El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 2
Creado por brunaita
03/03/2008 a las 19:29:48
03/03/2008 a las 19:29:48
¿qué ha sido de las Manitou? Creado el 03/03/2008 a las 19:29:48
Desde hace un par de años, las horquillas de esta marca han practicamente desaparecido como montaje de serie de bicicletas (a excepción de Mérida) y algunas bicis muy en plan Rally con el modelo R7
Hablando con el dueño de mi tienda habitual, me ha comentado que han mejorado mucho la calidad y los problemas de fiabilidad que tenían años atras. La verdad es que he visto alguna de las Relic (equivalente a una Black de las antiguas) que tenian montadas y desde luego por acabados tiene poco que envidiar a nadie
¿Sabéis algo más? ¿Alguna experiencia con sus modelos nuevos?
Saludos
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por chettos15
03/03/2008 a las 22:16:07
03/03/2008 a las 22:16:07
Replicado el 03/03/2008 a las 22:16:07
Cita de brunaita: Buenas, Desde hace un par de años, las horquillas de esta marca han practicamente desaparecido como montaje de serie de bicicletas (a excepción de Mérida) y algunas bicis muy en plan Rally con el modelo R7 Hablando con el dueño de mi tienda habitual, me ha comentado que han mejorado mucho la calidad y los problemas de fiabilidad que tenían años atras. La verdad es que he visto alguna de las Relic (equivalente a una Black de las antiguas) que tenian montadas y desde luego por acabados tiene poco que envidiar a nadie ¿Sabéis algo más? ¿Alguna experiencia con sus modelos nuevos? Saludos |
Pues si que llevan desaparecidas un tiempo, parece ser que desde que a Manitou la absorvio el grupo Hayes (si me confundo que me corrijan) han vuelto a recuperar algo de terreno, pero el mercado es muy duro y quitarles ahora mismo y de golpe terreno a Fox, Rock Shox o Marzocchi, lo veo bastante complicado....... tendran que ir entrando otra vez a cuentagotas....... Seria una buena noticia que volvieran con productos de calidad, para que la competencia entre marcas sea mas fuerte de lo que ya es......... Saludos.
Replicado por aireeee
03/03/2008 a las 22:28:08
03/03/2008 a las 22:28:08
Replicado el 03/03/2008 a las 22:28:08
Un saludo.
Replicado por chettos15
03/03/2008 a las 22:51:47
03/03/2008 a las 22:51:47
Replicado el 03/03/2008 a las 22:51:47
Cita de aireeee: Un amigo tiene el modelo Minute hace ya bastante tiempo y está muy contento con ella, creo que era de 130 mm. Lo tiene montado en una Giant de Enduro. Un saludo. |
Yo tambien tengo una Minute montada en la 9.2, que para el uso que le doy va bastante bien..... Saludos.
Replicado por JOAN3276
04/03/2008 a las 7:29:55
04/03/2008 a las 7:29:55
Replicado el 04/03/2008 a las 7:29:55
Un saludo
Replicado por Angelinox
04/03/2008 a las 8:38:00
04/03/2008 a las 8:38:00
Replicado el 04/03/2008 a las 8:38:00
Los que no las llevan eso se pierden. Holgura Cero ( las únicas ), y más robustas que una roca.
En general tiene las mejores relaciones peso.rigidez.
No tiene apenas mantenimiento, etc.. etc...
El problema fué en el 05 ,cuando se pusieron a fabricar la gama baja en Oriente.
La gama media-alta siempre ha sido en general como la he descrito arriba.
Los modelos 07-08 son impresionantes ( por ej. ver/tocar una R7 08, es flipar en colores, eso es metalurgía..).
Vosotros os lo perdeis, yo no.
Estuve a punto de comprar una 36, al final la Nixon, el único problema es que es demasiado sensible.
Las Fox y las Marzocchi petan bastante o las has de llevar a hacer el mantenimiento establecido ( que viene a ser lo mismo).
tener sensibilidad a costa de holguras o de hacer mant. exagerados, para m,í no tiene mérito.
Lo que Yo le hice a mi Skareb ( entre otras cosas enduro salvaje y llevar un disco de 203mm), no me lo imagino en una SID o en una Reba o una F80.
Mi próxima compra ( la Nixon es pequeña para mi cuadro), será o una Nixon 160 o la nueva Durolux de 180-140.
saludos.
Replicado por brunaita
04/03/2008 a las 10:29:23
04/03/2008 a las 10:29:23
Replicado el 04/03/2008 a las 10:29:23
Puede ser cierto que sus horquillas de entrada (Axel / Stance) si que han sido más problemáticas. He visto unas cuantas Axel con los retenes petados con poco uso y los bloqueos con holgura.
Lo que también es cierto es que conozco bastante gente con Black / Skareb / Minute (de esa época) que están muy contentos con las mismas
Saludos
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por chettos15
04/03/2008 a las 11:12:23
04/03/2008 a las 11:12:23
Replicado el 04/03/2008 a las 11:12:23
Cita de brunaita: Es curioso que desde el 2005, cuando horquillas como la Minute en All Mountain y las Nixon y Sherman para un uso más duro, eran referencia, la cosa no ha ido más que para abajo... Puede ser cierto que sus horquillas de entrada (Axel / Stance) si que han sido más problemáticas. He visto unas cuantas Axel con los retenes petados con poco uso y los bloqueos con holgura. Lo que también es cierto es que conozco bastante gente con Black / Skareb / Minute (de esa época) que están muy contentos con las mismas Saludos |
Yo creo que parte del problema es que Manitou se ha dejado comer muy mucho el terreno no hace mucho tiempo atras........ ahora si, tampoco las pongo por el cielo como lo hace Angelinox......... para ciertas cosas prefiero Marzocchi

Replicado por delfibike1
04/03/2008 a las 12:05:23
04/03/2008 a las 12:05:23
Replicado el 04/03/2008 a las 12:05:23
Replicado por OriolCar
04/03/2008 a las 12:19:34
04/03/2008 a las 12:19:34
Replicado el 04/03/2008 a las 12:19:34
Replicado por brunaita
04/03/2008 a las 13:33:51
04/03/2008 a las 13:33:51
Replicado el 04/03/2008 a las 13:33:51
Cita de delfibike1: Yo no entiendo mucho del tema, pero Bruna creo que Delfi2 lleva una Axel de las que comentas y no le ha dado ningún problema y no le ha realizado ninguna revisión ni nada, y sabes como baja Jesús. Entonces el día que cambie de horquilla dejaremos de ver incluso el polvo de su rastro. |
Jesús es un tarado
Un día le vemos con una doble y nos da la risa jajajaja
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por oscarbuzo
05/03/2008 a las 22:35:55
05/03/2008 a las 22:35:55
Replicado el 05/03/2008 a las 22:35:55
Replicado por Angelinox
06/03/2008 a las 8:55:28
06/03/2008 a las 8:55:28
Replicado el 06/03/2008 a las 8:55:28
Por ej. las R7 1250gr. +- con una calidad de acabados ( basta ver el puente mecanizado )impresionante.
La nueva plataforma estable ( si el SVP iba como iba, o el Intrinsec, no me imagino el nuevo ).
Mi Nixon es demasiado sensible, pero combinada con el Swinger 6 ways ( muelle ), en asfalto dando caña ni se inmuta ( al primer microbache actua enseguida el muelle, y eso que casi no llevco presión en el SPV).
Nunca le he hecho el mant. a una Manitou, ninguna de las que he tenido/conocido ha petado Y HE TENIDO 3 AXEL, ninguna ha cogido juego ( la Minute de mi hermano y mi Nixon tiene 3 años!!!).
La nixon de 115-160 08 ( en Azul ) otra pasada y con eje de 20mmm 1900gr.!!!.
Las Minute de 140mm , 1600gr!!.
Todas con una metalurgía que ni sueña Fox, y cero holguras.
saludos.
Replicado por Skiner
06/03/2008 a las 11:20:06
06/03/2008 a las 11:20:06
Replicado el 06/03/2008 a las 11:20:06
De todas formas sigo opinando que una Black o una Minute eran muy buenas horquillas. A ver si levantan un poco, que si no nos quedaremos con poca variedad en el mercado. Ya se las está echando de menos.
Replicado por brunaita
06/03/2008 a las 12:08:16
06/03/2008 a las 12:08:16
Replicado el 06/03/2008 a las 12:08:16
Cita de Angelinox: Hola, si la colección 07 era la leche, he estado ojeando la 08 y es increible. Por ej. las R7 1250gr. +- con una calidad de acabados ( basta ver el puente mecanizado )impresionante. |
Todavía estoy por ver una R7 por debajo de 1.400...los cachondos de Manitou la ponen sin el peso del tubo de la dirección y del mando remoto del manillar.
En todo caso me parece mejor horquilla que la SID para rally radical, aunque en ese caso me quedaría con una Reba de RS
La verdad es que tiene una pinta excelente
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por chettos15
06/03/2008 a las 12:22:18
06/03/2008 a las 12:22:18
Replicado el 06/03/2008 a las 12:22:18
De todas maneras, haran buenas horquillas, igual que hacen el resto de las marcas....... porque ahora mismo, por mucho que diga Angelinox....... no veo mejor una Nixon, que una 55 o una Lyric.
Replicado por shaki
06/03/2008 a las 13:10:09
06/03/2008 a las 13:10:09
Replicado el 06/03/2008 a las 13:10:09
Cita de brunaita: Buenas, Desde hace un par de años, las horquillas de esta marca han practicamente desaparecido como montaje de serie de bicicletas (a excepción de Mérida) y algunas bicis muy en plan Rally con el modelo R7 Hablando con el dueño de mi tienda habitual, me ha comentado que han mejorado mucho la calidad y los problemas de fiabilidad que tenían años atras. La verdad es que he visto alguna de las Relic (equivalente a una Black de las antiguas) que tenian montadas y desde luego por acabados tiene poco que envidiar a nadie ¿Sabéis algo más? ¿Alguna experiencia con sus modelos nuevos? Saludos |
Hola brunaita,
yo creo que nadie que conozca un poco la trayectoria de Manitou duda de su calidad, al igual que sería tonto dudar de Rock Shox, Marzocchi o Fox que en cuanto a suspensiones engloban, no sólo bicis, sino también otros vehículos a motor, incluso industriales.
Por lo tanto, en mi opinión el problema que está teniendo Manitou es casi exclusivamente de marketing y de filosofía de producto.
Esta cuestión puede parecer simplona, pero no lo es tanto. Cuando alguién se gasta 500€ en una horquilla, cualquier detalle por mínimo que sea puede incidir en la decisión de compra. Y son esos pequeños detalles, los que, a mi modo de ver Manitou no cuida lo suficiente.
Por ejemplo, en toda la gama de horquilllas hasta la nixon, sigue utilizando un puente con forma de V invertida, más propia de muchos años atrás, mientras que sus competidores apuestan claramente por puentes en U que entre otrás cosas dan más claridad al paso de rueda y una imagen mucho más moderna. En esta línea podemos situar algunos sistemas que sigue usando Manitou, como el TPC o el IT, que pueden funcionar muy bien, pero ya están muy pasados de rosca; podían haberlos evolucionado y actualizado con nuevos nombres y materiales que los rejuvenezcan un poco, sobre todo cuando las otras marcas no dejan de sacar sistemas nuevos cada año.
Más cuestiones, estética y colores. Resulta mucho más difícil combinar una horquilla completamente roja, marron o azul oscuro (Manitou), que si fuera negra, gris claro, blanca, plateada, etc (RockShox, Marzocchi). Una horquilla lo que tiene qeu buscar en integrarse con el cuadro, no destacar como si fuera un pegote. Aunque esto es cuestión de gustos, siempre hay que buscar la normalidad y la armonía, y las demás marcas lo han hecho así. En este mismo tema tenemos las calcas y logotipos. Mientras que en Marzocchi Rockshox y fox ponen pegatinas bien grandes con el nombre y modelo (incluyendo así más colores y por ende más posiblidades de combinación), las de manitou son insignificantes, dando a sus horquillas un aspecto demasiado liso y -soso-. Por ejemplo, una pike de color gris, lleva enormes letras en color blanco, ya tenemos ahí más posibilidades, y esto sin contar, logotipos y diales (Fox también utiliza mucho este tema y le ha ido muy bien).
Por otro lado tenemos una pésima venta de producto. A estas alturas todo el mundo sabe lo que es el motion control, el dual air y el uturn, por poner algún ejemplo, pero alguién sabe en qué consiste el Absolut Platform??? Mientras otras marcas te meten por los ojos sus sistemas más punteros, Manitou te da poca información y mala. Y con el tema de la publicidad y propagande tres cuartos de lo mismo.
Todo lo dicho hasta ahora son sólo temas formales y estéticos, pero metámonos de lleno en el catálogo. Podemos ver que es un poco desestructurado y sobre todo escaso (siempre en mi opinión). Por ejemplo, Manitou tiene sólo 2 horquillas para Freeride y DH, sólo dos y las dos cuestan más de 600€. Si comparamos esto con las totem y domain de rock shox (6 modelos), que comienzan en 450€, obviamente no hay color. Y eso sin contar las boxxer. Pero es que con marzocchi pasa igual, seis modelos diferentes para Free-DH en doble y simple pletina. Vale, fijemonos ahora en el sector Enduro Long Travel, es decir 140mm a 160mm de suspensión. Rock Shox tiene gama baja (domain), gama media (pike) y gama alta (liryk), en total 8 modelos de diferentes precios para elegir. Marzocchi 4 modelos de 55 para escoger. En cambio Manitou tiene un sólo modelo de Nixon y dos de minute. A mi modo de ver, bastante pobre.
Luego en All mountain, hasta 130mm de recorrido, manitou sólo te ofrece otra vez la Minute en varias versiones, mientras que en otras marcas en esta franja tienes muchísimos modelos con diferentes precios y calidades. Y ya en XC, Manitou sólo la R7.
Muy destacable es el hecho de que, al menos en el catálogo 2008, no tiene horquillas de gama baja que puedan competir con la tora, dart y mx de marzocchi; otro fiasco más.
Bien, seguimos, la promoción. Cómo es posible que en plena era de las comunicaciones una empresa como Manitou no tenga una web actualizada a 2008 en Marzo de 2008!!! es que es inaudito. Cualquiera va ha buscar información de la gama o sistemas de sus suspensiones y se encuentra con una web obsoleta, pobre en contenidos y recursos que no ha sido acualizada desde hace 3 años. Comparemosla con las de sram o marzocchi o fox en cuanto a posibilidades y presentación; nada que ver. Todas las marcas, no sólo de suspensiones, sino de bicis o componentes, rediseñan su web cada año sin excepción.
Disponibilidad. Hoy en día es muy sencillo encontrar en tiendas tanto físicas como online horquillas Rockshox y Marzocchi, pero dónde están las manitou?? Resulta realmente complicado encontrarlas si no tienes un distribuidor cerca; y luego en los temas de stock ni me meto.
En cuanto a cuestiones técnicas y de funcionamiento, creo que lo único que se le puede criticar a manitou es falta de sensibilidad (al menos en los amortiguadores, tanto de aire como de muelle) y en las horquillas de rally idem (hay gente que lo prefiere así, pero la sensibilidad siempre es bien recibida).
Para terminar, por si alguién no ha conseguido leerse todo el tocho (cosa totalmente comprensible

- Filosofía de diseño.
- Marketing y venta.
- Poca agresividad comercial.
Esta situación, Manitou la puede superar de una manera muy sencilla, y es fijarse en lo que hacen bien las demás marcas y tirar por ese camino, no empeñarse en remar contracorriente, que muy pocas veces da resultados positivos y apreciables.
Creo que dispone de tecnología y calidad para volver a la primera línea de suspensiones de bici, pero no con el plantemiento que lleva en la actualidad.
Un saludo y pedón por el ladrillo.
Replicado por chettos15
06/03/2008 a las 13:31:50
06/03/2008 a las 13:31:50
Replicado el 06/03/2008 a las 13:31:50
Cita de shaki: |
Por lo tanto, en mi opinión el problema que está teniendo Manitou es casi exclusivamente de marketing y de filosofía de producto.
Por otro lado tenemos una pésima venta de producto. A estas alturas todo el mundo sabe lo que es el motion control, el dual air y el uturn, por poner algún ejemplo, pero alguién sabe en qué consiste el Absolut Platform??? Mientras otras marcas te meten por los ojos sus sistemas más punteros, Manitou te da poca información y mala. Y con el tema de la publicidad y propagande tres cuartos de lo mismo.
Todo lo dicho hasta ahora son sólo temas formales y estéticos, pero metámonos de lleno en el catálogo. Podemos ver que es un poco desestructurado y sobre todo escaso (siempre en mi opinión). Por ejemplo, Manitou tiene sólo 2 horquillas para Freeride y DH, sólo dos y las dos cuestan más de 600€. Si comparamos esto con las totem y domain de rock shox (6 modelos), que comienzan en 450€, obviamente no hay color. Y eso sin contar las boxxer. Pero es que con marzocchi pasa igual, seis modelos diferentes para Free-DH en doble y simple pletina. Vale, fijemonos ahora en el sector Enduro Long Travel, es decir 140mm a 160mm de suspensión. Rock Shox tiene gama baja (domain), gama media (pike) y gama alta (liryk), en total 8 modelos de diferentes precios para elegir. Marzocchi 4 modelos de 55 para escoger. En cambio Manitou tiene un sólo modelo de Nixon y dos de minute. A mi modo de ver, bastante pobre.
Luego en All mountain, hasta 130mm de recorrido, manitou sólo te ofrece otra vez la Minute en varias versiones, mientras que en otras marcas en esta franja tienes muchísimos modelos con diferentes precios y calidades. Y ya en XC, Manitou sólo la R7.
Bien, seguimos, la promoción. Cómo es posible que en plena era de las comunicaciones una empresa como Manitou no tenga una web actualizada a 2008 en Marzo de 2008!!! es que es inaudito. Cualquiera va ha buscar información de la gama o sistemas de sus suspensiones y se encuentra con una web obsoleta, pobre en contenidos y recursos que no ha sido acualizada desde hace 3 años. Comparemosla con las de sram o marzocchi o fox en cuanto a posibilidades y presentación; nada que ver. Todas las marcas, no sólo de suspensiones, sino de bicis o componentes, rediseñan su web cada año sin excepción.
Hay le has dado......
Replicado por oscarbuzo
06/03/2008 a las 14:08:01
06/03/2008 a las 14:08:01
Replicado el 06/03/2008 a las 14:08:01
Cita de Angelinox: Nunca le he hecho el mant. a una Manitou, ninguna de las que he tenido/conocido ha petado Y HE TENIDO 3 AXEL, ninguna ha cogido juego ( la Minute de mi hermano y mi Nixon tiene 3 años!!!). . |
yo rompí 2 axel y una minute, y otra cosa que hace un par de años una cosa que echaba para atrás a la gente era el tiempo de espera a la hora de arreglar una horquilla por parte del servicio técnico, para la minute me tire algo así como 2 meses, pagando yo el arreglo nada de garantía por que había soldado el tubo de dirección y todavía me pregunto para que tenia que ver eso con que me perdiera todo el aceite por los retenes. Pero decir que el tacto de esa minute era muy muy bueno aunque poco rigida
Replicado por sportbilly
06/03/2008 a las 15:20:28
06/03/2008 a las 15:20:28
Replicado el 06/03/2008 a las 15:20:28
Cita de brunaita:
Jesús es un tarado Un día le vemos con una doble y nos da la risa jajajaja |
Totalmente de acuerdo con que Jesús está tarado...
Yo también tuve en los comienzos una Axel y la verdad es que quitando que pesaba como sus muertos... no tuve ningún problema y con cero de mantenimiento.
Replicado por shaki
06/03/2008 a las 20:24:50
06/03/2008 a las 20:24:50
Replicado el 06/03/2008 a las 20:24:50
Cita de chettos15: Hay le has dado...... |
Si es que... nos tendrían que contratar como asesores




Un saludo.
1 2 Siguiente >>
Mensaje Anterior
< < < < Copa del Mundo mtb de nuevo en Madrid
< < < < Copa del Mundo mtb de nuevo en Madrid
Siguiente Mensaje
travesias > > > >
travesias > > > >