Alberto Contador, tras realizar un ligero entrenamiento en el día de descanso con sus compañeros del Saxo-Tinkoff atendió a los medios de comunicación en una Rueda de Prensa en la que destacó que va a seguir luchando en la carrera porque para él “no es importante terminar segundo o décimo”.
La primera fue sobre el rendimiento de Froome en el Tour y si él tenía confianza en sus resultados. La respuesta del madrileño fue muy clara. “En primer lugar, voy a decir que permitiré dos preguntas sobre dopaje y no más. Si no, me iré a mi habitación a descansar tranquilamente, que todavía me espera una semana muy dura en el Tour.
En cuanto a Froome, por qué voy a dudar de él. Es un profesional con un nivel altísimo durante todo el año y eso es fruto de su trabajo. Hay veces que estás más fuerte y otras, menos. Ahora está a un nivel altísimo y creo que lo hace limpiamente y, en todo caso, para eso están los controles”.
-La última semana del Tour es la más dura, todo el mundo mira hacia los posibles agitadores de la carrera y especialmente hacia ti. ¿Es verdad que no le importa perder el segundo puesto?
-Mi objetivo es ganar, pero es verdad que el líder está a un nivel por encima del resto y cara a cara no se le puede batir, pero nos espera una última semana muy exigente, tácticamente con más opciones porque hay puertos encadenados y para mí no es importante terminar segundo o décimo.
-Al principio del Tour te pregunté si había en esta carrera una etapa como la de Fuente Dé en la última Vuelta a España y dijiste que esperabas no tener que utilizar esa opción. ¿Tienes alguna etapa elegida o será más fruto de la improvisación?
-Sí, hay una etapa que tengo ganas de ver qué sucede y puede ser un buen día para intentar aprovechar mi oportunidad. En el resto será más en función de la carrera, pero si veo una oportunidad la intentaré aprovechar. Hay una etapa importante y de aquí a una semana podré decir cuál es.
-La estrategia más conformista de otros corredores que piensan más en el podio, ¿te perjudica?
-No sé qué ambiciones tendrá cada uno, pero hay un corredor que especialmente puede jugar un buen papel, Quintana, ya veremos si podemos beneficiarnos de alguna situación gracias a él y, en cuanto al resto, tal vez en algunas etapas pueden tener un comportamiento que pueden ayudar a controlar la carrera”.
-¿Qué opinas de Roman Kreuziger y su actuación en el Tour?
-Roman está siendo un corredor muy importante para mí, como en la etapa de Ax 3 Domaines. Está a un altísimo nivel, bien situado en la general y es una carta que tenemos en la última semana y hay que aprovecharla”.