Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por Nocivo
23/03/2011 a las 1:21:29
Nocivo
Mensajes: 6355
Junio 2007 |
LEON
Qué tal van las Trek Fuel Ex Creado el 23/03/2011 a las 1:21:29
Ando dándole vueltas al tema de comparte una bici a la chavala que parece que le va el tema.
He mirado una como la mía que ya sé lo que hay. Pero como aqui hay una tienda que vende Trek, he mirado esas bichas en internet y veo que la Fuel Ex 6 viene equipada de puta madre por el precio que tiene. Así que quisiera saber si alguien tiene una fuel ex cualquiera, qué tal van estas cabras, ya sabeis, me refiero sobre todo al tema de cómo trabaja la amortiguación trasera, sin contamina de más o lo justo.
Por otro lado, las llantas que trae de serie, las Shimano alloy M475 hubs; Bontrager Ranger 32-hole rims, son para tubeless?.
Y se agradece alguna opinión más 
Gracias amiguitos.
Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por chango
23/03/2011 a las 8:13:39
chango
Mensajes: 8115
Febrero 2007 |
MADRID
Replicado el 23/03/2011 a las 8:13:39
un colega de foromtb tenia una 7 creo que era y se le rompio el cuadro le dieron uno de la 9 (la garantia al menos funciona) y la 9 la ha vendido hace un mes por que le tenia hasta los huevos de averias y de mas (la ultima el dia de la quedada de la hoya que le peto el amortiguador)
no digo que sean malas ojo pero de momento es la unica que conozco, imgino que si fueran malas se sabria de sobra, sera cosa de mala suerte
a mi personalmente el sistema de suspension que lleva el giro en el eje de la rueda no me hace mucha gracia por el tema de que las piezas tiene que ser especiales y las ruedas que yo llevo (por ej.) no se podrian montar, a mi me gusta que las cosas sean lo mas estandares posible aunque cada dia eso es mas dificil
son manias mias, seguro, imagino que seran muy buenas bicis
”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev
mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno
mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por gudari
23/03/2011 a las 8:49:30
gudari
Mensajes: 4895
Abril 2005 |
VIZCAYA
Replicado el 23/03/2011 a las 8:49:30
Desde el 2005 que aparecieron las primeras EX, he tenido tres, dos EX 8 y una EX 9.9 OCLV. Mi experiencia desde la primera con 100 mm de recorrido hasta la última con 120 mm no puede ser mejor. La evolución de las EX ha sido exponencial, siendo posiblemente las bicis con mayor tecnología aplicada del mercado. Lo de la contaminación del pedaleo, es algo que todas las dobles en mayor ó en menor medida tienen, pero las EX son posiblemente en su categoría junto las Giant Trance con el sistema Maestro y las Cannondale Rize, las de pedaleo más eficaz que hay. Llevan un sistema monopivote (punto de giro principal a la altura del plato mediano para unirse la parte trasera con la delantera de la bici) con bieleta multiarticulada, la bieleta EVO LINK que sujeta el amortiguador y que se una a una extensión de las vainas (no anclada al cuadro cómo la mayoría) y ésto hace que el amortiguador flote entre la bieleta EVO LINK y las vainas, se consigue más eficacia a la hora de tragar baches, junto con el punto de giro en el mismo eje de la rueda trasera (lo llaman ABP) que su función es que cuando bajas una trialera por ejemplo y a la vez tienes que frenar, las suspensión trasera no se quede rígida cómo consecuencia de la actuación del freno, sino que la suspensión sigue actuando de la misma manera que si no accionaras el freno (ésto únicamente lo hacen las Trek), otras marcas minimizan con sus sistemas ésta acción, pero no cómo Trek.. En las EX7 en adelante llevan incluso los rodamientos del eje de pedalier integrados y la dirección 1 1/5 por abajo y 1 1/8 por arriba, feron las primeras bicis mtb en hacerlo (viene de la carretera), dándo mayor control y rigidez estructural a la dirección. Bajando son una auténtica pasada. El aluminio que emplean es similar al M5 de Specialized. empleando Magnasio y Zirconio para dar más solidez. A parte de unos acabados sobresalientes si se llavan las presiones adecuadas en las suspensiones es una bici para toda la vida.
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por gudari
23/03/2011 a las 8:55:15
gudari
Mensajes: 4895
Abril 2005 |
VIZCAYA
Replicado el 23/03/2011 a las 8:55:15
Cita de chango
un colega de foromtb tenia una 7 creo que era y se le rompio el cuadro le dieron uno de la 9 (la garantia al menos funciona) y la 9 la ha vendido hace un mes por que le tenia hasta los huevos de averias y de mas (la ultima el dia de la quedada de la hoya que le peto el amortiguador)
no digo que sean malas ojo pero de momento es la unica que conozco, imgino que si fueran malas se sabria de sobra, sera cosa de mala suerte
a mi personalmente el sistema de suspension que lleva el giro en el eje de la rueda no me hace mucha gracia por el tema de que las piezas tiene que ser especiales y las ruedas que yo llevo (por ej.) no se podrian montar, a mi me gusta que las cosas sean lo mas estandares posible aunque cada dia eso es mas dificil
son manias mias, seguro, imagino que seran muy buenas bicis
Las EX de los tres últimos años son las All Mountain más vendidas del mundo y eso habla en favor de ésta bici, lo del punto de giro en la rueda trasera conlleva el mismo mantenimiento que cualquier punto de giro tipo Horst Link y es la gracia junto con el Full Floater de ésta bici, que la hacen única, provocado que la eficacia de pedaleo en zonas de trialera sea la mejor del mercado. Un amortiguador es un amortiguador, en una Trek, en una Lapierre ó en una Canyon.
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por Nocivo
23/03/2011 a las 9:03:23
Nocivo
Mensajes: 6355
Junio 2007 |
LEON
Replicado el 23/03/2011 a las 9:03:23
Cita de gudari
Desde el 2005 que aparecieron las primeras EX, he tenido tres, dos EX 8 y una EX 9.9 OCLV. Mi experiencia desde la primera con 100 mm de recorrido hasta la última con 120 mm no puede ser mejor. La evolución de las EX ha sido exponencial, siendo posiblemente las bicis con mayor tecnología aplicada del mercado. Lo de la contaminación del pedaleo, es algo que todas las dobles en mayor ó en menor medida tienen, pero las EX son posiblemente en su categoría junto las Giant Trance con el sistema Maestro y las Cannondale Rize, las de pedaleo más eficaz que hay. Llevan un sistema monopivote (punto de giro principal a la altura del plato mediano para unirse la parte trasera con la delantera de la bici) con bieleta multiarticulada, la bieleta EVO LINK que sujeta el amortiguador y que se una a una extensión de las vainas (no anclada al cuadro cómo la mayoría) y ésto hace que el amortiguador flote entre la bieleta EVO LINK y las vainas, se consigue más eficacia a la hora de tragar baches, junto con el punto de giro en el mismo eje de la rueda trasera (lo llaman ABP) que su función es que cuando bajas una trialera por ejemplo y a la vez tienes que frenar, las suspensión trasera no se quede rígida cómo consecuencia de la actuación del freno, sino que la suspensión sigue actuando de la misma manera que si no accionaras el freno (ésto únicamente lo hacen las Trek), otras marcas minimizan con sus sistemas ésta acción, pero no cómo Trek.. En las EX7 en adelante llevan incluso los rodamientos del eje de pedalier integrados y la dirección 1 1/5 por abajo y 1 1/8 por arriba, feron las primeras bicis mtb en hacerlo (viene de la carretera), dándo mayor control y rigidez estructural a la dirección. Bajando son una auténtica pasada. El aluminio que emplean es similar al M5 de Specialized. empleando Magnasio y Zirconio para dar más solidez. A parte de unos acabados sobresalientes si se llavan las presiones adecuadas en las suspensiones es una bici para toda la vida.
Pues fíjate que he comparado el sistema de amortiguación con el de bh y parecen muy parecidos así a simple vista, por las fotos de sus páginas oficiales. Y tú ya dijiste que el de bh te parece rudimentario. Pero no te quito razón en lo que dices de Trek, ojo, que yo de bicis lo justo.
Y oye, según lo que dices, crees que vale la pena pagar los 400 pavos más que vale la ex-7 sobre la ex-6?
Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por gudari
23/03/2011 a las 9:12:06
gudari
Mensajes: 4895
Abril 2005 |
VIZCAYA
Replicado el 23/03/2011 a las 9:12:06
Cita de Nocivo
Cita de gudari
Desde el 2005 que aparecieron las primeras EX, he tenido tres, dos EX 8 y una EX 9.9 OCLV. Mi experiencia desde la primera con 100 mm de recorrido hasta la última con 120 mm no puede ser mejor. La evolución de las EX ha sido exponencial, siendo posiblemente las bicis con mayor tecnología aplicada del mercado. Lo de la contaminación del pedaleo, es algo que todas las dobles en mayor ó en menor medida tienen, pero las EX son posiblemente en su categoría junto las Giant Trance con el sistema Maestro y las Cannondale Rize, las de pedaleo más eficaz que hay. Llevan un sistema monopivote (punto de giro principal a la altura del plato mediano para unirse la parte trasera con la delantera de la bici) con bieleta multiarticulada, la bieleta EVO LINK que sujeta el amortiguador y que se una a una extensión de las vainas (no anclada al cuadro cómo la mayoría) y ésto hace que el amortiguador flote entre la bieleta EVO LINK y las vainas, se consigue más eficacia a la hora de tragar baches, junto con el punto de giro en el mismo eje de la rueda trasera (lo llaman ABP) que su función es que cuando bajas una trialera por ejemplo y a la vez tienes que frenar, las suspensión trasera no se quede rígida cómo consecuencia de la actuación del freno, sino que la suspensión sigue actuando de la misma manera que si no accionaras el freno (ésto únicamente lo hacen las Trek), otras marcas minimizan con sus sistemas ésta acción, pero no cómo Trek.. En las EX7 en adelante llevan incluso los rodamientos del eje de pedalier integrados y la dirección 1 1/5 por abajo y 1 1/8 por arriba, feron las primeras bicis mtb en hacerlo (viene de la carretera), dándo mayor control y rigidez estructural a la dirección. Bajando son una auténtica pasada. El aluminio que emplean es similar al M5 de Specialized. empleando Magnasio y Zirconio para dar más solidez. A parte de unos acabados sobresalientes si se llavan las presiones adecuadas en las suspensiones es una bici para toda la vida.
Pues fíjate que he comparado el sistema de amortiguación con el de bh y parecen muy parecidos así a simple vista, por las fotos de sus páginas oficiales. Y tú ya dijiste que el de bh te parece rudimentario. Pero no te quito razón en lo que dices de Trek, ojo, que yo de bicis lo justo.
Y oye, según lo que dices, crees que vale la pena pagar los 400 pavos más que vale la ex-7 sobre la ex-6?
Aparentemente parecen el mismo sistema, las dos se derivan del sistema Turner, al igual que las Kona, antiguas K2 Lithium, es decir, un punto de giro y nuna bieleta multiarticulada, pero una BH carece de puntos de giro extras cómo el ABP (en el eje de la rueda trasera), la bieleta no es de magnesio (menor peso y más rigidez), el amortiguador no flota entre la bieleta y las vainas, sino que está anclado al cuadro por abajo, el propio amortiguador de la EX es exclusivo para Trek, de hecho lo tienen patentado DRCV, es mucho más lineal (suave de principio a fin) la Trek y se comporta de manera diferente sobretodo en zona trialera dónde esos detalles tecnológicos, que es dónde tienen que sacar su potencial....son otra historia.
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por Nocivo
23/03/2011 a las 9:40:21
Nocivo
Mensajes: 6355
Junio 2007 |
LEON
Replicado el 23/03/2011 a las 9:40:21
Cita de gudari
Cita de Nocivo
Cita de gudari
Desde el 2005 que aparecieron las primeras EX, he tenido tres, dos EX 8 y una EX 9.9 OCLV. Mi experiencia desde la primera con 100 mm de recorrido hasta la última con 120 mm no puede ser mejor. La evolución de las EX ha sido exponencial, siendo posiblemente las bicis con mayor tecnología aplicada del mercado. Lo de la contaminación del pedaleo, es algo que todas las dobles en mayor ó en menor medida tienen, pero las EX son posiblemente en su categoría junto las Giant Trance con el sistema Maestro y las Cannondale Rize, las de pedaleo más eficaz que hay. Llevan un sistema monopivote (punto de giro principal a la altura del plato mediano para unirse la parte trasera con la delantera de la bici) con bieleta multiarticulada, la bieleta EVO LINK que sujeta el amortiguador y que se una a una extensión de las vainas (no anclada al cuadro cómo la mayoría) y ésto hace que el amortiguador flote entre la bieleta EVO LINK y las vainas, se consigue más eficacia a la hora de tragar baches, junto con el punto de giro en el mismo eje de la rueda trasera (lo llaman ABP) que su función es que cuando bajas una trialera por ejemplo y a la vez tienes que frenar, las suspensión trasera no se quede rígida cómo consecuencia de la actuación del freno, sino que la suspensión sigue actuando de la misma manera que si no accionaras el freno (ésto únicamente lo hacen las Trek), otras marcas minimizan con sus sistemas ésta acción, pero no cómo Trek.. En las EX7 en adelante llevan incluso los rodamientos del eje de pedalier integrados y la dirección 1 1/5 por abajo y 1 1/8 por arriba, feron las primeras bicis mtb en hacerlo (viene de la carretera), dándo mayor control y rigidez estructural a la dirección. Bajando son una auténtica pasada. El aluminio que emplean es similar al M5 de Specialized. empleando Magnasio y Zirconio para dar más solidez. A parte de unos acabados sobresalientes si se llavan las presiones adecuadas en las suspensiones es una bici para toda la vida.
Pues fíjate que he comparado el sistema de amortiguación con el de bh y parecen muy parecidos así a simple vista, por las fotos de sus páginas oficiales. Y tú ya dijiste que el de bh te parece rudimentario. Pero no te quito razón en lo que dices de Trek, ojo, que yo de bicis lo justo.
Y oye, según lo que dices, crees que vale la pena pagar los 400 pavos más que vale la ex-7 sobre la ex-6?
Aparentemente parecen el mismo sistema, las dos se derivan del sistema Turner, al igual que las Kona, antiguas K2 Lithium, es decir, un punto de giro y nuna bieleta multiarticulada, pero una BH carece de puntos de giro extras cómo el ABP (en el eje de la rueda trasera), la bieleta no es de magnesio (menor peso y más rigidez), el amortiguador no flota entre la bieleta y las vainas, sino que está anclado al cuadro por abajo, el propio amortiguador de la EX es exclusivo para Trek, de hecho lo tienen patentado DRCV, es mucho más lineal (suave de principio a fin) la Trek y se comporta de manera diferente sobretodo en zona trialera dónde esos detalles tecnológicos, que es dónde tienen que sacar su potencial....son otra historia.
Y crees que vale la pena pagar los 400 euros mas de pa ex7?. Imagino que ese dinero se va en la horquilla, una fox de la 7 por una rock shox de la 6.
Y las llantas creo que en ninguna admite tubeless, no?. (a no ser que pongas el kit antipinchazos claro)
Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por nein
23/03/2011 a las 14:24:16
nein
Mensajes: 20201
Octubre 2007 |
GRANADA
Replicado el 23/03/2011 a las 14:24:16
esto va a traer cola
"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por gudari
23/03/2011 a las 14:28:26
gudari
Mensajes: 4895
Abril 2005 |
VIZCAYA
Replicado el 23/03/2011 a las 14:28:26
Cita de Nocivo
Cita de gudari
Cita de Nocivo
Cita de gudari
Desde el 2005 que aparecieron las primeras EX, he tenido tres, dos EX 8 y una EX 9.9 OCLV. Mi experiencia desde la primera con 100 mm de recorrido hasta la última con 120 mm no puede ser mejor. La evolución de las EX ha sido exponencial, siendo posiblemente las bicis con mayor tecnología aplicada del mercado. Lo de la contaminación del pedaleo, es algo que todas las dobles en mayor ó en menor medida tienen, pero las EX son posiblemente en su categoría junto las Giant Trance con el sistema Maestro y las Cannondale Rize, las de pedaleo más eficaz que hay. Llevan un sistema monopivote (punto de giro principal a la altura del plato mediano para unirse la parte trasera con la delantera de la bici) con bieleta multiarticulada, la bieleta EVO LINK que sujeta el amortiguador y que se una a una extensión de las vainas (no anclada al cuadro cómo la mayoría) y ésto hace que el amortiguador flote entre la bieleta EVO LINK y las vainas, se consigue más eficacia a la hora de tragar baches, junto con el punto de giro en el mismo eje de la rueda trasera (lo llaman ABP) que su función es que cuando bajas una trialera por ejemplo y a la vez tienes que frenar, las suspensión trasera no se quede rígida cómo consecuencia de la actuación del freno, sino que la suspensión sigue actuando de la misma manera que si no accionaras el freno (ésto únicamente lo hacen las Trek), otras marcas minimizan con sus sistemas ésta acción, pero no cómo Trek.. En las EX7 en adelante llevan incluso los rodamientos del eje de pedalier integrados y la dirección 1 1/5 por abajo y 1 1/8 por arriba, feron las primeras bicis mtb en hacerlo (viene de la carretera), dándo mayor control y rigidez estructural a la dirección. Bajando son una auténtica pasada. El aluminio que emplean es similar al M5 de Specialized. empleando Magnasio y Zirconio para dar más solidez. A parte de unos acabados sobresalientes si se llavan las presiones adecuadas en las suspensiones es una bici para toda la vida.
Pues fíjate que he comparado el sistema de amortiguación con el de bh y parecen muy parecidos así a simple vista, por las fotos de sus páginas oficiales. Y tú ya dijiste que el de bh te parece rudimentario. Pero no te quito razón en lo que dices de Trek, ojo, que yo de bicis lo justo.
Y oye, según lo que dices, crees que vale la pena pagar los 400 pavos más que vale la ex-7 sobre la ex-6?
Aparentemente parecen el mismo sistema, las dos se derivan del sistema Turner, al igual que las Kona, antiguas K2 Lithium, es decir, un punto de giro y nuna bieleta multiarticulada, pero una BH carece de puntos de giro extras cómo el ABP (en el eje de la rueda trasera), la bieleta no es de magnesio (menor peso y más rigidez), el amortiguador no flota entre la bieleta y las vainas, sino que está anclado al cuadro por abajo, el propio amortiguador de la EX es exclusivo para Trek, de hecho lo tienen patentado DRCV, es mucho más lineal (suave de principio a fin) la Trek y se comporta de manera diferente sobretodo en zona trialera dónde esos detalles tecnológicos, que es dónde tienen que sacar su potencial....son otra historia.
Y crees que vale la pena pagar los 400 euros mas de pa ex7?. Imagino que ese dinero se va en la horquilla, una fox de la 7 por una rock shox de la 6.
Y las llantas creo que en ninguna admite tubeless, no?. (a no ser que pongas el kit antipinchazos claro)
No sólo en la horquilla, el pedalier es integrado y en la EX6 no, la dirección es conificada y en la EX6 no, el amortiguador es el DRCV y en la EX6 no y aquí está la verdadera diferencia en el comportamiento de la bici. Que un pedalier integrado sea más rígido y a su vez sea más efectivo pedaleando lo pueden notar los pros que esprimen las bicis al 100%, si notarás que una dirección conificada a parte de un buen neumático es más directa y más maniobrable lo puedes notar, pero el amortiguador DRCV es una auténtica pasada, parace que llevas 150 mm en vez de 120mm...creo que cómo tener otra bici.
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por chango
23/03/2011 a las 15:51:32
chango
Mensajes: 8115
Febrero 2007 |
MADRID
Replicado el 23/03/2011 a las 15:51:32
Cita de gudari
Cita de chango
un colega de foromtb tenia una 7 creo que era y se le rompio el cuadro le dieron uno de la 9 (la garantia al menos funciona) y la 9 la ha vendido hace un mes por que le tenia hasta los huevos de averias y de mas (la ultima el dia de la quedada de la hoya que le peto el amortiguador)
no digo que sean malas ojo pero de momento es la unica que conozco, imgino que si fueran malas se sabria de sobra, sera cosa de mala suerte
a mi personalmente el sistema de suspension que lleva el giro en el eje de la rueda no me hace mucha gracia por el tema de que las piezas tiene que ser especiales y las ruedas que yo llevo (por ej.) no se podrian montar, a mi me gusta que las cosas sean lo mas estandares posible aunque cada dia eso es mas dificil
son manias mias, seguro, imagino que seran muy buenas bicis
Las EX de los tres últimos años son las All Mountain más vendidas del mundo y eso habla en favor de ésta bici, lo del punto de giro en la rueda trasera conlleva el mismo mantenimiento que cualquier punto de giro tipo Horst Link y es la gracia junto con el Full Floater de ésta bici, que la hacen única, provocado que la eficacia de pedaleo en zonas de trialera sea la mejor del mercado. Un amortiguador es un amortiguador, en una Trek, en una Lapierre ó en una Canyon.
si asta que se te rompe la puntera del cambio espacial y te tiras 3 meses sin bici como le pao a este
a mi desde luego no me gusta que el eje de la rueda comparta el eje de giro del basculante
”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev
mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno
mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por chango
23/03/2011 a las 15:51:37
chango
Mensajes: 8115
Febrero 2007 |
MADRID
Replicado el 23/03/2011 a las 15:51:37
Cita de gudari
Cita de chango
un colega de foromtb tenia una 7 creo que era y se le rompio el cuadro le dieron uno de la 9 (la garantia al menos funciona) y la 9 la ha vendido hace un mes por que le tenia hasta los huevos de averias y de mas (la ultima el dia de la quedada de la hoya que le peto el amortiguador)
no digo que sean malas ojo pero de momento es la unica que conozco, imgino que si fueran malas se sabria de sobra, sera cosa de mala suerte
a mi personalmente el sistema de suspension que lleva el giro en el eje de la rueda no me hace mucha gracia por el tema de que las piezas tiene que ser especiales y las ruedas que yo llevo (por ej.) no se podrian montar, a mi me gusta que las cosas sean lo mas estandares posible aunque cada dia eso es mas dificil
son manias mias, seguro, imagino que seran muy buenas bicis
Las EX de los tres últimos años son las All Mountain más vendidas del mundo y eso habla en favor de ésta bici, lo del punto de giro en la rueda trasera conlleva el mismo mantenimiento que cualquier punto de giro tipo Horst Link y es la gracia junto con el Full Floater de ésta bici, que la hacen única, provocado que la eficacia de pedaleo en zonas de trialera sea la mejor del mercado. Un amortiguador es un amortiguador, en una Trek, en una Lapierre ó en una Canyon.
si asta que se te rompe la puntera del cambio espacial y te tiras 3 meses sin bici como le pao a este
a mi desde luego no me gusta que el eje de la rueda comparta el eje de giro del basculante
”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev
mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno
mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por nein
23/03/2011 a las 18:19:46
nein
Mensajes: 20201
Octubre 2007 |
GRANADA
Replicado el 23/03/2011 a las 18:19:46
que no hay cojones... que ha dicho gudari que son buenas y no lo sacas de ahi
"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por fancin
23/03/2011 a las 20:53:06
fancin
Mensajes: 721
Noviembre 2008 |
LEON
Replicado el 23/03/2011 a las 20:53:06
En Leon tambien hay una tienda qu8e vende lapierre, y encontraras casi cualquier marca, si la tienda en la que miraste es la que pienso a mi me han tratado no muy bien, mi sacott genius me la compre fuera de leon.
bufffffffffffffffff no me queda que sudar ni na
Replicado por Nocivo
23/03/2011 a las 21:11:05
Nocivo
Mensajes: 6355
Junio 2007 |
LEON
Replicado el 23/03/2011 a las 21:11:05
Cita de fancin En Leon tambien hay una tienda qu8e vende lapierre, y encontraras casi cualquier marca, si la tienda en la que miraste es la que pienso a mi me han tratado no muy bien, mi sacott genius me la compre fuera de leon.
Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por jgarc_4
23/03/2011 a las 22:25:45
jgarc_4
Mensajes: 491
Enero 2011 |
VALENCIA
Replicado el 23/03/2011 a las 22:25:45
hola amigo, pues un colega tiene la 7, si no me falla la memoria, y se la cambiaron en garantia al cabo de un año y medio por una fisura en el cuadro, vamos en tema de garantia responden, le dieron el cuadro nuevo actual. la bici va muy bien, y el amortiguador dice que es inteligente
, vamos me quedo un poco corto en el tema pero según he podido saber, puedes elegir las "dureza" en todas las posiciones, vamos que no es el brain de specialized, parece algo más lioso. ahora bonita es de cojones...
en general dan buen resultado, pero para mi gusto el montaje de sram es pobre.
saludos
Una bici no es sólo una máquina, es una herramienta para descubrir el mundo
Replicado por gudari
24/03/2011 a las 10:25:26
gudari
Mensajes: 4895
Abril 2005 |
VIZCAYA
Replicado el 24/03/2011 a las 10:25:26
Cita de chango
Cita de gudari
Cita de chango
un colega de foromtb tenia una 7 creo que era y se le rompio el cuadro le dieron uno de la 9 (la garantia al menos funciona) y la 9 la ha vendido hace un mes por que le tenia hasta los huevos de averias y de mas (la ultima el dia de la quedada de la hoya que le peto el amortiguador)
no digo que sean malas ojo pero de momento es la unica que conozco, imgino que si fueran malas se sabria de sobra, sera cosa de mala suerte
a mi personalmente el sistema de suspension que lleva el giro en el eje de la rueda no me hace mucha gracia por el tema de que las piezas tiene que ser especiales y las ruedas que yo llevo (por ej.) no se podrian montar, a mi me gusta que las cosas sean lo mas estandares posible aunque cada dia eso es mas dificil
son manias mias, seguro, imagino que seran muy buenas bicis
Las EX de los tres últimos años son las All Mountain más vendidas del mundo y eso habla en favor de ésta bici, lo del punto de giro en la rueda trasera conlleva el mismo mantenimiento que cualquier punto de giro tipo Horst Link y es la gracia junto con el Full Floater de ésta bici, que la hacen única, provocado que la eficacia de pedaleo en zonas de trialera sea la mejor del mercado. Un amortiguador es un amortiguador, en una Trek, en una Lapierre ó en una Canyon.
si asta que se te rompe la puntera del cambio espacial y te tiras 3 meses sin bici como le pao a este
a mi desde luego no me gusta que el eje de la rueda comparta el eje de giro del basculante
Normalmente Trek responde rápido y bien a las garantías. Muchas veces depende de la tienda que esté por medio en el trámite. No entiendo muy bien lo del cambio espacial, pero si es la puntera del cambio, vale la de cualquier otra Trek.
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por chango
24/03/2011 a las 16:41:16
chango
Mensajes: 8115
Febrero 2007 |
MADRID
Replicado el 24/03/2011 a las 16:41:16
Cita de nein
que no hay cojones... que ha dicho gudari que son buenas y no lo sacas de ahi
yo no creo que sean malas eh? son unas bicis de PM, a mi lo que pasa que no me gusta el sistema peor ya he dicho que pueden ser manias mias debido posiblemente a las que he conocido de cerca han dado problmemas de roturas dde cuadros, falta de disponibilidad de piezas etc
pero no creo que sea lo habitual claro,
cuando yo compre la bici no puse en la balanza a treck, por que no puse a ninguna, me surgio una oportunidad de la bici de un amigo que me gustaba y no mire mas ni marca ni modelos,
en ese sentido he tenido suerte las bicis que algun dia me llamaron la tencion por algo se han cruzado en mi camino sin buscarlas y yo estaba ahi para pillarla, no he tenido que romperme la cabeza en tiendas
”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev
mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno
mis videos: http://vimeo.com/changocam