CARRETERA Jonathan Castroviejo termina trigésimo noveno

Contador, noveno, en la crono del Mundial en la que repite Martin

Contador, noveno, en la crono del Mundial en la que repite Martin

A pesar del buen estado de forma que habían exhibido Alberto Contador y Johnatan Castroviejo en la reciente Vuelta a España ni madrileño ni vasco han sido protagonistas de la crono del Campeonato del Mundo de Limburgo 2012, en donde han quedado noveno (a 2-30) y vigésimo segundo (a 3-23), respectivamente. La victoria, para el alemán Tony Martin, que revalidaba el título logrado el año pasado en Copenhague, aunque solo por cinco segundos sobre el estadounidense Taylor Phinney, con el bielorruso Vassily Kirienka como bronce, pero ya a 1-44.

Y es que en esta crono, de 46,3 kilómetros entre Heerlem y Valkemburg, en la que se ha rodado a una media de 46,755 kilómetros por hora, ha resultado durísima y desde luego muy diferente de la ronda española, aunque Contador dijera posteriormente que la Vuelta no tenía por qué ser mala preparación para este evento. Y es que a diferencia de nuestros dos corredores, Martin afrontó la Vuelta únicamente como preparación para esta prueba, mientras que Phinney seguía una preparación alternativa.

En cualquier caso, los protagonistas indiscutibles fueron el germano y el norteamericano, que siempre marcaron las referencias en todos los pasos intermedios, y además avanzando las diferencias que luego se plasmarían en la meta. En el primero (km. 14,3) eran apenas cuatro segundos para Phinney; en el segundo (km. 29,7), 13 para Martin, y en el tercero (km. 37,9) tan sólo ocho para el futuro vencedor.

Por detrás, una segunda batalla por el bronce, que tuvo como vencedor al bielorruso del Movistar, aunque salió antes que sus rivales y se vio afectado por un aguacero en los primeros kilómetros de su desempeño. En este caso Tejay Van Garderen y Frederik Kessiakoff se quedaban a cuatro y cinco segundos de subir al podio. El sorprendente kazako Dimitry Gruzdev, sexto a 1-56, también estuvo en esa lucha, aunque fue de los primeros en salir y también se vio afectado por las malas condiciones climatológicas.

En cuanto a los españoles, Alberto Contador fue de menos a más, pero sin opciones de subir a ese podio que se había marcado como objetivo. En el primer control ocupaba el puesto 16, ya a 40 segundos de Phinney, manteniéndose el 17 en el segundo, a 1-55. Fue en el tercero en el que ya se notó esa mejora que le permitió acceder hasta esa novena plaza final.

Así valoraba el de Saxo Bank-Tinkoff Bank su actuación.

Jonathan Castroviejo, por su parte, era trigésimo noveno en el primer control, ya a 1-04, para mejorar en los dos siguientes (30 y 25), finalizando en ese puesto vigésimo segundo, con lo que no mejora su actuación del año pasado ni entra en ese top ten –como Londres- que se había marcado como objetivo. “No estoy contento porque esperaba estar mucho más arriba, pero ha sido una crono muy dura. He salido bastante mal y me ha costado mucho coger el ritmo en las primeras rectas, que se me han hecho eternas. Luego he ido bastante mejor y he terminado bien, pero muy tocado, porque se me ha hecho muy larga”. De la misma forma dijo que “el agua caída poco antes de salir dejó alguna curva peligrosa y preferí no arriesgar”.

Por otro lado, el ciclista de Movistar se lamentaba de no haber tenido referencias. “No quise salir con pinganillo, ya que prefiero ir concentrado, pero si me esperaba que me dijeran alguna información, ya que se hacía muy largo. Luego me he enterado que el coche que me seguía –uno de los neutros de Shimano- no tenía altavoz, aunque esto no es justificación para mi actuación”

Finalmente, José Luis De Santos reconocía que “en esta crono se ha visto que los ciclistas que la han preparado específicamente como Martin y Phinney han sido los dominadores, ya que han volado en un recorrido muy duro. Los nuestros no han tenido el día, pero habría sido difícil estar a la altura de los mejores. De cara al domingo nos tiene que servir como referencia, que a pesar de la gran Vuelta que han hecho nuestros corredores, una cosa es una carrera por etapas y otra un Mundial”.

http://www.rfec.com/

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: