TRIATLÓN Debut de Mario Mola en una gran competición internacional

10 españoles en la selección

10 españoles en la selección

España estará representada el sábado 5 y el domingo 6 de junio en el Dextro Energy-Campeonato del Mundo de Madrid por diez triatletas: cinco mujeres (Ainhoa Murua, Marina Damlaimcourt, María Pujol, Zuriñe Rodríguez y Aída Valiño) y cinco hombres (Francesc Godoy, Javier Gómez Noya, el debutante Mario Mola, José Miguel Pérez e Iván Raña). Todos ellos recibirán el aliento incansable del público que abarrotará la Casa de Campo en el pistoletazo de salida para el periodo de clasificación olímpica para los Juegos de Londres 2012.  

En la prueba femenina (sábado a las 13:15 horas), todas las españolas salvo Murua harán su debut en el Mundial 2010. La guipuzcoana tomó parte en la cita inaugural de Sydney y concluyó en 32ª posición. De nuestras cinco representantes quienes mejor lo han hecho en alguna ocasión en la capital (en las seis Copas del Mundo entre 2003 y 2008 y en el Mundial de 2009) han sido Marina Damlaimcourt y Ainhoa Murua, que han sido décimas (ésta en 2005 y aquélla en 2006).

Nuestras representantes tratarán de quedar entre las 10 primeras, lo que sería un gran resultado. La lista de salida está llena de atractivos. Quizás el más interesante de todos es el regreso a Madrid de la portuguesa Vanessa Fernandes, única ganadora entre 2003 y 2008. Precisamente el pasado año no se impuso porque no compitió. Es decir, que en Madrid la subcampeona olímpica está en su casa y conoce todos los secretos del circuito (1’5 km de natación en el Lago de la Casa de Campo, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie).

La lusa, campeona del mundo en 2007 y pentacampeona europea, tiene ante sí un reto enorme: volver a demostrar en la capital que es una figura de primerísimo nivel después de un año 2009 plagado de lesiones y problemas personales. En 2010 ya dio un aviso de lo que puede dar de sí en la Copa de Europa de Quarteira, donde dio una auténtica exhibición.

Sin la presencia de las australianas Emma Snowsill, campeona olímpica en Pekín 2008, y Emma Moffatt, actual campeona del mundo, Fernandes tiene una buena oportunidad para reivindicarse. Otras ausencias significativas serán las de la neozelandesa Andrea Hewitt y la sueca Lisa Norden, primera y segunda el pasado año.

Pero sí estará la revelación de la temporada, la chilena Bárbara Riveros, líder de la clasificación general del Mundial. También lucharán por los puestos de podio la francesa Jessica Harrison, la británica Helen Jenkins, las alemanas Anja Dittmer y Ricarda Lisk; las japonesas Kiyomi Niwata, Juri Ide y Ai Ueda; las suizas Daniela Ryf (vencedora en la segunda prueba del Mundial, en Seúl), Nicola Spirig y Magali di Marco, y la estadounidense Sarah Haskins.


APASIONANTE DUELO GÓMEZ NOYA-BROWNLEE

En Madrid, el domingo 6 de junio a partir de las 13:00 horas, se vivirá el primer enfrentamiento directo de 2010 entre el británico Alistair Brownlee, campeón del mundo, y el español Javier Gómez Noya, actual subcampeón mundial y campeón de Europa. Ambos regresan a la Casa de Campo después de haber dominado con mano de hierro el triatlón mundial el pasado año y tras haber superado sendas lesiones que les han dejado fuera de juego en los primeros meses de la temporada.

Alistair y Javi prometen emociones fuertes. Ambos se han recuperado de sus dolencias y marcaron en rojo la prueba madrileña para volver a la cima. El ferrolano espera tomarse cumplida revancha de 2009, cuando el inglés ganó su primera competición mundialista en Madrid y el gallego se tuvo que conformar con la tercera posición tras ser superado en el sprint final por el australiano Courtney Atkinson.

El “aussie” estará de nuevo en línea de salida dispuesto a subir al podio final, así como otras estrellas indiscutibles. En Madrid participarán los tres últimos campeones del mundo (Brownlee, Gómez Noya y el germano Daniel Unger) y el actual campeón olímpico (el alemán Jan Frodeno). Más el francés Frédéric Belaubre, tricampeón continental. Y el líder del Mundial, el ruso Alexander Brukhankov.

Es decir, que el plantel es lo mejor de lo mejor. Quizás las únicas ausencias significativas son las del canadiense Simon Whitfield y el neozelandés Bevan Docherty, ganador en Sydney.

En los puestos de relumbrón tratará de estar el coruñés Iván Raña, que tiene ante sí su auténtica reválida tras haber estado el pasado año dedicado al ciclismo profesional. También podría codearse con los más fuertes el mallorquín Mario Mola, actual campeón del mundo júnior y debutante en el Mundial.

Tanto Javi como Iván saben muy bien lo que es subir al podio de Madrid: Gómez Noya venció en 2006 y 2008, fue segundo en 2007 y tercero en 2009. Por su parte, Raña finalizó en segunda posición en 2006 y en tercera en 2007.


Clasificación general femenina del Dextro Energy-Campeonato del Mundo de Triatlón (2ª prueba de 7)

1. Bárbara Riveros (CHI) 1.540 puntos
2. Emma Moffatt (AUS) 1.370 puntos
3. Andrea Hewitt (NZL) 1.326 puntos
4. Daniela Ryf (SUI) 1.229 puntos
5. Mariko Adachi (JPN) 1.134 puntos
6. Jessica Harrison (FRA) 965 puntos
7. Lisa Norden (SWE) 900 puntos
8. Sarah Haskins (USA) 861 puntos
9. Helen Jenkins (GBR) 698 puntos
10. Nicola Spirig (SUI) 633 puntos
49. Ainhoa Murua (ESP) 71 puntos


Clasificación general masculina del Dextro Energy-Campeonato del Mundo de Triatlón (2ª prueba de 7)

1. Alexander Brukhankov (RUS) 1.326 puntos
2. Bevan Docherty (NZL) 1.301 puntos
3. Dmitry Polyansky (RUS) 1.175 puntos
4. Brad Kahlefeldt (AUS) 1.052 puntos
5. Jan Frodeno (GER) 871 puntos
6. Courtney Atkinson (AUS) 740 puntos
7. David Hauss (FRA) 685 puntos
8. Reto Hug (SUI) 659 puntos
9. Steffen Justus (GER) 633 puntos
10. Laurent Vidal (FRA) 632 puntos
11. Iván Raña (ESP) 629 puntos
24. Javier Gómez Noya (ESP) 339 puntos

http://www.triatlon.org

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: