El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Potencia invertida
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por pcumplido
23/02/2007 a las 10:01:08

pcumplido


Mensajes: 272
Octubre 2006 | HUELVA

Potencia invertida Creado el 23/02/2007 a las 10:01:08
Que es la potencia invertida y que ventajas o inconvenientes tiene?

Gracias
Replicado por eljubileta
23/02/2007 a las 12:04:01

eljubileta


Mensajes: 816
Noviembre 2005 | MALAGA

 Replicado el 23/02/2007 a las 12:04:01
creo que te refieres a colocarla invertida. o sea el lado mas saliente que normalmente mira hacia adelante, ponerla mirando hacia atrás.
es eso? es una manipulación contra-natura.
si tienes que llegar a eso para sentirte cómodo, es que el sillín lo llevas muy atrás, o que la talla de la bici no es la tuya.

hago este comentario, pero me someto al juicio que haga otro bikero que esté más empollado que yo.

saludos
eljubileta
Replicado por genius
23/02/2007 a las 12:19:53

genius


Mensajes: 933
Mayo 2005 | VALENCIA

 Replicado el 23/02/2007 a las 12:19:53
no se si te refieres a girar la potencia para conseguir un angulo mas bajo, con eso se consigue una postura mas racing, por el contrario con la potencia mas alta y por ejemplo un manillar de doble altura, iras mas elevado sobre la bici, espero haberte ayudado, saludos
Replicado por vazquez
23/02/2007 a las 14:22:36

vazquez


Mensajes: 2097
Septiembre 2003 | MURCIA

 Replicado el 23/02/2007 a las 14:22:36
Al invertir la potencia tendras una posicion mas rally,mas aerodinamica y rodaras mejor,eso si,para bajar no tendras ninguna ventaja,mas bien inconveniente al estar mas bajo.

Saludos
Replicado por peguero
23/02/2007 a las 15:38:16

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 23/02/2007 a las 15:38:16
Pues yo creía que una potencia invertida era una un poco gay.

Muchos, en tiempos, invertimos las potencias para ir más racing. Y lo cierto es que subiendo sí se obtienen ventajas. Ahora, bajando.... más de una vez y más de dos, salí por las orejas.
Replicado por pacobe
23/02/2007 a las 16:25:06

pacobe


Mensajes: 204
Octubre 2006 | VALENCIA

 Replicado el 23/02/2007 a las 16:25:06

      Cita de peguero: Pues yo creía que una potencia invertida era una un poco gay.

     


Mu bueno !!!!
Replicado por Rockwell
23/02/2007 a las 20:20:22

Rockwell


Mensajes: 102
Noviembre 2006 | SEVILLA

 Replicado el 23/02/2007 a las 20:20:22
Si le cambias la horquilla a la bici y esta es más alta que la anterior, la bici se te levanta, por lo que la horquilla invertida puede servirte para recuperar la geometría inicial.
Replicado por shaki
23/02/2007 a las 21:00:34

shaki


Mensajes: 2870
Mayo 2004 | GUADALAJARA

 Replicado el 23/02/2007 a las 21:00:34

      Cita de peguero: Pues yo creía que una potencia invertida era una un poco gay.

Muchos, en tiempos, invertimos las potencias para ir más racing. Y lo cierto es que subiendo sí se obtienen ventajas. Ahora, bajando.... más de una vez y más de dos, salí por las orejas.
     

Hombre, tanto como gay...

Si, hubo un tiempo en que las bicis más racing las llevaban así, por ejemplo las cannondale F no secuantos, me acuerdo.

Y yo creo, a mi modesto entender, que no era ninguna tontería, es más, en bicis de XC era bastante beneficioso.

Hoy en día ya es otra cosa. Las geometrías actuales hacen innecesario ese tipo de cambio. Ya vienen preparadas para que rindas al 100%.

Además cada vez las potencias son más cortas, no sé si os habeis fijado.
Me parece una buena evolución, fruto del genesis geometry desarrollado por Gary Fisher principalmente.

Un saludo.
Replicado por peguero
23/02/2007 a las 21:35:21

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 23/02/2007 a las 21:35:21

      Cita de Rockwell: Si le cambias la horquilla a la bici y esta es más alta que la anterior, la bici se te levanta, por lo que la horquilla invertida puede servirte para recuperar la geometría inicial.
     


Efectivamente Rockwell. Los cuadros antiguos estaban pensados para horquillas rígidas. Cuando montamos horquillas de suspensión la geometría variaba y se compensaba dando la vuelta a la potencia, siempre y cuando ésta fuera ahead. Aunque creo recordar que tuve alguna potencia de las que entraban en el tubo de la horquilla de -3 º y ¡15 cms!. ¡Qué barbaridad! Solo de pensarlo se me ponen los pelos como escarpias.
Replicado por Angelinox
23/02/2007 a las 23:11:26

Angelinox


Mensajes: 4399
Febrero 2006 | OTROS

 Replicado el 23/02/2007 a las 23:11:26
Hola, las fuerzas más racing suelen ser invertidas
( las letras de las leyendas colocadas diriamos normal quedan mirando hacia abajo ).

Foto 1, Fuerza ( o potencia ) en posición invertida:



En esta potencia las letras quedan mirando hacia arriba
( al revés de lo normal ).

Foto 2, fuerza en posición normal:


Yo cuando quiero volar ( dentro de mis posibilidades), la pongo en posición 1 ( para lo que ha sido concebida , en el caso de mi potencia ), en está posición tienes más números para salir por las orejas en una trialera , aparte que en dicha postura la espalda....'>;´i'>

Saludos.