MATERIAL Probando las nuevas Progress en el túnel del viento de Airbus

¿Por qué la aerodinámica es tan importante para tus ruedas?

¿Por qué la aerodinámica es tan importante para tus ruedas?

Para alcanzar los 40km/h tus ruedas giran con el doble de velocidad, exactamente a 80km/h y a partir de 15km/h (velocidad rueda) la resistencia al aire es un factor muy grande a superar.

La fuerza que tenemos que invertir para ir contra el aire o viento es un elemento crucial en el desgaste de energía en un ciclista. La aerodinámica en llantas o ruedas es algo bastante complejo y requiere un estudio exhaustivo ya que influyen muchos componentes. Primero explicamos unos parámetros básicos.

Porcentajes de resistencia al aire:

 

Para condiciones con un ángulo del viento totalmente frontal de 90%. Si cambiamos este ángulo todo cambia y es donde un diseño aerodinámico de llanta es crucial.

Efecto vela

En la aerodinámica de las bicis hablamos mucho del "efecto vela". Sabemos que un velero para ir contra la dirección del viento puede avanzar hacia adelante en ángulos cerrados. Este efecto en Progress lo denominan TURBO, que además de reducir mucho la resistencia al aire según el perfil de llanta, puede también impulsarla hacia adelante.

La mayoría de los fabricantes de prestigio hacen el diseño de las ruedas con simuladores de viento de 45 km/h, donde el efecto vela es muy considerable. Ahí se demuestra que una llanta con buena eficiencia aerodinámica puede reducir varios minutos un trayecto de largo recorrido. Un diseño que no tenga en cuenta este efecto, puede resulta nefasto y puede causar mucha fricción al aire (DRAG) e incluso generar peligrosas turbulencias.

Flujo del viento

Una llanta con perfil influye en la manejabilidad de la bici y el control. Los vientos laterales con rachas fuertes son capaces de tirarte de la carretera. Así que es muy importante saber elegir la rueda adecuada para el tipo de recorrido y perfil de la llanta.

El secreto está en el diseño de las llantas, donde el viento se debe deslizar sin turbulencias en los diferentes ángulos, desde la punta del neumático, hasta la curvatura de la llanta en ambos lados. Cuando mejor se acople el viento lateralmente a las paredes de la llanta más efecto turbo y empuje.

Este flujo Progress lo mide en el túnel de viento girando la rueda entre 2 ángulos: -20° y hasta + 20°. Así comprueba exactamente, cuándo y con qué ángulo tenemos la máxima eficiencia, y en qué momento el flujo se rompe o se despega de la llanta.

Y los  resultados expresados en Vatios W en el túnel del viento de AIRBUS son:

Resistencia al viento en vatios - W

El túnel del viento  AIRUBUS ofrece datos exactos como:

  • - Angulo O° (resistencia al viento desde delante)
  • - Angulo de máxima eficiencia (empuje)
  • - Angulo cuando el flujo rompe
  • - Efecto vela (contra resta si existe)

Este túnel del viento GST mide 4.000 datos por segundo.

Datos de otras marcas:

El neumático da la cara

Es muy importante que los neumáticos estén perfectamente integrados en la llanta. La llantas AIR+PLUS de Progress son muy anchas con interior de 21 mm y exterior 30mm que abren la cubierta lo suficiente para que las paredes del neumático y llanta forman una línea sin escalón.

No todos los neumáticos son recomendables para contra reloj ya que ofrecen hasta 4 vatios extra en resistencia al aire.

El control del viento y su predicción por parte del ciclista

 

Es muy difícil establecer unos parámetros generales en este punto, ya que cada marca es diferente. También depende cuanto te quieres aprovechar del efecto vela. En la nuevas AIR+PLUS vemos un perfil de fácil manejo y con diseño tipo U que reduce la resistencia a vientos laterales al máximo y te da un control de las rachas más predecible. Aun así, recomendamos que el modelo SPACE con 88 mm no se utilice en grupetas y carreras con pelotón o en todo caso usar solo con la rueda trasera. En Cronos y Triatlones la SPACE según los datos puede ser una de las ruedas más rápidas del mercado. Las nuevas Progress con llantas hasta perfil de 5Ornm creemos que son totalmente recomendables para cualquier tipo de recorrido o viento.

Estaremos muy atentos a las novedades de Progress que muy pronto nos presentará.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a:

Otras noticias de progress