Noticia de ciclismo publicada el a las 12:30h
en la sección de MTB
Iñaki Lejarreta quiere explicar a los aficionados el por qué de su situación actual en este comunicado difundido a los medios
Todo empezó a principios del 2005, cuando empecé a notar cambios en mi cuerpo (perdida de peso, pulsaciones altas, diarreas, Insomnio etc.) y unas raras actuaciones en carrera, ya que hacia 1h fuerte y la 2h mal, porque se me agotaban las reservas de glucógeno.
Fui restando importancia a los síntomas y centrándome en entrenar para el Cto. del Mundo, pero los síntomas iban a más y cada vez me costaba más salir a entrenar, ya que estaba siempre cansado.
Ya en la concentración de la Selección Española en Sierra Nevada (Agosto 2005) salieron valores muy raros en una prueba de esfuerzo y los técnicos de la selección me empezaron a buscar posibles causas. En un principio se pensaba que era una mononucleosis, pero no se encontraba dicho virus en mi organismo. Por eso, me dijeron que no merecía la pena correr el mundial, pero yo quería correrlo, ya que era mi último año Sub23. En la carrera fui muy mal y me tuve que retirar (era lo lógico, no había que arriesgar).
Pasaban los días y yo vivía un infierno, porque sabía que algo me pasaba, pero no sabia lo que era (hice 2meses sin hacer deporte y haciendo numerosas pruebas en el hospital). Y ya por fin en Octubre me encontraron una afección de la tiroides llamado HIPERTIROIDISMO, que trata de que la glándula produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.
Con todo esto empecé el tratamiento en octubre del 2005. En ese momento me dijeron que seguramente podría terminar el tratamiento en octubre del 2006 (pero podría ser mas largo). Solo me dieron una noticia buena, tras 2 meses sin tocar la bici, podría volver a mis entrenamientos, aunque los médicos no me aseguraban que daría el 100%.
Ya en el 2006, con una buena pretemporada en las piernas, sabia que sería difícil hacer buenos resultados, ya que el medicamento me produce unos efectos secundarios (aumento de peso 6kg, cansancio, somnolencia, falta de “chispa” etc.), pero lo quería intentar.
Ahora, después de ver que no puedo rendir al máximo, me he dado cuenta de que es ilógico seguir compitiendo al más alto nivel, ya que hacer estos malos resultados cada semana supone un palo psicológico importante para mí.
Por eso, he decidido dejar de competir carreras importantes hasta que vuelva a sentirme mejor. Tengo esperanzas de que en el control rutinario que me harán a finales de mayo me quiten el tratamiento y pueda mejorar mi rendimiento, ya que por ahora los resultados de los análisis van mejorando y los médicos son optimistas.
No sé cuando volveré a competir en óptimas condiciones, por ahora seguiré entrenando como si fuera a correr y participare en algunas pruebas de menos nivel, para no perder el trabajo realizado. Ilusión y ganas de volver a ser el que era, no me faltan.
Mis deseos son poder estar otra vez en la parrilla de salida, para finales de junio (aunque no este al 100%).
Quiero agradecer a mi familia y mi novia, a Orbea, al CPT del Gobierno Vasco (Centro de Perfeccionamiento Técnico), a los hospitales de Basurto y Cruces y a los técnicos de la Federación Española, ya que me están ayudando a salir hacia delante.
También quiero agradecer a los medios de comunicación y a los seguidores del ciclismo por las muestras de apoyo recibidas y espero que sigan confiando en mí, como corredor.
Iñaki Lejarreta Errasti
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona