El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por VLADEK
05/10/2008 a las 19:40:42
05/10/2008 a las 19:40:42
tija con retraso Creado el 05/10/2008 a las 19:40:42
Replicado por mingol
05/10/2008 a las 20:16:40
05/10/2008 a las 20:16:40
Replicado el 05/10/2008 a las 20:16:40
De todas maneras las tijas con retraso se usan cuando, por mal acople de la talla de la bicicleta con tu longitud de pierna, esta hace que la bicicleta sea un pelin mas grande y comoda. Igual sucede con poner una potencia mas larga
Replicado por luisscq
05/10/2008 a las 20:30:11
05/10/2008 a las 20:30:11
Replicado el 05/10/2008 a las 20:30:11
Cita de mingol: Seguramente sera mas comodo para subir una tija recta De todas maneras las tijas con retraso se usan cuando, por mal acople de la talla de la bicicleta con tu longitud de pierna, esta hace que la bicicleta sea un pelin mas grande y comoda. Igual sucede con poner una potencia mas larga |
Replicado por the chief
05/10/2008 a las 20:43:39
05/10/2008 a las 20:43:39
Replicado el 05/10/2008 a las 20:43:39
Tampoco aquí hay verdades absolutas, hay gente que lo lleva mas atrasado y gente que lo lleva mas adelantado, en teoría mas atrasado seria para llanear y mas adelantado para subir.
Si os habéis fijado alguna vez los profesionales de carretera cuando sube un puerto duro van casi sentados en la punta del sillín...
La forma de fijar la posición seria con los pies en los pedales en posición horizontal, subidos a la bici, la rodilla mas adelantada debería quedar en vertical con el eje del pedalier.
POTENCIA Y MANILLAR
La posición ideal seria el cuerpo inclinado unos 45 grados hacia delante, aquí podemos poner la potencia mas larga iríamos mas estirados ( vamos mas de pro) o mas corta iríamos mas cómodos.
Un buen truco aquí son los acople o cuernos para el manillar que nos permiten tener dos posiciones, aunque ahora mismo no están muy de moda.
En cuanto al manillar lo ideal es no llevar los brazos excesivamente abiertos hacia los lados, pues esto aunque nos dará mas control bajando, nos quita eficacia subiendo, un truco para ganar comodidad son los manillares de doble altura que son ligeramente abiertos aportan comodidad y control.
Otra posibilidad es elevar la altura del manillar mediante espaciadores de direccion (anillas de aluminio) que nos permitiran elevar el mismo unos centimetros lo cual nos dara mas comodidad y control.
CONCLUSIONES
Es difícil conseguir una adaptación total a la bici, una vez elegido el cuadro que mas se nos adapte por talla, podremos jugar con la longitud de la potencia y la altura de manillar, para conseguir una adaptación total.
Hay que dejarse aconsejar por el profesional de la tienda, pero siempre teniendo como referencia todo lo expresado en este articulo.
Es aconsejable dedicar tiempo a elegir la talla del cuadro y si es posible probar la bici antes de comprala, pues aunque sea nuestra talla puede ser que no se nos adapte en absoluto.
Lo ideal es dedicar los primeros días después de la compra a adaptar la bici a nuestro cuerpo y no al revés.
Todo lo expresado anteriormente no son verdades absolutas y pueden variar según la persona
Only the Chief
Mensaje Anterior
< < < < Lapierre Tecnic 700 FS
< < < < Lapierre Tecnic 700 FS
Siguiente Mensaje
Cara de felicidad > > > >
Cara de felicidad > > > >