CICLOCROSS Segundo repaso

Aitor Hernández y Lucía González dominan el ranking Cx

Aitor Hernández y Lucía González dominan el ranking Cx

 

Recién terminada la Copa de España, es el momento de hacer un segundo repaso del Ranking Nacional de ciclocross 2014-15, en unas clasificaciones que, en algún caso, ya tienen vencedores virtuales, aunque queda aún un mes largo de competición.

 

Es el caso de Aitor Hernández (Specialized-Ermua) gracias a  los casi trescientos puntos en los que aventaja a Kevin Suárez (BioRacer-BH), segundo y mejor sub23, mientras que tercero es el valenciano Felipe Orts (Valencia-GSport), a 52 puntos del cántabro, por lo que se prevé una cerrada lucha entre los dos para determinar quién de ellos es el mejor de la categoría. En el pelotón de cabeza encontramos también a Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk), aventajando en más de trescientos puntos al bravo asuriano ‘Guti’ Navarro (Ciudad de Oviedo).

 

Hay que destacar igualmente que 211 corredores figuran en esta categoría, lo que refleja el auge de la disciplina invernal.

 

Jokin Alberdi (Andoaingo) domina en la categoría junior, aunque con apenas 43 puntos de diferencia sobre su paisano Jon Gil (Vicinay Cadenas), mientras que el asturiano mario Junquera (Polo&Bikes-Ciudad de Oviedo) promociona a la tercera posición gracias a sus buenos resultados en las últimas pruebas, aunque a más de 200 puntos de los dos primeros.

 

En cadetes sucede lo mismo que en la Copa de España, siendo cosa de dos: el gallego Ivan Feijoo (Academia Postal) y el catalán Jofre Cullell (Megamo), con una separación mínima de diez puntos.

 

Dominio de Lucía González

 

Aunque no pudo llevarse la Copa de España, Lucía González (Lointek-MMR-Nesta) domina la categoría élite femenina, con 841 puntos, frente a los 757 de Aida Nuño (MMR Spiuk) y los 645 de Rocío Gamonal (Kuota). En este caso, son 60 las corredoras que figuran en la clasificación.

 

 

En junior Irene Trabazo (Marin-Ottoman) es ganadora matemática del ranking, en el que la también gallega Desiree Duarte (Interdesign) ha desplazado de la segunda plaza a la asturiana Paula Díaz (Guttrans), aunque lo más reseñable es el ascenso hasta la sexta plaza de Rocío del alba García (Villa del Prado). Y en cadetes, Saioa Gil (CAF Transport) se hace con el liderato, desplazando a Sara Trigo (Salvatierra), a la segunda plaza, a la que también optan Sofía Rodríguez (Romovi-Rustic) o Isabel Martín (Sanse-La Grupeta), todas ellas en una horquilla de 50 puntos.

 

Terminado con los masters, la categoría de los 30 presenta a cinco corredores claramente distanciados, en la clasificación más numerosa ya que totaliza 215 ciclistas: Juan José Romero, nuevo líder, Ramón Liaño, Sergio Sordo, José Luis Blanco y José Domingo Cadavieco.

 

Por el contrario, las categorías de 40 –también con casi 200 ciclistas en el ranking-, 50 y 60, ofrecen una ventaja más o menos cómoda a los flamantes vencedores de la Copa de España: los asturianos Marco Antonio Prieto (MMR Bikes) y Daniel Alonso (MMR) y el madrileño Alonso López (Enbici).

 

fuente: https://rfec.com 

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: