MotorLand acogía por primera vez una prueba del Campeonato de España de Bike-Trial, contando en este caso con la organización del Club Bike-trial Bajo Aragón con amplia experiencia en este tipo de pruebas. El recorrido constaba de 8 zonas y cada una de ellas se debía superar dos veces, con un tiempo total permitido de 4 horas. Cada zona estaba separada, como es habitual, por los colores que representaban a cada categoría. Todas las zonas se encontraban en el entorno del circuito de Autocross y el de karting, cuyas instalaciones sirvieron como base para la prueba.
El sábado ya dio comienzo el evento con las consabidas inscripciones y verificaciones para todos los pilotos y además se celebró una prueba de Push Bike-Trial. Se trata de una modalidad nacida este mismo año (2011) en Japón para niños entre 2 y 5 años, que pretende hacer disfrutar a familias iniciando a los más jóvenes en este deporte con unas zonas con muy poca dificultad y unas bicicletas especiales de 2 ruedas y sin pedales. La categoría, que contó con la participación de 23 niños, no tenía un carácter tan competitivo, sin más participativo y festivo y el objetivo se cumplió con creces ya que tanto los niños como sus familiares se quedaron encantados con la iniciativa y el resultado de la misma. Era la tercera vez en la corta historia de este deporte que se celebraba una prueba de estas características, siendo la primera en Japón y la segunda el pasado mes en Martorell.
Reconocimiento a Enric Rubio
También el sábado desde la organización se quiso hacer un reconocimiento a Enric Rubio, quien fuese el delegado y presidente de la Bike-Trial Unión Española entre 1990 y 2005, además de secretario General de la B.I.U (Bike-Trial Internacional Unión). Enric siempre ha estado muy ligado a este deporte y aunque ya no lo está de forma oficial, sí tiene descendientes que compiten y se mostró encantado con el reconocimiento. Además el domingo declaró que “venir a Aragón es una garantía de éxito organizativo” y se mostro encantado con las instalaciones. También se dejaron ver por Alcañiz otros personajes célebres de este deporte como Pedro Pi (fundador de Montesa y Monty, además de padre del ex - piloto Ot Pi) o Cesar Cañas (once veces campeón del mundo), entre otros.
Gran ambiente familiar con participantes de todas las edades
Durante todo el fin de semana se ha podido vivir un gran ambiente en las instalaciones de MotorLand. Todos los pilotos (68 entre todas las categorías) se ayudaban entre si y se aconsejaban para ver el mejor modo de superar las diferentes zonas. Destacaba la presencia en el plano deportivo del caspolino Abel Mustieles (que hace poco más de un mes se coronó como subcampeón del mundo absoluto, teniendo ya en su haber varias coronas de campeón en diferentes categorías) y del seis veces campeón del mundo, Dani Comas. Sin embargo fue el piloto local quien por un solo pie se llevó la victoria en la prueba disputada en MotorLand en la categoría Elite. Mustieles sólo tuvo que emplear 7 pies a lo largo de las dos vueltas al recorrido, por 8 de Comas. Tercero fue Javier Alonso muy lejos de ambos, ya con 36 puntos. Cuarto y quinto respectivamente fueron Juan Pedro García (56) y Juan Daniel de la peña (59). El recorrido que hacía esta categoría poco tenía que ver con el resto, habiendo pasos muy difíciles y espectaculares, que sólo los mejores pudieron superar si apoyar los pies. Esto hizo vibrar al numeroso público asistente que estallaba en aplausos al contemplar las evoluciones de los pilotos en las diferentes zonas.
En la categoría Senior (para nacidos antes de 1992), Rafa Tibau logró pasar todas las zonas a cero, lo que le dio el primer puesto, seguido de David Cuadau (7) y de Javier Blazquez (16). En Junior (nacidos entre 1993 y 1995), la victoria fue para Gorka Susperregui (11), segundo fue Jose G. Mendez (18) y tercero Nacho Heredia (29). Se contó con la participación de 5 Féminas, siendo la mejor actuación para Carla Caballé con 19 pies, seguida de Gemma Abant (36) y Lua Vizcaino (47). En la categoría Minime para niños nacidos entre 1996 y 1998, hubo una gran pugna hasta el final con pocas diferencias en cabeza. Sergio García logró imponerse con sólo 3 pies, seguido de Sebastián Ruiz y Cristian Asins, ambos con 8 pies. En Benjamín (niños nacidos entre 1999 y 2001) el triunfo fue para Arturo Richart con un dominio absoluto, realizando el recorrido sin poner pies, seguido muy de cerca por Iker Rodriguez y Gerard Trueba, siendo segundo y tercero respectivamente, ambos con tan sólo dos pies. El resto de participantes en esta categoría demostró un gran nivel, ya que hubo muchos con puntuaciones muy bajas. En Poussin para niños nacidos entre el 2002 y el 2004, Max Serra se impuso con tan solo un pie, seguido de Eduardo Richart (7) y Javier Zaera (12). Los más pequeños (exceptuando los de la categoría no competitiva del Push Bike-Trial) eran los participantes en la categoría Promesas para niños nacidos a partir del 2005. El mejor fue Aleix Arrufat con 15 pies, seguido de David Alexandru con 31 y José Luis de la Parte con 70. Por último hubo una categoría para aficionados (sin límite de edad) en la que se impuso Sergio Julián con 14 pies, seguido de Juan Paz con 49 y Alex Micolau con 58 pies.