Si ayer le costó más ganar en Laudio, hoy en Muskiz Aitor Hernández (Specialized-Garmin) no ha tenido rival y se ha impuesto en la tercera prueba de la Copa Federación de ciclocross, el VI Trofeo Ayuntamiento de Muskiz, logrando un sobresaliente balance de tres de tres en el circuito nacional y siete de siete en lo que va de campaña.
La prueba se ha desarrollado en el mejor de los escenarios, un circuito muy técnico, con la suficiente presencia de barro –debido a la lluvia caída en la tarde-noche de ayer-, pero con una excelente climatología, con bastante calor. Y todo ello propició una gran presencia de espectadores para animar a la alta participación que se dio cita en las campa de San Juan.
El corredor de Ermua ha dominado de principio a fin la carrera, rodando buena parte de la prueba con un amplio margen de 20-40 segundos sobre Egoitz Murgoitio (Hirumet-Orbea), que como es habitual quiso probar fortuna en los primeros compases, pero tuvo que rendirse a la evidencia del estado de forma de Hernández, para ser al final segundo a 29”. En esta ocasión, no hubo duelo a tres bandas ya que Aketza Peña (KV Sport) perdió pronto sus opciones para terminar en una oscura undécima plaza.
Por su parte, Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk), otra vez con una discreta salida, terminaría tercero, a 2-10, tras remontar en las primeras vueltas, aunque esta vez con menos problemas que en la víspera. El alavés precedía a Jonathan Lastra (Hirumet-Orbea), a 2-37, que mantuvo un cerrado duelo con Kevin Suárez (BioRacer-Erandio), una vez que el líder de la categoría, Felipe Orts (GAC-Moixent) perdiese comba, aunque el cántabro también terminaría cediendo para acabar octavo a 3-18. Destacar nuevamente al veterano Joseph Betalu (GSport), que una vez más estuvo contra los mejores, terminando quinto.
La prueba elite femenina supuso la victoria de Aida Nuño (MMR Bikes) sobre Rocío Gamonal (Centeno C2C), por apenas seis segundos, con lo que se deshace el empate en el liderato de la general a favor de la primera. En esta ocasión no hubo triplete asturiano ya que el podio lo completaba la vasca Olatz Odriozola (Bizikleta.com). Alicia González (Guttrans), sexta, fue nuevamente la mejor de las sub23.
En junior, la carrera estuvo marcada por el duelo entre Diego Pablo Sevilla (Enbici-Stevens-Mecha) y Raul Fernández (El Rosal), aunque al final el madrileño se hizo con el triunfo al sprint, en lo que le supone el triplete en lo que va de torneo, con el vasco Gotzon Martín (Ugao) completando el podio. Lo mismo ocurrió con la fémina gallega Desiree Duarte (Aquagest) y con el cadete Jokin Alberdi (Caravanas Erandio), que de nuevo dejó al valenciano Borja Altur (Gandía-Jorge Canet) con las ganas. Todos ellos reafirman su liderato. Por el contrario, enntre las féminas cadetes Alba Fernández (Ciclos Maestre) se tomaba la revancha ante la gallega Irene Trabazo (Ottoman), que sigue al frente de la general. Por cierto, la ganadora entró junto a Alberdi, mostrando una inesperada igualdad entre ambos sexos.
Pasando a los veteranos, a pesar de tener varios contratiempos, Juan Carlos Gómez (Zugor Bikes) reeditaba el triunfo de Llodio, en master 30, con Sergio Sordo (Mataleñas), tercero, lo que le supone un cambio de líder, con Gómez por delante de Sordo (60 a 56).
En 40, nuevo triunfo de Marco Antonio Prieto (Monte Cerrao-Mozambique), cada vez más firme en la clasificación; en 50, José Lorenzo Esteban (Irabia Intersport) superaba a Angel Emilio Arias (Centeno c2c), aunque José Julián Balaguer (Deportes Balaguer) continua liderando la general, pese a ser cuarto. Y algo similar ocurría en 60, con el madrileño Borja Bergareche (Bobruc Oil) anotándose su segundo triunfo del fin de semana, aunque insuficiente para que haya un cambio de líder, ya que a Julio Martínez (Salchi) le bastaba con la cuarta plaza lograda para seguir de amarillo.
La siguiente prueba de la Copa Federación tendrá lugar el próximo domingo 10 de noviembre en Elorrio, y las inscripciones deberán realizarse a través de este enlace de la Federación Vizcaína.
fuente: http://www.rfec.com/