Alberto Contador logró su segunda victoria en Paris-Niza, con lo que iguala el récord de victorias españolas, que detentaba Miguel Indurain, también con dos triunfos en la mítica avenida de la ‘Promenade des Anglais’. “Ganar París-Niza significa mucho para mí, es una carrera de un prestigio increíble y estoy especialmente contento de esta victoria”, dijo el líder del Astana.
Alberto Contador concluye París-Niza 2010 reforzado no sólo como corredor, sino también como líder de un equipo, el Astana, que ha sabido resolver el difícil test de esta carrera, plagada de dificultades y rivales en gran forma. Tras las dos primeras vueltas por etapas del año con Alberto, el Astana ha conseguido demostrar que está en el camino de convertirse en el equipo que necesitará Contador en el próximo Tour. Sobre todo, como dice su líder, “porque todos los corredores están volcados conmigo y luchan por hacer las cosas bien”.
Contador ha conseguido la victoria tras una semana llena de dificultades, tras una caída y un corte que pusieron en peligro su clasificación, un poco como lo que le sucedió el año pasado, aunque en esta ocasión logró superar todos los problemas. “De todo se aprende”, dijo Alberto. “El año pasado también fue difícil y además las fuerzas no respondieron. Este año ha habido muchas situaciones en las que ha habido que decidir y la táctica ha surtido efecto. Con un año más las cosas se ven de forma diferente”.
A pesar de haber vuelto a sufrir un corte por el viento, Alberto no está especialmente preocupado por estas etapas. “Ese día no estuve delante, pero no fue por no estar atento, porque tanto mi equipo como yo estuvimos todo el día delante. Desde luego son etapas importantes y difíciles a las que habrá que prestar especial atención, pero nada más”.
Alberto afirmó que París-Niza “es como un mini Tour de Francia, una auténtica locura que no puede controlar solo un equipo. Pero a la hora de organizarnos, de tomar decisiones, creo que ha sido un buen ensayo para el Tour”.
Por otra parte, esta segunda París-Niza, en comparación con la de 2007, ha sido también “importantísimo, pero es verdad que en 2007 me sirvió para que todos conocieran mejor a Alberto Contador. Esta vez significa que las piernas me responden y, a la hora de moverme en carrera, da mucha confianza para el futuro”.
Alberto Contador dijo también que su manera de planificar es “ir a las carreras a disputar, pero aunque he ganado las dos últimas, no me obsesiona la victoria. Hay veces que se puede ganar y otras, no”. Finalmente, se refirió al buen trabajo de sus compañeros, de los que dijo que, en televisión, “solo se ven los últimos 40 o 50 kilómetros, pero se olvida que en los anteriores 150 también se ha trabajo muy duro. Mi equipo ha hecho un buen trabajo en esta carrera, aunque ha habido otros intereses de equipos como Caisse o Euskaltel que nos han podido ayudar”, concluyó