Aitor Hernández (Specialized-Gamar) es ya el campeón matemático de la Copa Federación, tras haberse impuesto esta mañana en el XIII Gran Premio Santa Bárbara, celebrado en Puente Viesgo (Cantabria).
Con los 25 puntos logrados por la victoria –cinco de seis en lo que va de competición- el vizcaíno se aseguraba el triunfo final, sin necesidad de esperar a la última cita, el próximo domingo en el Gran Premio Ciudad de Valencia, prueba de carácter internacional, la única del circuito. La prueba contó con la presencia del vicepresidente de la RFEC y coordinador de la comisión de ciclocross, Amadeo Olmos, y del seleccionador, Pascual Momparler, así como del director general de Deportes de Cantabria, Javier Soler.
La jornada resultó perfecta, con una día, climatológicamente hablando, perfecto y en un recorrido trazado por la PC Expósito que se podía seguir perfectamente en varios puntos sin apenas moverse. Además, la mayor parte de las pruebas fueron bastante competidas, a excepción de la carrera reina en la que Hernández dominó de principio a fin, para terminar con 40 segundos sobre el siempre regular Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk). El ermuarra no quiso ser reservón, a pesar de que prácticamente le valía con la segunda plaza, y se fue desde el principio para ratificar su dominio en el calendario nacional.
En tercera posición, a 50”, terminaba Jonathan Lastra (Hirumet-Orbea), felizmente recuperado de sus problemas físicos, quien ha dado un paso de gigante para anotarse el título sub23, ya que su principal rival, Kevin Suárez (BH-Caravanas Erandio), tras un buen comienzo, perdía sus opciones por culpa de los problemas de espalda de las últimas pruebas, para no terminar la carrera. Lastra superaba en la llegada a un Oscar Pujol (Polygon), cada vez más entonado en esta disciplina, por delante del combativo asturiano ‘Guti’ Navarro (Ciudad de Oviedo-Nesta), pero ya a 1-40.
Sevilla no acusó el desplazamiento
En juniors, Diego Pablo Sevilla (Enbici-Stevens-Mecha) se ha quedado a apenas dos puntos del triunfo absoluto final, aunque le vale con terminar entre los catorce mejores en Valencia, aunque ganase Raúl Fernández (El Rosal), su único rival. La victoria del madrileño tiene un especial mérito al haberse tenido que cruzar en la tarde noche de ayer casi toda España para desplazase desde Murcia, donde estaba concentrado con su equipo. Fernández no pudo en esta ocasión plantarle cara aunque terminase a apenas 10”, con el vasco Gotzón Martín (Ugao) nuevamente completando el podio.
En cuanto a los cadetes, también hay vencedor matemático en la persona de Jokin Alberdi (Caravanas Erandio), que lograba en tierras cántabras su cuarta victoria del torneo, esta vez por delante de Urko Peñagarikano (Goifiber).
Pasando a los masters, victorias de Juan Carlos Gómez (Zugor Bikes), en 30; de Julián Adrada (Oxo Bikes), en su estreno esta temporada en el ‘barro’, en 40; de Jorge Lorenzo Esteban (Rueda Libre), en 50, categoría competidísima en la que accede al liderato, y de Borja Begareche (Bobruc Oil), en 60, donde refuerza su amarillo, aunque todavía sin ser vencedor matemático.
En 30, la segunda y tercera posición fueron para Juan José Romero (Amil Sasoain) y Sergio Sordo (Biocantaber) que llegarán a Valencia separados por apenas diez puntos, mientras que en 40, la Copa ya estaba decidida desde la semana pasada a favor de Marco Antonio Prieto (Montecerrao-Mozambike).