Andrés Sánchez (Mutua Levante-Delikia) es el primer líder de la Copa de España de ciclismo en ruta al haberse impuesto en el XLVIII Circuito de Guadiana, disputado hoy en Don Benito (Badajoz).
El valenciano –de Sueca- respondía a un ataque de Antton Ibarguren (Telco’m) a falta de dos kilómetros. “Nadie reaccionó, solo yo, por lo que sabía que podíamos llegar. Nos entendimos muy bien y como conocía el final, sabía que en la curva si cogía unos metros, podía ganar, como así ha sido”, nos contaba nada más llegar a meta.
Sánchez añadía que “ésta ha sido una carrera que siempre me ha gustado y que sabía que podía ganar. La subida me causaba más respeto, y más este año que se ha endurecido bastante, pero estaba lejos de meta y no ha sido problema”.
Tras él, se clasificaban el mencionado Ibarguren (Telco’m), a 2 segundos, mientras que Vadim Zhuralev (Loksphinx) -mejor sub23 del día y líder por tanto de esta clasificación- e Unai Intziarte (Guipúzcoa), encabezaban a 4 segundos, el resto del grupo de escapados, que completaban Jakub Kalczmarek (Telco’m), Manuel Jiménez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), David Morales (Mutua de Levante-Delikia), Cristian Astals (Coluer), Sergio Míguez (Super Froiz), Dani Ginés (ControlPack), Miguel Angel Benito (Caja Rural), Adriá Valls (Coluer) y Evgeny Zateshilov (Loksphinx), los que quedaban en la última subida a Magacela de los 25 que se destacarían en la última vuelta.
En cuanto al liderato, el valenciano reconocía que “lo importante es el día a día, y lo que cuenta de momento es ganar. Lo defenderé todo lo que pueda, pero ganar la Copa son palabras mayores y además hay compañeros más completos en el equipo”.
Raúl Sanz (ControlPack), como ganador de las metas volantes, y Dante Carpenter (Zappi’s Racing), de la montaña, también subían al podio, mientras que la victoria por equipos correspondía a Telco’m, por delante de Loksphinx y Coluer.
Magacela, espectacular pero no decisiva
175 corredores tomaban la salida a las diez de la mañana, con un tiempo espléndido y con un recorrido de 163 kilómetros en el que la ‘remozada’ subida a Magacela fue alabada unánimemente, tanto por los corredores, como por los numerosos aficionados que se dieron cita en esta rampa.
Casi de salida se escapaba Pablo Guerrero (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), uniéndose poco después Alexander Unzueta (Seguros Bilbao), Raúl Sanz (ControlPack) y Dante Carpenter (Zappi’s Racing), que abrían rápidamente hueco, que llegaría a ser de 2-06 en la primera subida, cuando desde atrás reaccionaban saltando dos grupos a la caza de los cuatro fugados.
Por la meta volante de Don Benito, al finalizar la primera vuelta, el cuarteto de cabeza pasaba con 1-20 sobre el primer grupo de perseguidores, con Oscar González (Super Froiz), Miguel Muñoz (GSport), Smitry Strakhov (Loksphinx) y con el segundo, formado por Jorge Cubero y Jesús Montero (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Unai Intziarte (Guipúzcoa) y Armando Ortego (Zirauna), a 1-30. El pelotón, absolutamente complaciente, rodaba a 4-30.
Los once se unían en el kilómetro 46, y en esa segunda vuelta, aunque llegaban a incrementar su ventaja hasta 5-20, por detrás se formaba un contraataque de una veintena de unidades debido al fuerte ritmo de Caja Rural. El grupo volvía a recomponerse después del segundo paso por meta, pero la renta de los escapados se reducía a 2-16, en el kilómetro 85.
También hubo movimientos en el tercer giro, con otros catorce corredores intermedios lo que provocaba un acelerón que terminaba con la aventura de los fugados en la tercera subida a Magacela, quedando en cabeza inicialmente cinco ciclistas, aunque de ellos solo aguantaba Strakhov.
Al inicio de la cuarta y última vuelta, el escapado llevaba una renta de 1-05, mientras que por detrás se producía un contraataque de 25 corredores, que daban alcance al de Loksphinx en el kilómetro 128. Entre ellos estaría el triunfo ya que por detrás el pelotón se abandonaba, cediendo hasta tres minutos, sin que la última subida a Magacela rompiera ese grupo, aunque sí lo seleccionara entre esa decena larga de corredores que se jugarían la prueba ya en las calles de Don Benito.
La segunda cita será dentro de dos semanas, el domingo 9 marzo, con la Aiztondo Klasika, que se disputará este año entre Villabona y Aduna, sobre 135 kilómetros.