Albert Torres ha sido el brillante vencedor de la puntuación en el segundo día de competiciones de la Copa del Mundo de pista de Londres, consiguiendo el mejor resultado de entre los componentes de la selección en esta cita.
El menorquín dio un recital en la puntuación, en la que el otro español en liza, Unai Elorriaga (Cespa-Euskadi) también fue protagonista destacado, aunque tuvo que conformarse con el bronce, con 36 puntos frente a los 58 del corredor de la selección, metiéndose por medio el ruso Kirill Sveshnikov, con 42. No obstante, para el vasco este resultado suponía obtener la general final de la Copa del Mundo.
Elorriaga estuvo muy activo desde el principio, pero Torres ganó dos vueltas casi de forma consecutiva antes de mitad de carrera y pasó a encabezar la general hasta el final, aunque dos sprints ganados más en el último tercio le sirvieron para ganar una cómoda renta y que nadie pudiera acercársele. Elorriaga se mantuvo segundo buena parte de la prueba, pero una segunda vuelta ganada por el ruso poco después de mitad de carrera le hizo perder la plata, aunque luchase hasta el final por recuperarla.
Teruel, lejos en el omnium
Por otro lado, Eloy Teruel ocupa la decimocuarta plaza tras la primera jornada del omnium masculino, con 39 puntos, muy lejos de los 9 del colombiano Juan Esteban Arango, que lidera la clasificación, por delante del italiano Elia Viviani, con 12.
El murciano volvió a demostrar que en puntuación no tiene rival, ganando cómodamente con dos vueltas, después de haber puntuado en varios sprints intermedios. Sin embargo, se volvió a demostrar que las pruebas cortas desgraciadamente no son lo suyo, ya que en el inicio de la vuelta lanzada solamente puso ser decimoquinto, con 13-693.
Pero además, el quedarse fuera de carrera a las primeras de cambio en la eliminación le supuso perder toda opción en la general. Mañana tiene posibilidad de mejorar en las últimas tres pruebas de esta disciplina: persecución, scratch y kilómetro.
Por otro parte, Leire Olaberría tomó ya contacto con el velódromo olímpico, aunque su actuación en el scratch fue discreta –decimoséptima-, aunque es algo que no tiene mayor importancia ya que su objetivo es, mañana y pasado, el omnium. Las otras dos españolas en la prueba, Alba Díez (Catalunya) y Olatz Ferrán (Reyno de Navarra) no terminaron la prueba.
Helena Casas y Tania Calvo registraban un tiempo de 34-896 en la velocidad, lo que les servía para finalizar en decimocuarta posición, en una prueba en la que Australia establecía un nuevo récord del mundo con 32-923, aunque por la tarde Gran Bretaña se tomaba la revancha, con victoria y plusmarca universal, 32-754.
Finalmente reseñar la undécima plaza de Juan Peralta en el kilómetro con un tiempo de 1-03-494 que ratifica el buen momento del navarro, aunque sin mejorar sus excelentes prestaciones de Pekín. David Alonso (Reyno de Navarra) fue decimosexto, con 1-05-422, y gano el alemán Stefan Nimke, con 1-01-211
Mañana, segunda sesión de esta Copa del Mundo –de 9,00 a 16,40 y de 18,30 a 21,30, una hora más en España- en la que el inicio del omnium femenino será la nota más destacada. Aparte de ello, keirin masculino, con Peralta, junto a Sergio Aliaga (Reyno de Navarra), Hodei Mazkiarán (Cespa) e Itmar Esteban (Catalunya); velocidad femenina, con Tania Calvo y Helena Casas, además de Ferrán, y la persecución femenina, con Gloria Rodríguez.