CARRETERA El Caja Rural vuelve al ciclismo profesional

BH y Caja Rural un tandem de lujo

BH y Caja Rural un tandem de lujo

Aún perdura el recuerdo de aquel equipo blanquiverde de la Sociedad Danena que en la segunda mitad de los 80 albergó a las órdenes de Txomin Perurena a los Marino Lejarreta, Peio Ruiz Cabestany o Mathew Hermans, entre otros, dejando en la memoria una marca indeleble de cómo tienen que ser las buenas jornadas de ciclismo.

Ahora, más de una década después, el equipo Caja Rural vuelve al pelotón profesional y lo hace con juventud, ilusión, proyección y aspirando a seguir aprendiendo. Así lo ratifican los directores deportivos Iñaki Juanikorena y Eugenio Goikoetxea, que junto al presidente y alma máter del equipo, Floren Eskisabel, y al manager, Juanma Hernández, dirigirán el equipo con la intención de que sea uno de los principales trampolines que los jóvenes ciclistas usen para llegar a la categoría ProTour.

Una plantilla ilusionante

En 2010 el nuevo Caja Rural contará con José Herrada, el ucraniano Oleg Chuzdha, Rubén Reig, Aketza Peña y el portugués Vitor Rodrigues y los neoprofesionales Fabricio Ferrari, Garikoitz Bravo, Rubén García, Rubén Martínez, Guillermo Lana, Arturo Mora, Higinio Fernández, Egoitz García, David De La Cruz y el polaco Michal Kwiatkowski.

“Hemos apostado por juventud, aunque se nos han ofrecido gente Pro-Tour muy rodada, experimentada y de calidad contrastada, pero hemos apostado por gente joven, de 19, 20 años… El único veterano es Aketza Peña, que aportará ese punto de experiencia, ya que ha estado en grandes Vueltas como el Giro de Italia, la Vuelta a España...” asegura Juanikorena.

Peña, por lo tanto, será la referencia del equipo, tras pasar cuatro años en el Euskaltel Euskadi y ganar la ‘Volta a Maia’ el año pasado con el equipo portugués Cartaxo. Junto a él estará Vitor Rodrigues, de 22 años, que ha militado cinco como profesional en los equipos portugueses Barbot y, las tres últimas, en el Liberty Seguros. Rodrigues ha sido campeón de Portugal Sub 23 en dos ocasiones, además de ganar dos veces en el Grand Prix de Portugal. El neoprofesional Michal Kwiakowski, de 19 años, campeón de Europa y del mundo de contrarreloj junior en 2008, será otra apuesta del equipo.

Calendario variado

El nuevo Caja Rural correrá en las principales carreras del calendario nacional y en varias de Francia y Portugal. El equipo estará en la Vuelta a Andalucía, Vuelta a Murcia, en tres vueltas en Francia -La Tourangelle, Loire Atlantique y Tour de Normandía- y, a partir de abril, el GP Indurain, GP de Primavera, GP de Llodio, Vuelta a La Rioja, Vuelta a Castilla y León, Vuelta a Asturias y Subida al Naranco. Después correrán el GP Paredes, el Circuito Montañés, las Vueltas a Madrid y Burgos e incluso la de Portugal. 

“Planificaremos nuestro calendario en función de los objetivos que nos planteemos en invierno y los resultados conseguidos durante la temporada. También creemos que es bueno variar y probar carreras nuevas, aunque el calendario es limitado y tenemos que conformarnos con lo que hay” comenta Juanikorena.

Un apoyo de lujo

Este será el primer año que Caja Rural y BH junten sus fuerzas. El equipo navarro tendrá la oportunidad de montar el modelo de carretera tope de gama de la firma, la BH G5, sumándose así a otros equipos continentales que ya lucen esta increíble herramienta como el Xacobeo Galicia y el Burgos Monumental. 

“Estamos muy contentos de poder unirnos a un equipo con tanta tradición como el Caja Rural. Es un equipo con mucha trayectoria en aficionados que ha decidido dar el salto a profesional con un equipo joven y con proyección. Un equipo que busca progresar y hacer las cosas bien, por eso BH ha querido apostar también por ellos, como lo ha hecho con otros equipos de la misma categoría” comenta Alex Zuloaga, responsable de marketing y comunicación de la firma.

“El proyecto tan interesante que ha presentado el Caja Rural, con una trayectoria profesional a cinco años, un calendario centrado en España, Portugal y Francia y su filosofía, es lo que nos ha decidido a establecer este acuerdo de colaboración. Además ya conocíamos a los directores del equipo, gente seria y con muy buen criterio, así que llegar a un acuerdo ha sido fácil. Sabemos que los resultados brillantes llegarán a largo plazo pero la imagen que ofrece es la mejor manera de reforzar nuestra marca” asegura Roberto López, jefe de producto de BH.

  

Por su parte el director deportivo del Caja Rural también se muestra encantado con este acuerdo, en especial con las máquinas que BH ha suministrado al equipo. “La G5 es una maravilla y los chavales están muy contentos con ella. La tenemos montada con dos grupos: Shimano Durace para el equipo continental y Shimano Ultegra para el amateur y para entrenar. Es un híbrido de muchas piezas de calidad, un gran carbono, con FSA, Titan, ruedas Cole… ha quedado muy bien, las cosas como son.

Ahora las pondremos a punto de cara a la primera carrera de la temporada” comenta. El bautismo de fuego del Caja Rural será en la Vuelta a Andalucía 2010 – del 21 al 25 de febrero-. Una cita muy especial, tanto para los jóvenes ciclistas que verán rodar un nuevo equipo de formación y una oportunidad más para llegar a lo más alto, como para BH, que verá culminado el objetivo de apoyar y formar parte activa en todas las etapas del ciclista en su carrera. 

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: