CARRETERA

Ardanza en la presentación del Euskaltel Euskadi 2007

Ardanza en la presentación del Euskaltel Euskadi 2007
Jose Antonio Ardanza, Presidente de Euskaltel, compareció ante los medios de comunicación acompañado por Miguel Madariaga e Igor González de Galdeano Ardanza realizó ayer un balance de la última temporada y alentó a la formación de cara a la campaña 2007. Ardanza se mostró satisfecho con el papel desarrollado en 2006, pero para la próxima campaña confía en que la curva de triunfos se disparé en este “ilusionante proyecto deportivo”. Englobado en este sentimiento optimista, Ardanza dio la bienvenida a los nuevos corredores procedentes de conjuntos profesionales (Astarloza, Galdos, Txurruka, Azanza, Bru y Galparsoro) y otros subidos del campo aficionado (Aperribay, Velasco y Lafuente), y asimismo al técnico Jon Odriozola, que tiene por delante, según el máximo dirigente del operador global vasco, "un tiempo ciclista ilusionante". Ardanza pidió ante la nueva temporada "orden, disciplina y equipo", aspectos, aseguró, imprescindibles para afrontar con garantías otra etapa en la vida del Euskaltel Euskadi. En referencia a la cantera vasca, reafirmó el "carácter de especial importancia que tiene" y su apoyo total al plan de Miguel Madariaga porque "si no somos capaces de revitalizarla, Euskaltel Euskadi perderá sus mimbres y se debilitará el mantenimiento de su filosofía". José Antonio Ardanza no quiso finalizar su tradicional discurso sin tener un recuerdo especial para Julián Gorospe, director deportivo durante nueve años de Euskaltel Euskadi, y se mostró apenado por su marcha, "porque han sido muchas horas con él en el coche y porque me ilusionó por el ciclismo". También tuvo palabras de recuerdo y agradecimiento para los corredores que dejaron la escuadra vasca, como por ejemplo Iban Mayo, David López o Iker Camaño. Túnel del Viento Los ciclistas de Euskaltel Euskadi Haimar Zubeldia, Samuel Sánchez e Igor Antón se desplazarán a Estados Unidos el próximo jueves 30 de noviembre para hacer pruebas en el 'túnel del viento' de San Diego, encaminadas a la mejora de la aerodinámica y con ello, del rendimiento deportivo. Los tres ciclistas viajarán este jueves a San Diego (California), donde permanecerán hasta el lunes 4 de diciembre acompañados por Igor González de Galdeano, Tomás Amezaga, mecánico de la formación 'naranja' e Iñaki Argote, biomecánico de la empresa Orbea. Éste último señaló en su intervención ante los medios que los beneficios de este trabajo pueden reportar al corredor “una mejora del 80 por ciento en su rendimiento. Con esta base, se podría ganar un minuto en una contrarreloj de una hora de duración”.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: