"Uno de mis compañeros que tenía por delante ha tenido un enganchón con una de las bolsas con agua, se ha ido al suelo y yo he caído detrás. Más que un arrastrón, ha sido un golpe seco, no raspaduras; yo mismo me he caído encima de la bici de un compañero y me he golpeado atrás, pero hemos recuperado y seguido hacia adelante.
He empezado a subir de los últimos y por ello estoy contento con el tiempo cedido. Siete segundos no son nada. Me molesta la espalda por el golpe, pero espero que no sea nada. Más que lástima por no mantener el maillot, lo que quería era ganar la etapa. No se ha podido, pero es un lance de carrera y son cosas que suceden". así fue la caída de Alejandro Valverde en la tercera etapa de la Vuelta a España 2014.
El murciano del Movistar Team se levantaba con rapidez y continuaba la marcha en el pelotón, Malori y Castroviejo hubieron de ser asistidos para reemprender más tarde la marcha sin mayores consecuencias físicas que su compañero. La tensión por el incidente afectó no obstante a Valverde, que no pudo situarse en la rapidísima aproximación final y hubo de renunciar a disputar la inusual volata, en la que Nairo Quintana, muy atento, mantuvo la rueda de los mejores (13º) y se mantuvo en 2º lugar de la general, a 4" de Matthews -Alejandro es 3º, a 11"-.
La Vuelta pondrá mañana rumbo a Córdoba en su cuarto episodio, con 164 km en los que se subirán el Alto de San Jerónimo (3ª) y el Catorce por Ciento (2ª).