Andalucia-Paul Versan, presentación entre laureles de victoria
Noticia de ciclismo publicada el a las 02:30h
en la sección de Carretera
Tres etapas ganadas, dos clasificaciones generales de la montaña, una de metas volantes, y el liderato de la Copa de España en Sub23, el aval de los equipos Andalucía-Paul Versan en su presentación oficial
Más vale tarde que nunca, y si llega con el sabor de la victoria en los labios mucho mejor. Así ha sido la presentación oficial del Andalucía-Paul Versan, que se ha celebrado hoy en Sevilla. El día de hoy comenzaba muy temprano para los corredores. Sobre las 9 de la mañana se iniciaban las sesiones de fotos de ambos equipos. Primero los Elite y Sub23, y después los profesionales. Tras las fotos daba comienzo el acto oficial de la presentación. Ha sido una ceremonia muy dinámica, conducida por Paco Anguita y Juan Mari Guajardo, que empezaba con la exposición de un vídeo en el que se resumían los diversos podiums que el equipo andaluz profesional ha logrado en lo que va de temporada. Tras él, le tocaba el turno a los verdaderos protagonistas, los corredores. Uno a uno, empezando por el equipo Elite y Sub23, han ido subiendo al escenario todos los corredores, en el que el speaker habitual de las grandes vueltas se ha encargo de su presentación a los más de 300 asistentes al acto, y a todos los auxiliares de las dos plantillas.
Con todos los corredores en el escenario, el manager y primer director del conjunto andaluz, Antonio Cabello, que tras agradecer su presencia a los patrocinadores, colaboradores y amigos del equipo, hacía un breve repaso de lo que es el Andalucía-Paul Versan, destacando que “esto es un proyecto deportivo con una visión importante de la cantera, de toda esa gente que viene con una aportación rica para el día de mañana tener en Andalucía un poder fuerte a nivel deportivo”.
Tras Antonio Cabello clausuraba el acto el secretario general para el deporte de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, que en su intervención realzaba “la importancia de la colaboración entre las entidades públicas y las empresas privadas para sacar adelante proyectos como el Andalucía-Paul Versan. Además la Junta, a través de la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte, tenía que estar al lado de este proyecto deportivo.” Jiménez Barrios añadía sobre este acto que “merecía la pena hacerlo, el equipo está teniendo una buena temporada, ya lo hizo el año pasado, y este año está consolidando su posición en la categoría profesional”. Sobre la inversión de la Junta en el proyecto deportivo de Antonio Cabello, el secretario general del deporte comentaba que “la aportación de la Junta es importante, pero creo que con creces se está saliendo al frente con esta iniciativa”.
El Andalucía-Paul Versan del 2006, estrena categoría, ya esta continental-profesional, a sólo un paso de los grandes del ciclismo internacional, los componentes de la categoría UCI-ProTour, y también está repleto de caras nuevas y muy conocidas por todos los aficionados. El buque insignia de este año es el veterano corredor Francis Cabello, que a pesar de su larga trayectoria ya en le ciclismo profesional ha llegado al equipo con la misma ilusión que los debutantes en la categoría. Junto a él se encuentra Ángel Edo, el corredor español profesional con más victorias en su haber. Dos figuras de caché a los que hay que unir el buen hacer y la calidad de hombres como Adolfo García Quesada, Paco Lara, Juan Olmo, Luis Pérez y Agustín Alonso. Sabiduría sobre las dos ruedas a la que hay que añadir el ímpetu y la ilusión de más jóvenes y de aquellos que por primera vez corren en profesionales, viendo cumplido su gran sueño. Estos son, por un lado, Jaume Rovira, José Ruiz y Francisco José Martínez, que este año es su segunda temporada como profesionales y en el equipo andaluz, y, por otro, los neoprofesionales, Pedro Luis Marichalar, Mario Sánchez y David Gutiérrez, grandes promesas del ciclismo procedentes de la cantera del equipo profesional, el Andalucía-Paul Versan Elite y Sub 23, y Manuel Vázquez y Manuel Ortega, que llegan del equipo Ávila Rojas, y que ya están dando muestras de su calidad. Manuel Vázquez conseguía la tercera victoria para el conjunto andaluz hace poco más de una semana en la tercera etapa de la Vuelta a La Rioja.
Junto al equipo profesional se ha presentado también ‘el trampolín’ para muchos corredores hacía su salto a profesionales. El equipo Andalucía-Paul Versan Elite y Sub23, que constituye la cantera no sólo del conjunto profesional, sino también del ciclismo andaluz. Cuenta con 23 corredores, que están bajo las órdenes de Miguel Ángel Peña, ex-corredor profesional, y Juan Aragonés.
Los integrantes de este equipo son Adrián Sánchez, Antonio Jesús Nieto, Antonio Oliver, Cecilio Gutiérrez, Diego Rodríguez, Esteban Plaza, Francisco Cordón, Francisco Javier Benítez, Ildefonso Sánchez, Javier Gómez-Hidalgo, Jesús Rosendo, José Aguilar, José Enrique Cima, José Luis Roldán, José Manuel Comino, Juan Carlos Cariñena, Juan Carlos Huertas, Juan David Francés, Manuel Ángel Alonso, Mario Frías, Mario García, Sergio Carrasco y Álvaro Alonso.
Si la carta de presentación del equipo profesional en esta primera parte de la temporada es intachable, la de sus futuros sucesores no lo es menos. Cuentan ya con dos victorias. Las de Adrián Sánchez y Juan Carlos Cariñena, varias clasificaciones generales de la montaña, y sobre todo, entre sus filas está el líder de la Copa de España Sub 23, Cecilio Gutiérrez.
El equipo Andalucía-Paul Versan ha sido el último en presentarse, pero esta espera ha valido la pena, ya que han llegado con el mejor aval posible, el de el trabajo bien hecho, con su correspondiente consecución de grandes éxitos.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona