CARRETERA Los días 28, 29 y 30 de abril se disputarán los ‘Tres días deÁlava

Álava,el mejor escenario para los jóvenes valores del pelotón sub23

Álava,el mejor escenario para los jóvenes valores del pelotón sub23

Álava, cuna de grandesequipos y corredores, volverá a disfrutar en sus carreteras de una prueba deprestigio que hará honor de la tradición ciclista que emana este territorio. Lacapital Vitoria-Gasteiz, la Cuadrilla de Laguardia - Rioja Alavesa (Villanueva de Álava yLapuebla de Labarca) y el valle de Ayala (Artziniega, Okondo, Respaldiza,Amurrio, Llodio y Aiara) son los municipios que acogerán cada una de las tresjornadas de esta cita de categoría sub-23, dirigida a los jóvenes talentos quebuscan escenarios ilusionantes para despuntar.
 
Koldo Fernández deLarrea, Iñaki Isasi y Mikel Landa, miembros de Euskaltel Euskadi, son en estosmomentos los máximos exponentes del ciclismo alavés a nivel internacional. Estetrío lleva con orgullo su condición de alaveses como comentario permanente enlas retrasmisiones y entrevistas que se realizan en citas de la relevancia delTour de Francia, Giro de Italia o Vuelta a España. A su rueda viajan otrosalaveses como Adrian Sáez de Arregi, Jon Aberasturi o Ricardo García, quienesen el Orbea Continental, conjunto de formación de la Fundación CiclistaEuskadi, siguen trabajando para alcanzar el profesionalismo.  
 
La creación ymantenimiento de una prueba que nació en 2009 con el objetivo de perdurar en eltiempo y ser reconocida a nivel internacional por la participación de losmejores ciclistas sub-23, es una excelente oportunidad para situar en elcalendario ciclista a Álava en el lugar que por historia le corresponde.
 
Lostrazados 
La prueba aglutina tresjornadas con un kilometraje adaptado a la edad de los participantes y época delaño (muchos ellos estudiantes) y presenta unos perfiles variados que harán lasdelicias tanto de los ciclistas como de los numerosos aficionados que año trasaño se congregan en las cunetas para animar a los deportistas del futuro. Elprimer itinerario discurrirá el jueves 28 de abril, fiesta de San Prudentzio,por los alrededores de la capital de Euskadi, Vitoria-Gasteiz, una jornada de 128 kilómetrosde recorrido que se presume nerviosa y que como gran novedad presenta uncircuito final por el barrio de Zabalgana al que habrá que dar dos vueltas.
 
Al día siguiente, elpelotón se traslada a Rioja Alavesa, zona en la que se cubrirán 133,70 kilómetrosentre Villabuena de Álava y Lapuebla de Labarca. Un exigente trazado entreviñedos en el que quien quiera erigirse vencedor deberá exhibir una granfortaleza en todos los terrenos. El punto final se pondrá en la comarca delvalle de Ayala, gracias al esfuerzo de los seis ayuntamientos que componen lacongregación local (Amurrio, Artziniega, Aiara, Llodio, Respaldiza y Okondo) yque tras dos años visitando Artziniega, esta edición tendrá en Okondo yRespaldiza los puntos neurálgicos. Serán, en total, 111,75 kilómetrosde constante sube y baja por el valle y con el alto de Malkuartu como juez dela carrera.
 
Foto:
Rafael Careaga (NaturgasEnergía), Miguel Madariaga (Fundación Ciclista Euskadi), Claudio Rodriguez(Diputación Foral de Álava-Araba), Isabel Martínez (Ayuntamiento deVitoria-Gasteiz), Rafael Gómez Escolar (Caja Vital) y Javier Doval (El Correo)
 
Equiposparticipantes y dorsales:
 
NATURGAS ENERGIA (1– 11)
SEGUROS BILBAO (11– 20)
CAJA RURAL (21 –30)
LIZARTE (31 – 40)
DEBABARRENA (41 –50)
KOPLAD – UNI 2 (51– 60)
AZYSA CONOR (61 –70)
BIDELAN KIROLGI (71– 80)
ANDALUCÍA CAJAGRANADA (81– 90)
CAFES BAQUÉ (91 –100)
BELCA (101 – 110)
REYNO DE NAVARRA –TELCO (111 – 120)
EXTREMADURA SPIUK (121– 130)
IBAIGANE OPEL (131– 140)
CAMARGO FERROATLANTICA(141 – 150)
GALDIANO ERAIKUNTZAK(151)

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: