Aunque Juanjo Cobo y Denis Menchov no han estado allí, ellos han analizado rápida y cuidadosamente los trazados de la prueba por etapas francesa. Para los dos líderes de GEOX-TMC, el Tour de Francia es una de las competiciones más importantes de la temporada.
“Todavía es pronto para hablar acerca de los planes para la próxima temporada”, explica el vencedor de la Vuelta de 2011. “De todos modos, en 2012 me gustaría tomar parte en el Tour y hacerlo en el mejor estado de forma posible. El Tour tiene una luz especial y es siempre la carrera más importante de la temporada. Pero también para mí es muy importante poder volver a mis carreteras y disputar de nuevo la Vuelta a España, donde he tenido una experiencia magnífica esta temporada, la mejor en mi carrera”.
“Mirando los perfiles, puede decir que como siempre será un Tour muy exigente”, afirma el corredor ruso, que ha ganado la Vuelta en dos ediciones (2005 y 2007) y el Giro (2009) y que ha sido tercero en el Tour de 2008 y de 2010: “Pienso que es un Tour muy compensado y con oportunidades para los escaladores y para los contrarrelojistas. Hay muchos puertos, pero también hay muchos kilómetros de crono, casi 100. Al margen del prólogo inicial, de hecho, hay otras dos cronometradas: una de 38 kilómetros y luego en la parte final del Tour otra de 52 kilómetros y ya muy cerca de la etapa de París”.