CARRETERA En 2023 no paran de caer las victorias

¿Dónde está el techo de Tadej Pogacar?

¿Dónde está el techo de Tadej Pogacar?

La reciente conquista del Tour de Flandes por parte del corredor esloveno Tadej Pogacar le acerca a la alargada figura del mítico Eddy Merckx, uno de los tres únicos ciclista que han ganado los cinco Monumentos.

Tadej Pogačar se impuso en el Tour de Flandes 2023, lo que además de suponer su cuarta conquista del año, significa que el esloveno ha ganado tres de los cinco Monumentos del ciclismo. Con 24 años parece cuestión de tiempo y suerte que se haga con los dos que le faltan y de esa manera, que se convierta en el cuarto corredor que lo ha logrado en todos los tiempos.

Por lo tanto, si consigue esa gesta, se le empezará a comparar con el mítico Eddy Merckx, que de los tres campeones de los cinco Monumentos hasta la fecha es el único que además ganó Grandes Vueltas. Aunque, es importante tener en cuenta que la distancia entre el Caníbal y Pogačar todavía es muy grande como para comparar sus carreras deportivas.

¿Qué le falta a Pogačar?

Tadej Pogačar ha conseguido ganar al menos un Monumento en cada uno de los tres últimos años. Estrenó su palmarés en este sentido con la Lieja-Bastoña-Lieja del 2021. Ese mismo año conquistó también el Giro de Lombardía, en el cual repetiría éxito en el 2022. Ahora, en el 2023 falló en su intento en la Milán-San Remo (4.º), pero sí que ha ganado el Tour de Flandes.

Por ello, al no haber participado en la París-Roubaix más rápida de la historia, sus nuevos logros en la búsqueda de esta hazaña se alejan hasta el 2024, donde podría buscar esas dos victorias que todavía le faltan en San Remo y Roubaix.

Pero en este 2023 todavía tiene un objetivo entre ceja y ceja. El esloveno espera estar en mejor forma que el curso pasado para ir a por el que podría ser su tercer Tour de Francia. Allí tendrá otra vez un durísimo enfrentamiento contra Jonas Vingegaard, aunque de momento las apuestas deportivas en la ronda gala sitúan a Pogačar ligeramente favorito a la victoria.

Recordemos que el esloveno ganó en las ediciones del 2020 y 2021, siendo segundo en la del 2022 por detrás del ciclista danés. Una tercera corona ahí le alzaría entre un selecto grupo de grandes campeones del Tour con tres conquistas.

Muy lejos de Merckx

 

A pesar de que los techos que le quedan a Pogačar por alcanzar sean todavía altos, la figura de Eddy Merckx es incomparable hoy en día con la del esloveno.

Para empezar, Merckx ganó los cinco Monumentos, pero en todos ellos logró al menos dos triunfos. En total alcanzó la suma de 19 conquistas en este sentido, una cifra muy superior a las cuatro que maneja hoy en día el esloveno.

A su vez, el belga conquistó entre 1968 y 1974 cinco Tours de Francia, cinco Giros de Italia y una Vuelta a España, para irse hasta las 11 Grandes Vueltas en su palmarés, por las dos que tiene Tadej.

Esos números demuestran que a Pogačar le queda una larga senda para poder compararse con los logros de un Merckx que sin duda podría ser el gran ciclista de todos los tiempos. Aunque, las comparaciones con el resto empiezan a quedársele pequeñas al esloveno, que con sus 24 años aspira todavía a poder soñar con un palmarés similar al del Caníbal.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: