hola, me gustaria saber que presion es recomendable para hacer rodillo . y tambien si es cierto que no es recomendable pedalear de pie en el rodillo. el mio es un elite y peso 66 kgs. gracias. un saludo!
El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
12/03/2011 a las 15:55:50
12/03/2011 a las 21:31:11
bienvenido al foro
la presion ¿donde? , ¿en la rueda ?
si es asi , yo le pongo la maxima recomendada
lo de ponerse de pie , con el que yo tengo que es un TAXC , y lo tengo desde hace 7 años +/-, yo siempre me he puesto de vez en cuando , para descansar el trasero
un saludo
13/03/2011 a las 17:58:40
muchas gracias fjesteban.
13/03/2011 a las 18:09:31
Para hacer rodillo , la rueda trasera debe de estar hinchada lo suficiente para q con los dedos de la mano, cuando apretes se note ceder la cubierta, (ejemplo , al salir la sueles llevar dura q con los dedos practicamente al presionar casi ni ceden, con el rodillo debe de ceder, pues si la llevas a la misma presion q de salidas. Terminan desgastandose q da miedo). No te recomiendo para nada, q para descansar te pongas de pie, si lo puedes hacer para estirarte simultaneamente con ambas piernas. Si tu entreno es como minimo de una hora, deberas de beber casi 500mml. a intervalos en la sesion. Saludos....
13/03/2011 a las 23:53:09
la verdad es que este invierno es la primera vez que he empezado a usar rodillo. tambien por lesion. al final del verano me cai bajando y me rompi clavicula por dos sitios, costillas ...en fin, un desastre. antes era de mountain y este año pasado empece con la carretera, que me gusta mas pero soy novatillo,( en parte de hay la peazo leche que me di). cuando digo pedalear de pie en rodillo es al subir a tope de resistencia. tanto que no puedo con el desarrollo sentado. entreno unos 45m. o poco mas y voy haciendo series, subiendo de resistencia, que terminan con un minuto o poco mas de resistencia, dureza de desarrollo, de pie. luego voy bajando progresivamente. asi como unas 4 o 5 veces. no se si es la forma adecuada de entrenar ne rodillo. la verdad es que el paso de la mountain a la carretera me sorprendio. me costo bastante. entonces mi idea es estar bien para en cuanto empiece a hacer salidas . ademas, lo que mas me gusta es subir, en mi pueblo hay mucha montaña. no se si esta forma de entrenar en el rodillo es la adecuada. muchas gracias a todos los que me estais echando una mano. aupa !
15/03/2011 a las 0:06:22
Saludos fredy, por lo q comentas del cambio de montan a carretera ( a parte del hostion de por vida) , estas viendo q hay un cambio muy grande .
Bien , el rodillo es un elemento muy importante para el complemento de la bicicleta, pues te da lo q no puedes aprender en carretera.
Veo q te gusta las subidas y admiro este echo porque para muchos , las inclinaciones ya nos pesan solo de verlas sin llegar.
Estas fuertes de piernas pero te falta potencia en carretera, no quiero decir q no estes a la altura si no q no sabes aplicar la tecnica, pues vienes de montaña y lo q sabes no es valido para la carretera.
Bueno q no me quiero enrollar, a lo nuestro.......tienes q dejar de practicar las terminaciones de 1mnt. de pie , olvidate de hacer pedaladas de pie, todo lo q hagas de pie sera en deteriodo de tus piernas. Por pensar hacer un bien estas acarreando un mal.
En el rodillo nunca se debe ni debe parar de girar piernas, por eso cuando no puedes pedalear te pones de pie......mal asunto.
Siempre deben de girar, si no se puede , debes de subir piñon.
Te voy a dar un consejo para q te guies con el rodi.
1 velocidad en plano , cuando vas solo ,marchando normal
2 vld. en plano, con un viento de cara 8-18kmxh
3vlc. con pendientes largas.
4vlcd. cuando el grupo se estira q van de uno en uno
5vlcd. en el rodillo tienes q poner de 10 a 15km. mas q cuando vas con el grupo
Las 1.2.3vlcd. tienes q sacar el promedio cuando vas solo ( fijate en el cuenta kilometros y toma nota cuando llevas una marcha normal, a tope no)
La 4vlcd. , supongamos q el grupo va a 45kmxh. , en el rodi trabajas a 45xh. la serie q toque.
la 5vllcd., si el grupo es 45xh , en el rodi trabajas a 60kmxh , la serie q toque.
Espero q te sirva de ayuda, si tienes dudas , puedes preguntar...chao
< < < < consejo sobre compra
impresionante > > > >