Aunque lo ha evidenciado en todas las pruebas en las que ha tomado parte –como así lo demuestran sus once victorias en lo que va de campaña-, la Copa de España 2011-12 ha servido para comprobar la evolución de un Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet Taldea) más fuerte y ambicioso que nunca, más motivado en lo psicológico y más preparado en lo físico.
Con cuatro victorias en otras tantas pruebas, no ha tenido rival en esta edición. De esta forma, pasa a suceder al ‘tríptico’ un Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk), al que distintos problemas físicos no le han dejado rendir. El alavés ni siquiera ha terminado en el podio final de la competición.
Ese duelo por la segunda y tercera plaza correspondió a un Aitor Hernández (Orbea), cada vez más ‘adaptado’ al barro, y un Isaac Suárez (BioRacer-BH), ya en la cuesta debajo de su carrera pero con los suficientes recursos para seguir manteniendo el tipo más que dignamente.
Y si no hubo sorpresas en la máxima categoría, sí la hubo en la de ‘plata’ donde Iñigo Gómez (Conor WRC) –ganador de dos pruebas- e Ismael Félix Barba -vencedor en Navia- llegaban separados por un punto. Descolgado el madrileño, todo parecía indicar un triunfo final de Iñigo… que no llegaría pero se quedaría en casa con su hermano Ion, triunfador en Alcobendas y beneficiado por los resultados secundarios.
Tampoco dio opción –también con todos los triunfos- Rocío Gamonal (Orbea-Centeno), que tras la nefasta campaña 2010-11 al priorizar el BTT, ha vuelto al camino y no ha dado opción entre las élites, logrando su tercera Copa, respaldada por su paisana Lucía González (Lointek) como mejor sub23. Algo más de competencia hubo en las categorías inferiores, aunque al final se decantaron con relativa facilidad para la vasca Eider Merino y la gallega Desiree Duarte, que se anotaron tres de las cuatro carreras.
Y siguiendo con los ‘plenos’, el del cadete madrileño Diego Pablo Sevilla, mientras que al junior Kevin Suárez (BioRacer-BH) sólo le faltó el triunfo en Alcobendas, donde emergió de la mala suerte que le ha acompañado todo el año el valenciano José Manuel Ribera.
La Copa de España ha constado de cuatro pruebas puntuables tras el ‘fiasco’ inicial de Valladolid: dos en el mismo fin de semana en tierras asturianas –Gijón y Navia- y otras dos en este largo ‘puente’ de la Constitución –Puente Viesgo y Alcobendas-. Aparte de los ganadores ya mencionados, se coronaron el senior Mikel Núñez –en reñida pugna, con reparto de victorias, ante Luciano Carretero-, el master 30 Juan José Romero, el 40 Xabier Mendiaraz –en una categoría en la que emergió con fuerza y dos triunfos el biker Julián Adrada-, el 50 Ángel Arias y Miguel Ángel Gavilán. Los tres más veteranos son los únicos que repiten triunfo respecto a la última edición.