El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro General >> Presentación y directo al grano.
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 2 de 3
Replicado por Esgaya
13/12/2012 a las 23:20:00

Esgaya


Mensajes: 213
Agosto 2011 | ASTURIAS

 Replicado el 13/12/2012 a las 23:20:00

Enviado desde mi móvil

             Cita de harlock666

"Bueno, con respeto y sentido comun ningún vehiculo es malo.

 Yo tengo Coche, moto y bici y si pudiera ya tendria tambien un velero pero la pasta no llega, que le vamos a hacer.

 Si los propios ciclistas llaman globeros a quien usa ese carril bici que según cuentas esta tan bien hecho ¿como queremos que nos respeten los enlatados?"


Totalmente de acuerdo contigo y añado esto: 

http://www.todomountainbike.es/art/el-ciclismo-el-respeto-a-otros-ciclistas-y-las-sorpresas-mas-agradablemente-inesperadas

Mensaje editado el 14/12/2012 11:15:31
Replicado por zepelin
14/12/2012 a las 10:38:47

zepelin


Mensajes: 809
Diciembre 2008 | MURCIA

 Replicado el 14/12/2012 a las 10:38:47

   Cita de nobike

Yo sinceramente prefiero la fotografia dos, soy anticoooooches joe, y no digo que el ciclista sea un estorbo. Lo que no entiendo es que se haga una obra de 9 millones para que no veas a nadie usandolo y que estando el carril bici compleeeeetamente vacio. Porque no se traaaata de una ciudad, sino de una carretera donde la velocidad limitada es de 100 km/h  y ves que el carril bici esta vacio, nadie lleva a pasear al perro a la intemperie en una carretera de este estilo. Alguna persona pasa andando, te encuentras en 20 kilómetros 3 personas a lo sumo, para eso se han gastado 9 millones? para que lo use un ciclista y le llamen globero.

Es que es un caso muy distinto, os lo juro, mira que yo en barcelona y en vigo no me muevo nunca en coche, odio la contaminación y siempre he defendido al ciclista, pero esto no es defendible, porque no se usa, si es más seguro, habrá todo el derecho a ir por la calzada, pero ahi se hizo un carril bici porque es más seguro y no lo usa nadie, no hay ni perros ni botellas ni nada por el estilo.


 

Nobike, ¿podrías poner una foto del carril bici en cuestion? porque en la carretera de bayona a la guardia, no he visto ningún carril bici (mirandolo en el google street view), pero claro, las fotos que hay ahí pueden ser antiguas, y que se haya hecho hace poco. Lo digo porque así te entenderemos mejor.

 

Saludos


http://vimeo.com/78410043
Replicado por Ktmjonan
14/12/2012 a las 16:33:26

Ktmjonan


Mensajes: 220
Septiembre 2011 | VIZCAYA

 Replicado el 14/12/2012 a las 16:33:26

Bueno yo no he leido todos los comentarios de los demás pero yo soy de los que aunque tengo el bidegorri voy por la carretera, tampoco es que tenga tanta zona de carril bici pero la que me pilla con más peligro es el tramo que hay en la carretera de bermeo a gernika y lo hago todo por carretera, el motivo?? pues que voy entrenando y por lo general si voy por el bidegorri tengo que ir frenando continuamente además de que cualquier salida de casa, camino..etc es un stop, si voy por la carretera los que me tienen que ceder son ellos. Yo creo que los bidegorris son para un uso más familiar, es más en una ocasión saliendo del ambulatorio de gallarta dirección portugalete iriamos a plato calculo que 42/45 y sentí que un biandante nos gritó que no se podía circular a esa velocidad, no se si es cierto o no pero corta un poco el rollo además de tener que ir esquivando sobre todo si vas un poco fuerte y te cruzas con alguien solo o en grupo el espacio es reducido, no he oido que haya pasado nunca pero un cruce de manillares y el hostión puede ser para tenir lo que no es de color rojo de rojo. En fin creo que cuando circulo por carretera soy bastante respetuoso, soy otro vehiculo más que cumple con las normas de circulación y presupongo que tengo todo el derecho a circular por la carretera.

Replicado por Esgaya
14/12/2012 a las 16:52:00

Esgaya


Mensajes: 213
Agosto 2011 | ASTURIAS

 Replicado el 14/12/2012 a las 16:52:00
Enviado desde mi móvil
Yo creo tener entendido que la velocidad máxima genérica en bici es 45 km/h.
Replicado por harlock666
14/12/2012 a las 17:21:53

harlock666


Mensajes: 4387
Mayo 2012 | BARCELONA

 Replicado el 14/12/2012 a las 17:21:53

   Cita de Esgaya Enviado desde mi móvil
Yo creo tener entendido que la velocidad máxima genérica en bici es 45 km/h.

 

La misma que en ciclomotor (bicicleta con motor auxiliar, aunque las actuales no lleven ya pedales)


En ocasiones leer en el foro me hace sangrar los ojos.
Replicado por Ktmjonan
14/12/2012 a las 21:13:00

Ktmjonan


Mensajes: 220
Septiembre 2011 | VIZCAYA

 Replicado el 14/12/2012 a las 21:13:00
Enviado desde mi móvil
me referia dentro del bidegorri al ser una zona mixta bici/peatonal normal que un peaton flipe al ver acercarse una bici que pasa a escasos centimetros
Replicado por Ktmjonan
14/12/2012 a las 21:26:00

Ktmjonan


Mensajes: 220
Septiembre 2011 | VIZCAYA

 Replicado el 14/12/2012 a las 21:26:00
Enviado desde mi móvil
pues nada nunca me habia preocupado este tema pero mirando por internes por ejemplo en barna la velicidad max es 20km/h yen valencia parece que 15km/h osea que claramente es un carril pensado para algo diferente que no sea andar tranki y sin muchas prisas y por carretera lo que habeis dicho 45km/h pero caro tambien hay que llevar luces reflectantes..en fin en na y menos todos con matricula. raro es que a ningun lumbreras recaudador no se les haya ocurrido esta idea
Replicado por Ktmjonan
14/12/2012 a las 21:52:00

Ktmjonan


Mensajes: 220
Septiembre 2011 | VIZCAYA

 Replicado el 14/12/2012 a las 21:52:00
Enviado desde mi móvil
http://m.facebook.com/photo.php?fbid=278564885590829&id=271095596337758&set=a.278564882257496.64692.271095596337758&refid=17
Replicado por Esgaya
14/12/2012 a las 22:01:56

Esgaya


Mensajes: 213
Agosto 2011 | ASTURIAS

 Replicado el 14/12/2012 a las 22:01:56

   Cita de Ktmjonan Enviado desde mi móvil
pues nada nunca me habia preocupado este tema pero mirando por internes por ejemplo en barna la velicidad max es 20km/h yen valencia parece que 15km/h osea que claramente es un carril pensado para algo diferente que no sea andar tranki y sin muchas prisas y por carretera lo que habeis dicho 45km/h pero caro tambien hay que llevar luces reflectantes..en fin en na y menos todos con matricula. raro es que a ningun lumbreras recaudador no se les haya ocurrido esta idea

Tiempo al tiempo... no me cabe duda que eso y el seguro de R.C. lo acabare pagando antes de colgar la bici.

Replicado por Esgaya
14/12/2012 a las 22:03:21

Esgaya


Mensajes: 213
Agosto 2011 | ASTURIAS

 Replicado el 14/12/2012 a las 22:03:21
Replicado por harlock666
14/12/2012 a las 22:53:37

harlock666


Mensajes: 4387
Mayo 2012 | BARCELONA

 Replicado el 14/12/2012 a las 22:53:37

jejejeje a mi con mis ruedas pequeñas me pueden pillar como mucho a 42km/h que es mi marca personal, pero lo de los 45 es vel max en asfalto. 

Aunque sin radar con foto, no hay control de velocidad que valga y de momento al menos no hay radares sobre la acera para controlar el carril bici. 


En ocasiones leer en el foro me hace sangrar los ojos.
Replicado por Ktmjonan
14/12/2012 a las 23:40:00

Ktmjonan


Mensajes: 220
Septiembre 2011 | VIZCAYA

 Replicado el 14/12/2012 a las 23:40:00
Enviado desde mi móvil
a mi e entra la duda y es si pasas por un radar y la ertzantza ve que vas a una velocidad inadecuada al kilometro el coche sancionador te para....te puede multar??? pienso que si aunque nunca me ha pasadoni lo he oido. otra cosa es si un ciclista se salta un semaforo y te paran porque un peoton te ha visto y acto seguido notifica a un coche patrulla de que un ciclista con maillot del euskaltel....en fin que no habra mas maillots euskaltel.
Replicado por Esgaya
15/12/2012 a las 0:02:00

Esgaya


Mensajes: 213
Agosto 2011 | ASTURIAS

 Replicado el 15/12/2012 a las 0:02:00
Enviado desde mi móvil
Yo creo que aunque esa sea la norma, de momento pasan de nosotros en ese sentido. A cuánto multas me refiero. Pero recuerdo una vez que coincidimos con una patrulla de los de la Guarida del Viril y entre risas nos comentaron, de buen rollo, que nos podían empapelar por no llevar timbre, algo a lo que todos los ciclos están obligados, y para más jodienda, creo recordar que el importe era de 120 euros. Pero no se de nadie que le haya tocado pagar una de esas, ni soplar en un control, o que lo paren por no llevar casco en vía interurbana. Toquemos madera. P.D. Ya tiene que joder comprarse una bici tipo Orca y tener que ponerle un timbre.
Replicado por gudari
15/12/2012 a las 0:53:15

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 15/12/2012 a las 0:53:15

Según la normativa la velocidad máxima permitida en los carriles bici (bidegorris en mi casa) en la mayoría de las ciudades está establecida entre 15km/h y 20km/h. Esto a quiénes van de pros les supone una rebaja en su pobre mentalidad, de ahí que usen las calzadas en vez de los carriles bici, ésto es una realidad que no se nos escapa a nadie y más en un sector muy concreto cómo lo son los ciclistas de carretera en exclusiva (siempre hay excepciones).

 El problema siempre radica en la EDUCACION y en el RESPETO, que lamentablemente brilla por su ausencia en % altísimos tanto en conductores de automóviles, cómo ciclistas cómo en peatones. Vivimos en el país de todo vale, yo primero y los demás que arreen. Los principales usuarios de los carriles bici son los que se desplazan por la ciudad entre semana, familias con hijos fines de semana, iniciados en la bicicleta, patinadores, gente haciendo footing....al menos es lo que percibo en Bilbao ó Vitoria que es lo que más frecuento.

 Es curioso que hay una zona muy concreta en Bizkaia (entre Muskiz y la playa de La Arena) en el que el carril bici se peta por pros e iniciados, me refiero a pros a los que salen casi a diario en bici, incluso hasta algún pro del pelotón profesional he visto por allí, es un caso aislado pero no deja de ser curioso.

  Entiendo lo que quieres decir, que se hagan inversiones en un carril específico para ir en bici y que éstas vayan por la calzada....pero creo que no me equivoco (me reitero) en que hay mucho que va de pro y no se "rebajan" a usarlos, esos que luego se me quedan subiendo Urkiola ó Sollube (que es dónde tendrían que dar el do de pecho)....mucho estiercol mental es lo que tienen.


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por Ktmjonan
15/12/2012 a las 6:24:00

Ktmjonan


Mensajes: 220
Septiembre 2011 | VIZCAYA

 Replicado el 15/12/2012 a las 6:24:00
Enviado desde mi móvil
joder tio van de pro pobre mentalidad bajar sus pretensiones puffff pedazo objetividad igual un sociologo no hubiera hecho un analisis tan "acertado" por suerte o por desgracia me rodeo de gente que no es pro no los considero pobres de mente y en ningun momento pisan un bidegorri y en mas de una ocasion urkiola sollube orduña altube dima en fin....entran en sus rutas habituales...no creo que haya mucho que añadir a esas mas que alucinantes afirmaciones solo que entiendo por tus palabras que el que no usa el bidegorri es algo asi como capullo engreido???? se lo comentare al grupo con el que salgo en una hora puede que del harton de reir hoy no puedan llevarme con el pincho
Replicado por nobike
15/12/2012 a las 7:24:41

nobike


Mensajes: 8
Diciembre 2012 | PONTEVEDRA

 Replicado el 15/12/2012 a las 7:24:41

Bueno, entre aqui buscando opiniones y al final entiendo varias cosas, la limitación de velocidad, que habian unos tochos de cemento en medio, que ya los han quitado (pero es una chapuza) y que hubieron protestas previas a su construcción.

Aqui hay fotos http://faltadeingenieria.wordpress.com/2012/04/24/carril-de-paseo-baiona-a-guarda/

Yo he ido por ese carril bici y me ha parecido muy comodo y muchisimo mejor que ir por la carretera, pero en fin, veo varias cosas que no tenía en cuenta. Objetivo semicumplido, ya que aunque sigo sin acabar de entenderlo, comprendo (pero no comparto) varias cosas, incluso que se tome como medida de protesta.

Replicado por puhakka
15/12/2012 a las 10:27:46

puhakka


Mensajes: 291
Mayo 2012 | MADRID

 Replicado el 15/12/2012 a las 10:27:46

   Cita de Ktmjonan Enviado desde mi móvil
joder tio van de pro pobre mentalidad bajar sus pretensiones puffff pedazo objetividad igual un sociologo no hubiera hecho un analisis tan "acertado" por suerte o por desgracia me rodeo de gente que no es pro no los considero pobres de mente y en ningun momento pisan un bidegorri y en mas de una ocasion urkiola sollube orduña altube dima en fin....entran en sus rutas habituales...no creo que haya mucho que añadir a esas mas que alucinantes afirmaciones solo que entiendo por tus palabras que el que no usa el bidegorri es algo asi como capullo engreido???? se lo comentare al grupo con el que salgo en una hora puede que del harton de reir hoy no puedan llevarme con el pincho

 

Yo en parte comparto la visión de gudari. Me explico. Si vas a dar una vuelta/ruta/entreno de 50 kilómetros donde el carril bici o bidegorri son 4 kilómetros, qué te supone ir a 20km/h durante ese trayecto si al fin y al cabo vas a ir muchísimo más seguro y te evitas la posibilidad de que algún despistao te lleve por delante. Es más veo en muchos paseos de tierra por donde vivo en el cual nos juntamos viadantes, corredores de a pie, niños, etc, donde bikers pasan a 30-35 km/h, cuando al rato tienen una subida de 2 kilómetros que te puedes dejar el hígado. Muchas veces nos gusta excedernos y no digo que sea tú caso si no hablo de un porcentaje que veo.

 

Por cierto el carril bici que tenemos desde madrid hasta soto del real como algún día pongan un radar caemos todos. Sólo 20km/h? 

Replicado por Esgaya
15/12/2012 a las 13:36:43

Esgaya


Mensajes: 213
Agosto 2011 | ASTURIAS

 Replicado el 15/12/2012 a las 13:36:43

Yo no me gustaria echar mas leña al fuego, pero igual los tramos urbanos, que es donde normalmente estan los carriles bici, no sean los mas indicados para ese "entrenamiento pro" que se cita aqui, y al igual que el que le gusta correr en coche o en moto se va un circuito, el ciclista deberia escoger una zona mas apropiada para ese tipo actividad. Vale que abra ciudades como Madrid que sera complicado esto, lo reconozco. Yo utilizo el carril bici por que es el que me lleva al exterior de la localidad, y este ya me deja en el monte en la mayoria de las rutas. Para mi ese recorrido es "salida neutralizada", jejeje.

Y que nadie me mal interprete, no me opongo a nada, pero esa es mi opinion basada en mi propia experiencia. Yo he visto aqui muchas manifestaciones para que el ayuntamiento hiciese un carril bici, y es cierto que tiene un monton de intersecciones que te jode el ritmo, pero hostia, si pides y te dan y luego no utilizas, como te van a dar mas? De todas formas, nunca he tenido que entrenar en una gran ciudad, cuando entrenaba digo, ahora con salir a disfrutar me conformo. Las pulsaciones, kilometros, tiempos, horas de sueño y demas, son ya para mi pura anecdota.

Mensaje editado el 15/12/2012 13:44:21
Replicado por harlock666
15/12/2012 a las 14:46:31

harlock666


Mensajes: 4387
Mayo 2012 | BARCELONA

 Replicado el 15/12/2012 a las 14:46:31

   Cita de Esgaya

Yo no me gustaria echar mas leña al fuego, pero igual los tramos urbanos, que es donde normalmente estan los carriles bici, no sean los mas indicados para ese "entrenamiento pro" que se cita aqui, y al igual que el que le gusta correr en coche o en moto se va un circuito, el ciclista deberia escoger una zona mas apropiada para ese tipo actividad. Vale que abra ciudades como Madrid que sera complicado esto, lo reconozco. Yo utilizo el carril bici por que es el que me lleva al exterior de la localidad, y este ya me deja en el monte en la mayoria de las rutas. Para mi ese recorrido es "salida neutralizada", jejeje.

Y que nadie me mal interprete, no me opongo a nada, pero esa es mi opinion basada en mi propia experiencia. Yo he visto aqui muchas manifestaciones para que el ayuntamiento hiciese un carril bici, y es cierto que tiene un monton de intersecciones que te jode el ritmo, pero hostia, si pides y te dan y luego no utilizas, como te van a dar mas? De todas formas, nunca he tenido que entrenar en una gran ciudad, cuando entrenaba digo, ahora con salir a disfrutar me conformo. Las pulsaciones, kilometros, tiempos, horas de sueño y demas, son ya para mi pura anecdota.


 

Creo que eso no te lo discute nadie, pero creo que todos cuando hablamos de correr a nosecuantos km/h por el carril bici hablamos de los interurbanos en un lateral de la carretera o los urbanos (pero no los que hay sobre la acera)

 

En Barcelona, en la zona la meridiana hay un tramo en el que el paseo central, tiene una zona como de parque con suelo de tierra, y carril bici de sentido unico a cada lado, las aceras para los peatones estan a ambos lados de la calzada con 4 carriles de coches en cada sentido, y te aseguro que mas te vale ir con mil ojos porque por la acera peatonal no va ni un peaton, en cambio entre las dos rayas que delimita nuestro carril te cruzas a paseantes de chuchos, amas de casa con el carrito, paseantes, etc. Yo en esa zona voy bastante tranquilo porque entre todos esos y los que van con el Wassap haciendo eses no es prudente correr ni a esos 20km/h pero el respeto ha de ir en todos los sentidos e igual que se intenta concienciar a ciclistas y conductores se deberia hacer y mucho con los peatones, pues ir a pie no te da preferencia y derechos sobre ninguna via, solo porque no sea el asfalto.

 

A medio dia pasar por el carril bici (sobre asfalto) que hay rodeando la sagrada familia, es mas seguro hacerlo en escabadora, pues esta lleno de turistas que se dejaron el cerebro en su pais y que por mucho que hagas sonar ese timbre obligatorio no se apartan.

 

Yo acostumbro a usar el carril bici siempre que lo tengo disponible, pero hay veces que entiendo a quien va por asfalto pasando del carril, lo que no entenderé ni aprovaré nunca son a los que van por encima la acera (sin carril bici) a velocidad de carreras, que cada vez se ven mas "niñatos" en ese plan a los que dan ganas de meterles un palo entre los radios para que dejen de molestar y darnos mala fama a todo el coletivo.

 

Ir sobre la acera, aunque esté prohivido, si no hay carril bici hay puntos donde es lo mas prudente, pero ya que vas por donde no se deberia, se ha de hacer a velocidad de peaton y dandoles siempre preferencia.


En ocasiones leer en el foro me hace sangrar los ojos.
Replicado por Nocivo
15/12/2012 a las 18:11:38

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 15/12/2012 a las 18:11:38

Jooooder, le habéis saltao al cuello algunos. Imaginad que su primer hilo es pa decir que las tias para el deporte son unas zánganas que se mueven menos que espinete en una cama de velcro. Qué pasaría entonces, eh?, le mandáis un chino que le rompa las piernas?.

 

El tema es que si vas a por el pan, al trabajo o algo así están bien, pero si es en plan ruta con la flaca pues la verdad que es incómodo, y te estorban hasta los putones berbeneros.


Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.

<< Anterior 1 2 3 Siguiente >>