Noticia de ciclismo publicada el a las 01:40h
en la sección de MTB
Ni las lluvias registradas a lo largo de la semana consiguieron deslucir el espectáculo de la Pedalada del Segre, disputada en la jornada de hoy domingo en los alrededores de la localidad ilerdense de Ponts.
Todo lo contrario. Los litros de agua registrados en jornadas precedentes dejaron el terreno en óptimas condiciones para la práctica del mountain bike, y así parecieron entenderlo los muchos bikers que acudieron en masa a la convocatoria de la octava edición de una de las pedaladas con más solera del calendario nacional. Al óptimo estado del terreno se sumaron unas condiciones meteorológicas excelentes, con un sol radiante y una temperatura fantástica. ¿Qué más se puede pedir para la celebración de una pedalada, si a estas condiciones se le suman un recorrido mágico, unos bellos parajes y un marcaje de primera? Poco, ¿verdad?
[b]Tres recorridos apasionantes[/b]
La salida de la pedalada daba inicio a la hora fijada, con tres recorridos muy distintos por delante. Uno de 20 km para los menos preparados, otro de 44 para los que ya disfrutan de una buena condición física y técnica, y uno de 55 kilómetros para los bikers máquinas, con bastante agunte, buenas piernas y mejores pulmones. Todos ellos compartieron unos kilómetros iniciales que sirvieron para ir estirando al gran pelotón, el cual, tras superar uno de los tramos del Canal Segarra-Garrigues, encaraba una de las primeras dificultades de la jornada, la subida de Font Roquers, seguida de una trialera que para algunos bikers supuso un escollo demasiado serio. Sería éste un buen indicador de lo que esperaba a la gran caravana de ciclistas: pistas anchas de subida y bajada, trialeras de mayor dificultad –como la de Mas d’en Torres, que sólo unos pocos elegidos conseguían completar sin poner un pie en el suelo– o de menor exigencia técnica –como la de Armengol–, subidas más o menos sostenidas –como la de Bancal y la de la ermita de Sant Miquel– o senderos como el del torrente de dicha ermita, de una gran belleza y sumamente divertido; hasta poner punto y final en el paseo principal de Ponts, donde todos los corredores recogían con rostro de satisfacción la bolsa de regalos, un sabroso bocadillo y el diploma acreditativo de su participación en la pedalada del Segre, con su nombre y apellidos y el tiempo empleado.
[b]Casi cien niños[/b]
Paralelamente, y tras la salida de los mayores, les tocaba el turno a los niños, que se repartían en dos grupos. Los más mayorcitos llegaban hasta el pueblo cercano de Vilanova de l’Aguda y los más pequeños disfrutaban de un divertido recorrido en los aledaños del paseo principal de Ponts.
[b]El Club Open Natura protagonista[/b]
Allí donde van causan sensación, y no es para menos. Pocos clubes pueden presumir de desplazar a más de cien corredores a una pedalada popular, y entre los que sí son capaces encontramos al Club Open Natura, que en la octava edición de la Pedalada del Segre colaboró activamente con los organizadores, sección de BTT del Moto Club Segre, para la realización de una pedalada que edición tras edición va consolidándose como una de las mejores del calendario nacional. Había socios de todas las edades, y de ambos sexos, como la de un grupo de socios del club que venían de Calafell y que se estrenaban en el Segre. Muy satisfechos con su estreno, todos destacaban que para ellos la de Ponts y la de Besalú han sido las dos pruebas que más les han gustado del calendario de pedaladas populares del Open Natura.
[b]Ahora espera Pineda de Mar el 18 de octubre[/b]
Con las piernas aún endurecidas por el cansancio, la mente pedaleando por todos los caminos que rodean a Ponts y el corazón en un puño por las emociones vividas, ya tenemos que hacer un sitio en la agenda para la próxima convocatoria del Open Natura: el 18 de octubre, en Pineda de Mar. Esta convocatoria supone el estreno de Pineda de Mar en el calendario del Open Natura, y una excelente oportunidad para practicar bicicleta de montaña por uno de los escenarios más mágicos de la geografía catalana: el Parque Natural del Montenegre y El Corredor y la proximidad del mar.
Fiel a su espíritu, esta propuesta, como las del resto del Open, consta de varios recorridos, con vistas a que todos los corredores encuentren un trazado acorde con sus características físicas y técnicas. Hay un recorrido menos exigente de 15 kilómetros, y otro más fuerte de 32, a los que hay que sumar el circuito infantil. Y disputada esta prueba del Maresme, el calendario del Open Natura se cerrará esta temporada el próximo 8 de noviembre en Castellar del Vallès.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona