El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> recorrido suspensión trasera
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por yiyo
09/12/2006 a las 13:42:45

yiyo


Mensajes: 87
Octubre 2002 | SEVILLA

recorrido suspensión trasera Creado el 09/12/2006 a las 13:42:45
Estoy interesado en saber si alguien puede indicarme como se averigua el recorrido que puede tener una suspensión trasera dependiento del tipo de sistema utilizado por la bicicleta. Tengo entendido que según el sistema utilizado en el cuadro el recorrido final del amortiguador varia.
Muchas gracias por vuestras respuestas

Cada año duelen mas las caidas. Hayyy
Replicado por oscarbuzo
09/12/2006 a las 14:45:54

oscarbuzo


Mensajes: 3050
Noviembre 2004 | HUESCA

 Replicado el 09/12/2006 a las 14:45:54

      Cita de yiyo: Estoy interesado en saber si alguien puede indicarme como se averigua el recorrido que puede tener una suspensión trasera dependiendo del tipo de sistema utilizado por la bicicleta. Tengo entendido que según el sistema utilizado en el cuadro el recorrido final del amortiguador varía.
Muchas gracias por vuestras respuestas
     


creo que es mas un error de conceptos:

recorrido suspensión- es la distancia que recorre la rueda trasera en el movimiento que le permite la suspensión,
carrera del amortiguador- es el recorrido que tiene el embolo del amortiguador.


con esto que es lo que quieres saber supongo que lo que querías decir es si ¿con diferente carrera de amortiguador se puede cambiar el tamaño del recorrido de la suspensión?.

si la pregunta es esta te respondo que SÍ perooo, solamente en algunos cuadros, por ejemplo en el mio SANTA CRUZ Heckler, la diferencia de poner un amortiguador de 2 o 50mm a poner uno de 2.25 o 57mm, es que el recorrido de la suspensión pase de 130 a 145mm. esto no se puede conseguir en todos los cuadro por la geometría del mismo. lo mejor es preguntar al distribuidor si esto es posible.

espero haber entendido bien tu pregunta si no es así vuelve a formularla de manera que la entendamos mejor gracias
Replicado por yiyo
09/12/2006 a las 15:08:11

yiyo


Mensajes: 87
Octubre 2002 | SEVILLA

 Replicado el 09/12/2006 a las 15:08:11
en parte sí. Pero la pregunta basicamente es que me gustaria saber el recorrido de la amortiguación de una bicicleta. El del embolo del amortiguador es facil de averiguar, pero dependiendo del tipo de articulación el recorrido total de la rueda puede variar. Por ejemplo ¿un monopivote con un amortiguador de 4 cm de recorrido en embolo que recorrido de rueda tendrá?

Cada año duelen mas las caidas. Hayyy
Replicado por oscarbuzo
09/12/2006 a las 15:30:36

oscarbuzo


Mensajes: 3050
Noviembre 2004 | HUESCA

 Replicado el 09/12/2006 a las 15:30:36

      Cita de yiyo: en parte sí. Pero la pregunta basicamente es que me gustaria saber el recorrido de la amortiguación de una bicicleta. El del embolo del amortiguador es facil de averiguar, pero dependiendo del tipo de articulación el recorrido total de la rueda puede variar. Por ejemplo ¿un monopivote con un amortiguador de 4 cm de recorrido en embolo que recorrido de rueda tendrá?
     



pues es dificil de saber así por que influye la geometria del triangulo trasero, la unicamanera es midiendo el recorrido de la suspensión. es decir das la vuelta a la bici y mides la distancia del eje de la rueda al suelo, luego deshinchas el amortiguador y dejas que la rueda baje, mides denuevo la distancia del eje al suelo y la diferencia es el recorrido
Replicado por SIR DVV
09/12/2006 a las 15:33:11

SIR DVV


Mensajes: 3014
Enero 2005 | LEON

 Replicado el 09/12/2006 a las 15:33:11
Hola
a ver tio... como vas a averiguarlo simplemente sabiendo que es un monopivote y que el amortiguador tiene X cm de carrera?
seguro que con 1000 calculos trigonometricos lo sacas... pero te pregunto yo... no dependera tambien de la longitud del basculante? de la colocacion del punto de giro...?
y no te cuento cuando es un sistema multi articulado...
mejor usa el sistema de oscar jeejejje
saludos!
Replicado por yiyo
09/12/2006 a las 15:43:34

yiyo


Mensajes: 87
Octubre 2002 | SEVILLA

 Replicado el 09/12/2006 a las 15:43:34
muchas gracias por vuestras respuestas. Pensaba que dependiendo solo del tipo de basculante habria algun tipo de relación con el recorrido final. No habia caido en el sistema que indica oscarbuzo, será finalmente el que use.

Cada año duelen mas las caidas. Hayyy