Noticia de ciclismo publicada el a las 11:14h
en la sección de Carretera
El madrileño, seleccionado para formar parte del cuarteto de persecución que representará a España en el Mundial de Burdeos del próximo fin de semana
Por primera vez en el año y medio de vida del KAIKU, un ciclista del conjunto lechero tomará parte en un Campeonato del Mundo. El hito tiene un nombre: Carlos Castaño. Medallista olímpico en Atenas 2004, el madrileño ha sido convocado por la Selección Española para formar parte del cuarteto de persecución olímpica que el próximo fin de semana (sábado, las clasificatorias; domingo, las finales) disputará el Mundial de la especialidad en el velódromo de Burdeos (Francia). Castaño ha conseguido su billete después de superar una dura criba en las dos semanas de concentración que la Federación Española convocó en Valencia y Barcelona y a la que habían acudido diez persecucionistas –entre ellos, los profesionales de la ruta Santos González, Tauler o Torrent- en busca de una de las cinco plazas a las que nuestro país tenía derecho, y que finalmente han caído del lado de Castaño, Escobar, Maeztu y Torrent (el cuarteto que logró el bronce en Atenas) y David Muntaner, además de Toni Tauler, que será junto a Sergi Escobar el representante español en la persecución individual.
En las próximas horas, el seleccionador español, Didac Navarro, decidirá entre los cinco convocados la composición definitiva del cuarteto, en el que Castaño –que ya se encuentra en Burdeos- tiene todas las papeletas para ocupar un hueco: “Todavía no nos han dicho quienes vamos a correr, pero espero no tener problemas para estar entre los cuatro elegidos. He llegado bastante bien a la cita, aunque estas casi tres semanas de concentración se han hecho muy largas. ¿Objetivos? Para un cuarteto que ha sido bronce en Mundiales y Juegos Olímpicos, está claro que no puede haber otro objetivo que la medalla. Creo que vamos a estar ahí. Hoy hemos hecho un test y podemos estar en 4:03:00 y creo que todo lo que sea bajar de 4:05:00 puede darte un metal. Australia y Gran Bretaña serán los máximos rivales, sin olvidar a Holanda y Alemania. Después de un inicio irregular de temporada y de algún problema de rodilla, llego aquí en un buen momento de forma. Tras el Mundial, volveré con KAIKU a la carretera en la Clásica de Alcobendas y la Volta a Catalunya (ambas en el mes de mayo), donde espero estar delante.
David García/Kaiku
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona