La sede de Cyclefit en el Covent Garden Londinense acoge unas nuevas jornadas del Simposio Internacional de Biomecánica del Ciclismo. En él participan todos los nombres de la vanguardia mundial de la biomecánica: Thomas Korff (el mayor analista de técnica de pedalada), Philip Burtt (Sky Team y British Cycling) o Rob Kitching (cyclinpowerlab.com).
Y, junto a ellos, el ceo de Custom4.us. Jon Iriberri, único biomecánico español que ha participado como ponente en todas las ediciones del Simposio. En estos años Iriberri ha presentado innovaciones en soluciones biomecánicas únicas como las zapatillas a medida o el sillín Shark, y ha expuesto teorías revolucionarias en el ajuste biomecánico como el baricentro.
En esta ocasión, Jon Iriberri derribará científicamente varios mitos que el ciclismo tiene interiorizados como absolutamente verdaderos y que impiden que el ciclista sea plenamente feliz practicando su deporte. El título de la ponencia es: "Las falacias lógicas del ciclismo: la ciencia contra el mito para ser un mejor ciclista"
- El agujero antiprostático de los sillines: ¿por qué es un éxito de ventas si no sirve para nada?
- El pedaleo redondo: la forma más rápida de acudir al fisioteraupeta
- Las ruedas aerodinámicas: ¿de verdad dan tanto rendimiento?
- Dolor y calambre en las manos: la solución por 40€
- Hidratación: bebidas carbohidratadas ¿por qué aportan muchísimo menos que lo que afirman?
- Nutrición: cómo perder peso sin arruinar el bolsillo ni la salud
- Cuadros de carbono: ¿cuánto carbono tienen?
- Dolor en los pies 1: Marketing vs confort, la clave está en el ancho
- Titanio vs carbono: ¿qué material es mejor para construir bicis?
- Potenciómetros: el precio de la precisión
- Dolor de pies: cómo descubrir una zapatilla cara de baja calidad
- Entrenamiento: fuerza relativa y entrenamiento cruzado contra los kilómetros basura.
La ponencia de Jon Iriberri tendrá lugar el jueves 26 de febrero a las 7 de la tarde (hora de Londres). Si tienes curiosidad por saber cómo se demontan estos mitos y no puedes acudir a la conferencia no te preocupes, iremos publicando uno a uno lo que dice la ciencia sobre cada uno de ellos.