El Ayuntamiento de Murcia –patrocinador principal de la RFEC- ha sido el escenario de una rueda de prensa en la que el seleccionador nacional, José Luis De Santos, anuncia la preselección para el Mundial de Melbourne, acompañado del alcalde, Miguel Angel Cámara, y del presidente de la RFEC, Juan Carlos Castaño.
La lista está formada por: Javier Moreno (Andalucía-Cajasur), Imanol Erviti, Iván Gutiérrez, Pablo Lastras, Luis Pasamontes, Rubén Plaza, José Joaquín Rojas y Luis León Sánchez (Caisse D eEargne), Francisco José Ventoso (Carmioro NGC), Xavier Tondo (Cervelo Test Team), Koldo Fernández de Larrea, Egoi Martínez y Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi), Carlos Barredo (Quick Step), Oscar Freire y Juan Manuel Garate (Rabobank), Juan Antonio Flecha (Sky), Joaquim Rodríguez (Katyusha), Haimar Zubeldia (Radioshack), Gustavo Cesar Veloso y David García (Xacobeo Galicia).
Inició el acto el alcalde de Murcia, que mostró su “satisfacción que se realice este acto en Murcia y que coincida con la presencia de la Vuelta a España en Murcia”. Cámara añadió su deseo de que “este maillot que lleva Murcia en el pecho sea tapado por muchas medallas, lo que sería la mejor señal de que se han conseguido muchos éxitos”, para terminar diciendo que “encantados de colaborar con la Federación Española y procuraremos seguir colaborando”.
Por su parte, Castaño dijo que “no es solo este evento sino que hay otros muchos más en los que se ve el nombre de Murcia en los maillots de la selección” e hizo mención de los Campeonatos del Mundo de BTT y trial que ahora mismo se están disputando y los juniors de pista, “en los que una murciana –Gloria Rodríguez- logró una medalla de bronce, algo que no se conseguía desde hace más de diez años. Finalmente reiteró su agradecimiento a Murcia ”por la buena acogida que siempre tenemos aquí”
Cerró el acto De Santos que pidió perdón “por una lista que ya teníamos desde Burgos por el tema de los controles de salud, pero hemos querido anunciarla aquí, en casa de nuestro patrocinador”. Tras anunciar la lista dijo que Luis León es fijo para la crono y el segundo no lo decidiré hasta la crono de Peñafiel. Este año no tenemos ninguna crono a comienzos de la Vuelta y quiero tener las referencias de Peñafiel para decidir”.
Comentó que, aparte de Freire, “hay alguno más fijo en la lista pero vamos a esperar al final de la Vuelta ya que siempre puede surgir algún percance” y recordó el comienzo problemático de Plaza. En cuanto al problemático estado actual de Freire mostró su confianza de que mejore según vaya avanzando la Vuelta ya que el clima está siendo muy seco y eso no le va bien, en el Norte debe ir mejor”, a la vez que agradeció la sinceridad sobre su estado. “Si no está bien, va a ser el primero en decirlo”.
En cuanto a Samuel, justificó su ausencia en la Vuelta, “porque ha hecho una temporada distinta y después del Tour no podía prolongar su estado de forma hasta la Vuelta. Está haciendo otro calendario y si está bien, me gustaría contar con él”
De Santos precisó sus palabras sobre el recorrido. “Quizá se haya malinterpretado lo que dije, ya que es un Mundial con un desnivel de 3.000 metros en sólo once vueltas y tras unos ochenta kilómetros iniciales llanos. No es de los más duros, quizá el menos selectivo después de Zoldery Madrid. Pero seguro que los sprinters natos como Cavendish no llegarán a poco que endurezcamos la carrera, lo que beneficia a Freire”.
Por último el seleccionador recordó a Valverde “al que vamos echar de menos no sólo en la carrera, sino en todos los sentidos, por el buen ambiente que crea”.