El corredor español Ezequiel Mosquera ha solicitado que se archive su caso por un resultado adverso por hidroxietil starch (HES) en un control antidopaje practicado en la pasada Vuelta.
En un comunicado público, Mosquera dijo que desde que se le comunicó el "resultado analítico adverso" ha permanecido en un "riguroso silencio" para dejar trabajar "con serenidad y sin presiones a todas las instituciones que debían encargarse del estudio" de su caso.
Estos son los 10 puntos que el corredor ha tratado de aclarar
1. En mi carrera deportiva he pasado numerosos controles antidopaje. Durante la Vuelta a España de 2010 los laboratorios detectaron la presencia de HES (hidroxietil starch).
2. La sustancia encontrada en mi cuerpo, hidroxietil starch, no está considerada como sustancia dopante. Por eso mismo no estoy sancionado ni he sido nunca suspendido.
3. La UCI confirmó por escrito a través de Ottille Morand (legal manager) el pasado 18 de febrero cuál es mi situación: “Como Mosquera no ha sido suspendido ni ha sido tomada ninguna decisión por la que se le declare un corredor no alineable en las competiciones, en estos momentos él es libre para participar en cualquier carrera ciclista”.
4. El hidroxietil starch es un derivado del almidón normal.
5. Todos los estudios científicos existentes demuestran que el hidroxiethil no sirve para mejorar el rendimiento deportivo y su uso no está prohibido en el caso de uso intramuscular u otral. Su uso sólo se considera prohibido por vía intravenosa.
6. A pesar de que algunas voces hayan apuntado esa posibilidad, el hidroxietil starch tampoco sirve como producto enmascarador de ninguna sustancia dopante, como bien quedó demostrado en otros casos en los que sí se detectó EPO a pesar de la presencia de hidroxietil starch.
7. Los análisis practicados por el laboratorio de Colonia (Alemania) han certificado que en mi cuerpo sólo había hidroxietil starch y no había ninguna sustancia dopante. El laboratorio de Colonia ha acreditado más específicamente que no había EPO, sustancia que fue buscada y cuya presencia quedó descartada.
8. No solicité el contraanálisis de la muestra B, con el único fin de no ralentizar el proceso abierto.
9. Presenté mis alegaciones ante la Unión Ciclista Internacional el pasado 10 de diciembre. Desde entonces estoy esperando la respuesta, aunque entiendo que el proceso tiene su complejidad técnica y con esta nota de prensa no se pretende hacer crítica alguna hacia las autoridades implicadas.
10. Finalmente, quiero mostrar mi agradecimiento hacia mi equipo, Vacansoleil-DCM, con el que firmé pero con el que todavía no he corrido. Quiero agradecerles su confianza porque ellos tomaron la decisión de esperar la resolución de las autoridades antes de tomar cualquier decisión.