CARRETERA

El Karpin Galicia cerró su programa de entrenamientos colectivos

El Karpin Galicia cerró su programa de entrenamientos colectivos
La sesión fue más larga y exigente que las cuatro anteriores. Se desarrolló sobre un recorrido de 175 kilómetros y un terreno bastante accidentado. Álvaro Pino quiso dar un pequeño toque de atención a los corredores "para que no se relajen. No pode ser que en las últimas dos pruebas que disputamos, los mejores del equipo sean ciclistas que acaban de salir de largas lesiones. No le concedo demasiada importancia a ese hecho, pero por si acaso que vayan tomando nota todos porque a lo mejor alguno lleva una sorpresa y quieta sin correr la Vuelta a España", comentó el director deportivo del Karpin Galicia. Pino quiere ir atando cabos y que las piezas comiencen a encajar en lo que entiende que debe de ser la estructura del equipo para su cita más importante de la temporada. "Quiero gente comprometida. Los que no estén mentalizados, mejor que queden en casa", comenta, dejando bien clara la relevancia que concede la esta carrera La jornada de trabajo también permitió clarificar la relación de corredores que el próximo jueves presentará el Karpin Galicia en el Circuito de Getxo, con la única duda de Delio Fernández, que ha venido arrastrando en las últimas semanas unos problemas de salud de los que no parece plenamente recuperado. De hecho, fue el único corredor de los que salieron que no realizó el entrenamiento completo. De no estar el de Moaña en la prueba vasca, su lugar lo ocuparían bien David Abal bien Alberto Fernández. Los demás integrantes del equipo serán: Gustavo Veloso, Ramón Troncoso, Gonzalo Rabuñal, Juan Mourón, Alejandro Paleo, Jesús Cobelo, Eduard Vorganov, Vladimir Isaychev y David Herrero. Al entrenamiento acudieron cinco corredores amateurs gallegos de los equipos Cambre - Frisonoble, Super Froiz y Chint - Autronic; otros cuatro corredores gallegos que militan en equipos de fuera de Galicia y dos rusos del Spol-Caixanova, que habían solicitado permiso para sumarse a la sesión. La decisión de probar al amateur madrileño Marcos García, del equipo Super Froiz, próximamente en la Vuelta a Burgos suscitó en ciertos ámbitos algunos reproches. Álvaro Pino comentó al respecto: "Yo soy el mayor defensor de un equipo lo más gallego posible y, aun en condiciones de cierta inferioridad, estoy dispuesto a darle la oportunidad a un corredor de casa antes que a uno de fuera. Pero si a los ciclistas del Karpin Galicia les estoy demandando compromiso, a los amateurs gallegos también les tengo que pedir que se apliquen e invitarlos a continuar esforzándose". La sesión de trabajo también la aprovechó la Unión Ciclista Internacional para seguir cumplimentando el "pasaporte biológico" que actualmente se les extiende a los ciclistas. Un médico, enviado por este organismo, se presentó en el momento de la salida en el lugar de concentración y emplazó la diez corredores para pasar el pertinente control antidopaje a la conclusión del entrenamiento.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: