he topado con la Orbea Rallon 10 que lleva el plato de Sram TRUVATIV HAMMERSHMIDT.

Por lo que tengo entendido es como un cambio de marchas de moto a lo minimalista... todo y ser minimalista pesa bastante mas que un eje normal, pero tiene la gran ventaja que la cadena nunca salta, siempre trabaja de forma optima y es muy preciso.

Nunca lo he visto en funcionamiento, ¿que dice el pueblo?

Saludos

Replicado por Angeloso01
12/08/2010 a las 9:36:06

Angeloso01


Mensajes: 4
Agosto 2010 | MADRID

 Replicado el 12/08/2010 a las 9:36:06

El Hammer es el mejor cambio del mundo. De momento también es el más caro pero habrá que esperar algún tiempo a que se rebaje. Es posible que los grandes gigantes (Shimano y SRAM) lo acaben copiando/perfeccionando/abaratando.

Replicado por chango
13/08/2010 a las 12:06:49

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 13/08/2010 a las 12:06:49

no, el hammer es solo una mala copia del rollhoff (o algo asi no se como se escrive realmente)

lo que pasa que como no lo han diseñado ni shimano ni sram pues no le han dado el bombo que ese merece

con el hammer solo engloba los cambios de paltos, con el roll tenemos todos los cambios de nuestra bici en un solo puño y con una trasmision como cualquier bici

y la bici queda limpia de todo es decir solo tiene un plato y un piñon  nada mas con lo que eso implica, te olvidas de averias, camnbios de cadena roturas ajustes etc etc solo cambiar el aciete cada 250000km como el los coches, eso si es un verdadero avance

a ver si algun dia le compran la patente y veremos todas las bicis con el ya que si que es realmente una revolucion en el mundo de la bici

el hammer no es que sea malo pero realmente ni es nada nuevo ni tiene mucho sentido tanto cacharro para solo dos marchas seguro que funciona bien, como los desviadores normales


”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por brunaita
13/08/2010 a las 12:25:47

brunaita


Mensajes: 3550
Junio 2004 | MADRID

 Replicado el 13/08/2010 a las 12:25:47

   Cita de chango

no, el hammer es solo una mala copia del rollhoff (o algo asi no se como se escrive realmente)

 

lo que pasa que como no lo han diseñado ni shimano ni sram pues no le han dado el bombo que ese merece

 

con el hammer solo engloba los cambios de paltos, con el roll tenemos todos los cambios de nuestra bici en un solo puño y con una trasmision como cualquier bici

 

y la bici queda limpia de todo es decir solo tiene un plato y un piñon  nada mas con lo que eso implica, te olvidas de averias, camnbios de cadena roturas ajustes etc etc solo cambiar el aciete cada 250000km como el los coches, eso si es un verdadero avance

 

a ver si algun dia le compran la patente y veremos todas las bicis con el ya que si que es realmente una revolucion en el mundo de la bici

 

el hammer no es que sea malo pero realmente ni es nada nuevo ni tiene mucho sentido tanto cacharro para solo dos marchas seguro que funciona bien, como los desviadores normales


 

100% de acuerdo. yo no he visto cosa más fiable y eficaz que el Rohloff. De mis tiempos de alemania lo llevaban algunos por allí y estaban más que encantados.

Solo tiene dos pequeños fallos, sobre todo para la gente que le gusta zumbarle mucho a la bici: que se junta todo el peso de la transmisión en la rueda trasera, lo que tiene sus ventajas a la hora de pasar trialeras, pero si quieres acelerar la rueda se nota y la segunda que el rozamiento es mayor que una transmisión de cadena

Para todo lo demás, Mastercard

Saludos,


Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra http://mishobbiesyyo.blogspot.com