BMX Entrevista con el biker de 18 años

Abel Mustieles mejor deportista aragonés

Abel Mustieles mejor deportista aragonés

: Es un espaldarazo muy
importante para el Trial y el ciclismo aragonés

Pese a practicar una modalidad minoritaria como el Trial, el jovencísimo piloto
caspolino fue elegido el pasado viernes Mejor Deportista Aragonés de 2009
Zaragoza 23/02/2010. N.P. 003. Con apenas 18 años, Abel Mustieles fue proclamado el
pasado viernes Mejor Deportista Aragonés 2009. El piloto caspolino representaba a la
Federación Aragonesa de Ciclismo ante una treintena de candidatos y, pese a lo minoritario de
la especialidad que practica, el Bike Trial, supo imponer sus méritos conseguidos a lo largo de
una colosal temporada que ha incluido el título continental y tres medallas -dos de ellas de oroen
los Campeonatos del Mundo disputados en Australia. Transcurridos unos días desde lo que el
joven caspolino califica como "el broche de oro a un año de ensueño", Mustieles repasa sus
sensaciones ante un galardón que le sitúa de pleno en la elite del deporte de nuestra
comunidad.

- ¿Convencido ya de que lo que pasó el viernes no fue un sueño, que Abel Mustieles es
el mejor deportista de Aragón 2009?

- La verdad es que sí, que con el paso de los días lo voy asimilando. Fue una sorpresa grande
porque para nada me esperaba el premio. Sí que pensaba que podía estar nominado, ya que la
temporada había sido muy buena, pero de ahí a llevarme el galardón... Cuando oi mi nombre,
lo primero que pensé fue: ¿Y ahora qué digo...?. No había preparado ningún discurso porque no
me esperaba ganar. A pesar de los nervios me acordé de la gente que lo merecía: mis padres,
mi familia, mis patrocinadores y Álvaro Burrell, que ha apostado por mí estos años y ha sido
fundamental. La ayuda desde el Gobierno de Aragón sería una minucia para un futbolista, pero
para deportistas como yo es clave para poder estar al máximo nivel.

- ¿Qué supone para Abel Mustieles este galardón?

Lo primero, un orgullo muy grande porque allí estaban los mejores deportistas de Aragón. Y
segundo, un impulso moral enorme para el futuro y un espaldarazo para el ciclismo aragonés, y
en especial, para el Trial. Que una disciplina como ésta se imponga a deportes como el fútbol o
el baloncesto es importantísimo. Te da ánimos renovados para tirar hacia adelante.

- Es el remate a un año casi perfecto...

Eso es, es el broche de oro a un 2009 del que no puedo pedir más. He sido campeón de
Europa, tercero absoluto de España, tres medallas en los Mundiales, quinto en el ranking
mundial absoluto... Será difícil repetir esto otro año.

- Sobre todo en 2010, año en el que saltas de la categoría júnior a la elite...

Sí, este año ya he competido bastantes veces con los elite, pero ahora ya es salto definitivo. Es
una temporada para confirmar mi nivel. Es cierto que he acabado quinto del mundo a nivel
absoluto, pero soy conscinte de que aún me queda bastante para estar al nivel de los mejores.

El salto de ser quinto a primero o segundo es grandísimo. Este año, para el ranking cuentan los
campeonatos júnior y por eso he estado tan arriba, pero en 2010 sé que lo normal es que baje
un poco. Lo lógico es que tarde 3 o 4 años en conseguir mi mejor rendimiento. Por eso no me
planteo objetivos concretos, sino trabajar al máximo para estar lo más adelante posible.

- ¿Cuáles serán tus citas más importantes de la temporada?

Los Mundiales de Canada (septiembre), el Europeo de Alemania (julio) y las pruebas de la Copa
del Mundo y del Campeonato de España, con cinco carreras puntuables en cada una de ellas. Sé
que las exigencias van a ser mayores y por ello he empezado a trabajar con un preparador, Pau
Climent -ex entrenador, entre otros, de Héctor Barberá-, a entrenar más metódico, cuidando la
alimentación y otros detalles que a estos niveles pueden resultar fundamentales.
Jordán de Urríes: "Es un gran impulso para el ciclismo aragonés"

Igual de satisfecho que el piloto caspolino se muestra Félix Jordán de Urríes, presidente de la
Federación Aragonesa de Ciclismo, entidad que ya premió a Mustieles el pasado mes de
diciembre como mejor ciclista de la temporada. "Estamos muy contentos por Abel porque se lo
merecía más que nadie. Es un impulso grandísimo para el ciclismo aragonés y para nuestra
idea de seguir trabajando modalidades al margen del ciclismo de ruta, algo que hasta ahora no
se había hecho. El pasado año ya creamos el primer campeonato de Aragón de la especialidad y
la idea es seguir fomentando competiciones, apoyar el nuevo circuito que se está construyendo
en Caspe, crear una selección autonómica de la especialidad... En todo esto va a repercutir
decisivamente este premio y todo lo que está consiguiendo Abel".

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: