Hace poco estuve en el concept store de specialized en santander y la verdad es que me quede prendado de una stumpjumper, el caso es que en la ciudad en la que vivo (Miranda de Ebro) no hay tienda que comercialice specialized y a la que voy yo trae trek y bh. que me recomendais hacer ,specialized pero sin servicio o trek o bh con servicio.
El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
20/11/2010 a las 0:34:06
20/11/2010 a las 13:53:33
El servicio tecnico te lo puede dar cualquier tienda la verdad lo unico por el tema de ganrantias y que muchas veces se tiene preferencia por la gente que compra y es cliente de la tienda, no es que te vayan a tratar mal por llevar una bici de otro lado pero estan antes los de casa como es normal, ademas los pequeños ajustes o fallos que haya que hacer al principio si es comprada alli te lo van ha hacer gratis evidentemente. Yo me iria a una trek sin dudarlo, no es porque yo la tenga jejeje, es que ya que la tienes alli y no se llevan ninguna diferencia entre ellas, pues mejor, lo unico que claro te tocara mirar otros modelos pero vaos equivalentes a la stumjumper los tienes.
20/11/2010 a las 14:11:34
Yo soy antispecialized. Por qué?, pues porque una bici igual de buena de otra marca donde spe te pone slx la otra te pone xt, o donde te pone una reba la otra una fox.
Y si quieres una bh sé de un sitio que te hacen un 20 o un 30% de descuento, dependiendo de lo que valga la bicha.
20/11/2010 a las 16:15:08
Yo soy antispecialized. Por qué?, pues porque una bici igual de buena de otra marca donde spe te pone slx la otra te pone xt, o donde te pone una reba la otra una fox.
Y si quieres una bh sé de un sitio que te hacen un 20 o un 30% de descuento, dependiendo de lo que valga la bicha.
esperate que acabe chango de afilar chango el cuchillo y veras
20/11/2010 a las 17:02:22
2 grandes marcas, asi que si no quieres complicarte la vida tira a trek( cuadro de por vida), creo que la specializ tb por eso.
Esta claro que una mtb de marca nacional ahorraras un dinero, y la calidad del cuadro andan por un estilo. Luego te queda que te entre por los ojos y la calidad del servicio tecnico que tengan cada uno(aunque mejor no ir). Bh no se si tiene garantia de por vida del cuadro, aunque hay que ser muy cabra para cargarte un cuadro.
20/11/2010 a las 21:53:55
Yo soy antispecialized. Por qué?, pues porque una bici igual de buena de otra marca donde spe te pone slx la otra te pone xt, o donde te pone una reba la otra una fox.
Y si quieres una bh sé de un sitio que te hacen un 20 o un 30% de descuento, dependiendo de lo que valga la bicha.
jajajaj tu eres de los que se compran una bici por el xt y a los 4 dias le ha cambia la mitad de las cosas y se ha gastado un porron y luego cuando la vende se segunda mano..... se vuelve loco para hacerlo
es broma claro
lo que diferencia stumjumper de las demas marcas (ya que calidad todas de una gama son buenas) es su geometria hoy por hoy no hay ninguna marca que haya logrado hacer una geometria tan polivalente como la de la stumjumper, no es la mejor subiendo ni la mejor bajando peor no hay ninguna que haga las dos cosas igual de bien
yo hoy por hoy no quiero otra con 140 de recorrido sube como un avion y baja flotando por las piedras
respecto al precio... bueno baratas no son pero si comparas con treck pues andan a la par mas o menos
ahora treck o specialized??? yo me quedo con la espe no es que no me guste treck que es muy buena, pero he visto cosas que no me acaban de hacer tilin (o menos que la otra) es como mercedes y bmw los dos son cochazos pero a cada cual le gusta uno
luego esta el tema del servicio tecnico, depende de lo manitas o manazas que seas, arreglartela te lo haran en cualquier sitio(no deja de ser una bici) pero si el tendero de tu pueblo es un poco especial no le hara gracia que le compres la bici a la competencia (aunque no tendria porque, si el te lo arregla te lo cobrara como a todos) eso solo lo puedes valorar tu
a igualdad de condiciones yo me iria a por la espe luego el tema del tendero ya es una cosa personal que tendras que valorar
yo personalmente las dos que he tenido las he comprado de 2ª mano ya que el tema arreglos me los hago yo
un saludo y que la eleccion no te de muchos dolores de cabeza
21/11/2010 a las 10:50:10
dos buenas marcas, vigila el montaje y decide por la que más se enrolle.
21/11/2010 a las 19:19:34
yo siempre le he dado preferencia al mantenimiento, al servic io tecnico
22/11/2010 a las 15:30:15
Yo no soy anti Specialized, pero sí antibrain. Una suspensión que da esos estrincones tan bruscos cuando empieza a actuar no me genera más que desconfianza, de hecho en la nueva Camber de 120 mm, ya no lleva Brain ni sistemas Futureshock (que es X Fusion). Estoy con Chango que la geometría es muy buena, pero ni más ni menos que una Cannondale, una Trek ó una Scott. Creo que la Trek con su amortiguador DRCV en la parte trasera está por encima del resto, tanto por rigidez estructural de la trasera cómo de funcionamiento...ó está abierto ó está en propedal, nada de que actúa cuando le venga en gana, porque ni da la suavidad de uno que está abierto ni da efectividad de un propedal. El cableado de la Specialized está sujeto con unas bridas (cómo si fuera de supermercado), está colgando por debajo del pedalier, el cable del brain pasa por las vainas, comiéndose la pintura cómo si tuviera hambre, en zonas de barro al tener el dichoso brain, se embota con mucha facilidad. En los últimos 4 años han cambiado de proveedor de suspensiones porque no dan con el sistema adecuado, creían que distanciándose de Fox, con sus suspensiones (que las fabrica X Fusion) iban a comerse el mercado....al final han vuelto a Fox...porque...¿quién es X Fusion?, sí sabemos que fabrica suspensiones...¿pero mejor que Fox, Rock Shox, Manitou ó Marzzochi?. En mi opinión a parte de caras si no tuvieran el dichoso Brain venderían más y mejor.....la Camber lo dirá. Compra una Trek que te dará menos problemas de casquillos.
22/11/2010 a las 17:34:08
Yo no soy anti Specialized, pero sí antibrain. Una suspensión que da esos estrincones tan bruscos cuando empieza a actuar no me genera más que desconfianza, de hecho en la nueva Camber de 120 mm, ya no lleva Brain ni sistemas Futureshock (que es X Fusion). Estoy con Chango que la geometría es muy buena, pero ni más ni menos que una Cannondale, una Trek ó una Scott. Creo que la Trek con su amortiguador DRCV en la parte trasera está por encima del resto, tanto por rigidez estructural de la trasera cómo de funcionamiento...ó está abierto ó está en propedal, nada de que actúa cuando le venga en gana, porque ni da la suavidad de uno que está abierto ni da efectividad de un propedal. El cableado de la Specialized está sujeto con unas bridas (cómo si fuera de supermercado), está colgando por debajo del pedalier, el cable del brain pasa por las vainas, comiéndose la pintura cómo si tuviera hambre, en zonas de barro al tener el dichoso brain, se embota con mucha facilidad. En los últimos 4 años han cambiado de proveedor de suspensiones porque no dan con el sistema adecuado, creían que distanciándose de Fox, con sus suspensiones (que las fabrica X Fusion) iban a comerse el mercado....al final han vuelto a Fox...porque...¿quién es X Fusion?, sí sabemos que fabrica suspensiones...¿pero mejor que Fox, Rock Shox, Manitou ó Marzzochi?. En mi opinión a parte de caras si no tuvieran el dichoso Brain venderían más y mejor.....la Camber lo dirá. Compra una Trek que te dará menos problemas de casquillos.
el sistema brain del 2010 del da mil vueltas al propedal de aqui a lima es mucho mas suave en bajadas e infinitamente mas firme en subidas, ojo que hablo del 2010 no del 2009 que no tiene nada que ver, yo pensaba lo mismo hasta que prove uno y es un autentico lujo
respecto a las bridas y el cableado, de supermercado? si eso lo llevan todas las bicis, es una cosa comoda y que no falla (ademas solo lo tiene en sitios puntuales) ademas si tienes que quitarlo porque quieras cambiar el manguito es barato no tienes que pasar por caja lo prefiero a las piezas "especiales" que cuando se rompen tienen un precio especial tambien, y lo del cable por abajo..... no conozco a nadie que le haya dado nunca ningun problema y en mi grupo que no vamos por pistas precisamente hay 5 stumjumper, precisamente hay el mismo plato lo proteje, es imposible que golpee con nada
en fin que cada bici tien lo suyo a cada uno le gusta una cosa y por ejemplo el sistema de punto de giro en el eje de la rueda de treck me parece lo peor del mundo a la hora de dar versatilidad, a la fuerza te ves usando ese tipo de ejes y nunca puedes poner una rueda de eje de 9mm pasante por ejemplo como en todas la bicis (como la rueda que llevo yo) y la patilla de cambio que lleva tan rococo si se te rompe te pasas 3 meses buscandola
y lo digo por que a un amigo se le partio el cuadro de su treck 7 creo que era por donde agarra el amortiguador, fallo de fabrica , le dan un cuadro nuevo de la fuel 9 tope de gama (todo un punto para ellos) pero no pudo montar los componentes de la otra treck por que con sus piezas especiales y ,maravillosas que no tiene madie no encontraba un jodido adaptador de la direcion y eso que trabaja en una tienda, el dia del estreno despues de encontrar la dichosa pieza y pasar por caja (no puede montar una direcion normal sin eso) va y se le rompe la maravillosa partilla del cambio asi sin mas (toda una obra de artesania muuy bonita pero en uan bici de enduro.....) en fin otro par de mesecillos para encontrar la maravillosa pieza de metal precioso si lo que no anda la bici
en fin que en todos los lados tienen sus lañas es mejor comprar lo que le guste a cada uno por que problemas pueden dar todas por buenas que sean que los mercedes tambien se estropean
desde luego mi stumjunper no la cambio ni de coña que yo la hago mis cositas en casa y si se rompe algo no tiene ninguna pieza rara que me vuelva loco
un saludo y a rodar!!
23/11/2010 a las 22:54:38
Entra en la www.bhbikes.com
y flipa con las Trail Hunter!!!
ademas las tienes en tu casa
ni dudarlo
24/11/2010 a las 8:59:26
Yo no soy anti Specialized, pero sí antibrain. Una suspensión que da esos estrincones tan bruscos cuando empieza a actuar no me genera más que desconfianza, de hecho en la nueva Camber de 120 mm, ya no lleva Brain ni sistemas Futureshock (que es X Fusion). Estoy con Chango que la geometría es muy buena, pero ni más ni menos que una Cannondale, una Trek ó una Scott. Creo que la Trek con su amortiguador DRCV en la parte trasera está por encima del resto, tanto por rigidez estructural de la trasera cómo de funcionamiento...ó está abierto ó está en propedal, nada de que actúa cuando le venga en gana, porque ni da la suavidad de uno que está abierto ni da efectividad de un propedal. El cableado de la Specialized está sujeto con unas bridas (cómo si fuera de supermercado), está colgando por debajo del pedalier, el cable del brain pasa por las vainas, comiéndose la pintura cómo si tuviera hambre, en zonas de barro al tener el dichoso brain, se embota con mucha facilidad. En los últimos 4 años han cambiado de proveedor de suspensiones porque no dan con el sistema adecuado, creían que distanciándose de Fox, con sus suspensiones (que las fabrica X Fusion) iban a comerse el mercado....al final han vuelto a Fox...porque...¿quién es X Fusion?, sí sabemos que fabrica suspensiones...¿pero mejor que Fox, Rock Shox, Manitou ó Marzzochi?. En mi opinión a parte de caras si no tuvieran el dichoso Brain venderían más y mejor.....la Camber lo dirá. Compra una Trek que te dará menos problemas de casquillos.
el sistema brain del 2010 del da mil vueltas al propedal de aqui a lima es mucho mas suave en bajadas e infinitamente mas firme en subidas, ojo que hablo del 2010 no del 2009 que no tiene nada que ver, yo pensaba lo mismo hasta que prove uno y es un autentico lujo
respecto a las bridas y el cableado, de supermercado? si eso lo llevan todas las bicis, es una cosa comoda y que no falla (ademas solo lo tiene en sitios puntuales) ademas si tienes que quitarlo porque quieras cambiar el manguito es barato no tienes que pasar por caja lo prefiero a las piezas "especiales" que cuando se rompen tienen un precio especial tambien, y lo del cable por abajo..... no conozco a nadie que le haya dado nunca ningun problema y en mi grupo que no vamos por pistas precisamente hay 5 stumjumper, precisamente hay el mismo plato lo proteje, es imposible que golpee con nada
en fin que cada bici tien lo suyo a cada uno le gusta una cosa y por ejemplo el sistema de punto de giro en el eje de la rueda de treck me parece lo peor del mundo a la hora de dar versatilidad, a la fuerza te ves usando ese tipo de ejes y nunca puedes poner una rueda de eje de 9mm pasante por ejemplo como en todas la bicis (como la rueda que llevo yo) y la patilla de cambio que lleva tan rococo si se te rompe te pasas 3 meses buscandola
y lo digo por que a un amigo se le partio el cuadro de su treck 7 creo que era por donde agarra el amortiguador, fallo de fabrica , le dan un cuadro nuevo de la fuel 9 tope de gama (todo un punto para ellos) pero no pudo montar los componentes de la otra treck por que con sus piezas especiales y ,maravillosas que no tiene madie no encontraba un jodido adaptador de la direcion y eso que trabaja en una tienda, el dia del estreno despues de encontrar la dichosa pieza y pasar por caja (no puede montar una direcion normal sin eso) va y se le rompe la maravillosa partilla del cambio asi sin mas (toda una obra de artesania muuy bonita pero en uan bici de enduro.....) en fin otro par de mesecillos para encontrar la maravillosa pieza de metal precioso si lo que no anda la bici
en fin que en todos los lados tienen sus lañas es mejor comprar lo que le guste a cada uno por que problemas pueden dar todas por buenas que sean que los mercedes tambien se estropean
desde luego mi stumjunper no la cambio ni de coña que yo la hago mis cositas en casa y si se rompe algo no tiene ninguna pieza rara que me vuelva loco
un saludo y a rodar!!
A favor y en contra hay para todos los fabricantes. Cuando se hila tan fino cómo Specialized y Trek, siempre hay algún modelo que puede dar ciertos problemas puntuales. Es cierto que el Brain del 2010 no tiene nada que ver con el del 2009, pero aún y así en mi opinión me gusta más que ó está abierto ó propedal, creo que para bicis de rally es un sistema efectivo, pero para bicis de más recorrido (ejemplo de la Enduro frente a una Giant Reign ó una Remedy) el Brain no tiene mucho sentido y menos una Futureshock cómo horquilla delantera, en recorridos de 150-160 mm suspensiones cómo Fox con la Talas 36, la Liryk de RS ó las Boss están muy por encima. Para rally cómo efectividad total una Scalpel también está por encima de una Epic, sí es cierto que la trasera de la Epic pueda ser más absorvente que la Scalpel, pero una Letfy hoy por hoy es simplemente imbatible (opiniones de gusto estético aparte), teniendo por 3300€ el inicio de la gama con un cuadro de carbono Ballis Tec Hi-Mod que lleva fibras de la industria aereoespacial japonesa y por menos de 10 kilos.....éste es un hecho único teniendo en cuenta que no lleva ruedas ultraligeras ni cubiertas de 1.9 de carcasas finas de papel, sino que lleva unas Schwalve Racing Ralph de 2.1 y unas ruedas DT Swiss XCR 1.7 (que pesan un rato para éste tipo de bicis). De todas maneras estamos poniendo en escena bicis que para ponerlas en verdaderos aprietos hay que darles caña y el nivel de fiabilidad es tan alto con respecto al resto del mercado que por eso cuestan lo que cuestan.
25/11/2010 a las 14:09:20
Yo no soy anti Specialized, pero sí antibrain. Una suspensión que da esos estrincones tan bruscos cuando empieza a actuar no me genera más que desconfianza, de hecho en la nueva Camber de 120 mm, ya no lleva Brain ni sistemas Futureshock (que es X Fusion). Estoy con Chango que la geometría es muy buena, pero ni más ni menos que una Cannondale, una Trek ó una Scott. Creo que la Trek con su amortiguador DRCV en la parte trasera está por encima del resto, tanto por rigidez estructural de la trasera cómo de funcionamiento...ó está abierto ó está en propedal, nada de que actúa cuando le venga en gana, porque ni da la suavidad de uno que está abierto ni da efectividad de un propedal. El cableado de la Specialized está sujeto con unas bridas (cómo si fuera de supermercado), está colgando por debajo del pedalier, el cable del brain pasa por las vainas, comiéndose la pintura cómo si tuviera hambre, en zonas de barro al tener el dichoso brain, se embota con mucha facilidad. En los últimos 4 años han cambiado de proveedor de suspensiones porque no dan con el sistema adecuado, creían que distanciándose de Fox, con sus suspensiones (que las fabrica X Fusion) iban a comerse el mercado....al final han vuelto a Fox...porque...¿quién es X Fusion?, sí sabemos que fabrica suspensiones...¿pero mejor que Fox, Rock Shox, Manitou ó Marzzochi?. En mi opinión a parte de caras si no tuvieran el dichoso Brain venderían más y mejor.....la Camber lo dirá. Compra una Trek que te dará menos problemas de casquillos.
el sistema brain del 2010 del da mil vueltas al propedal de aqui a lima es mucho mas suave en bajadas e infinitamente mas firme en subidas, ojo que hablo del 2010 no del 2009 que no tiene nada que ver, yo pensaba lo mismo hasta que prove uno y es un autentico lujo
respecto a las bridas y el cableado, de supermercado? si eso lo llevan todas las bicis, es una cosa comoda y que no falla (ademas solo lo tiene en sitios puntuales) ademas si tienes que quitarlo porque quieras cambiar el manguito es barato no tienes que pasar por caja lo prefiero a las piezas "especiales" que cuando se rompen tienen un precio especial tambien, y lo del cable por abajo..... no conozco a nadie que le haya dado nunca ningun problema y en mi grupo que no vamos por pistas precisamente hay 5 stumjumper, precisamente hay el mismo plato lo proteje, es imposible que golpee con nada
en fin que cada bici tien lo suyo a cada uno le gusta una cosa y por ejemplo el sistema de punto de giro en el eje de la rueda de treck me parece lo peor del mundo a la hora de dar versatilidad, a la fuerza te ves usando ese tipo de ejes y nunca puedes poner una rueda de eje de 9mm pasante por ejemplo como en todas la bicis (como la rueda que llevo yo) y la patilla de cambio que lleva tan rococo si se te rompe te pasas 3 meses buscandola
y lo digo por que a un amigo se le partio el cuadro de su treck 7 creo que era por donde agarra el amortiguador, fallo de fabrica , le dan un cuadro nuevo de la fuel 9 tope de gama (todo un punto para ellos) pero no pudo montar los componentes de la otra treck por que con sus piezas especiales y ,maravillosas que no tiene madie no encontraba un jodido adaptador de la direcion y eso que trabaja en una tienda, el dia del estreno despues de encontrar la dichosa pieza y pasar por caja (no puede montar una direcion normal sin eso) va y se le rompe la maravillosa partilla del cambio asi sin mas (toda una obra de artesania muuy bonita pero en uan bici de enduro.....) en fin otro par de mesecillos para encontrar la maravillosa pieza de metal precioso si lo que no anda la bici
en fin que en todos los lados tienen sus lañas es mejor comprar lo que le guste a cada uno por que problemas pueden dar todas por buenas que sean que los mercedes tambien se estropean
desde luego mi stumjunper no la cambio ni de coña que yo la hago mis cositas en casa y si se rompe algo no tiene ninguna pieza rara que me vuelva loco
un saludo y a rodar!!
A favor y en contra hay para todos los fabricantes. Cuando se hila tan fino cómo Specialized y Trek, siempre hay algún modelo que puede dar ciertos problemas puntuales. Es cierto que el Brain del 2010 no tiene nada que ver con el del 2009, pero aún y así en mi opinión me gusta más que ó está abierto ó propedal, creo que para bicis de rally es un sistema efectivo, pero para bicis de más recorrido (ejemplo de la Enduro frente a una Giant Reign ó una Remedy) el Brain no tiene mucho sentido y menos una Futureshock cómo horquilla delantera, en recorridos de 150-160 mm suspensiones cómo Fox con la Talas 36, la Liryk de RS ó las Boss están muy por encima. Para rally cómo efectividad total una Scalpel también está por encima de una Epic, sí es cierto que la trasera de la Epic pueda ser más absorvente que la Scalpel, pero una Letfy hoy por hoy es simplemente imbatible (opiniones de gusto estético aparte), teniendo por 3300€ el inicio de la gama con un cuadro de carbono Ballis Tec Hi-Mod que lleva fibras de la industria aereoespacial japonesa y por menos de 10 kilos.....éste es un hecho único teniendo en cuenta que no lleva ruedas ultraligeras ni cubiertas de 1.9 de carcasas finas de papel, sino que lleva unas Schwalve Racing Ralph de 2.1 y unas ruedas DT Swiss XCR 1.7 (que pesan un rato para éste tipo de bicis). De todas maneras estamos poniendo en escena bicis que para ponerlas en verdaderos aprietos hay que darles caña y el nivel de fiabilidad es tan alto con respecto al resto del mercado que por eso cuestan lo que cuestan.
totalmente de acuerdo, al final estamos siempre hablande cosas insignificantes en bicis de unas gamas en muchos casos de ciencia ficcion
cada uno tiene sus manias y sus gustos lo que es innegable que a estos niveles no hay bicis malas, para el 90% de lo ciclistas es como si se va a comprar el pan con un formula 1, vamos que sacarle todo el jugo es imposible la maquina nos supera
pero tambien creo que el mundo del ciclismo tien un poco de moda, esteticas, aparentar etc etc, cunado nos juntamos 3 en un bar a la caña postruta empezamos a comentar jugadas, que si yo el cambio esto que lo otro va mejor etc etc se nos calienta la boca y se nos enfria la cartera jajajaj tambien en otro modo de disfrutar la bici,(comprandole cosicas para tratar de que corra mas que la del otro o paes algun gramo menos)
como consuelo nos queda saber que no solo ocurre en el ciclismo cada deporte tiene lo suyo hasta los que nadan pasan horas comentando las lindezas de un bañador jejejeje
bueno un saludo que me lio
25/11/2010 a las 15:27:25
trek y spe como mercedes o bmw...
y se queda tan pancho
como bentley y rolls royce...al menos equiparas el precio
26/11/2010 a las 23:39:44
no hay tante diferencia entre estas y otras de las mismas caracteristicas si hablamos de marcas conocidas, giant,merida,scott,ktm, etc etc
en rolls ya meteriamos las marcas artesanas que aparte de tecnologia venden exclusividad, ibis, titus ......
27/11/2010 a las 13:09:08
Pues a mi me gusta la Specialized. ¿Y por que? Porque soy así. Que le voy a hacer.
Lo que si puedes hacer es que tu tendero de Miranda te la consiga al mismo precio que la tienes en Cantabria... Que menos puede hacer si eres su cliente y además va a llevar su mantenimiento.
< < < < seguro bike??
joder con llover!! > > > >