145 Km por caminos de sirga a lo largo del trayecto del Canal de Castilla, desde Alar del Rey (Palencia) donde éste tiene su origen, hasta su desembocadura en Valladolid. Se trata de una marcha no competitiva, sin más exigencias que las propias del gran kilometraje. Discurre por unos paisajes preciosos, con restos de esta majestuosa obra de ingeniería.
l Desafío Canal de Castilla se desarrolla en modalidad de Marcha Cicloturista. Todos los participantes estarán cubiertos por un seguro de accidentes conforme al REAL DECRETO 849/1993, de 4 de junio, por el que se determina las prestaciones mínimas del Seguro Obligatorio Deportivo. Todo participante sera mayor de 18 años.
El uso de casco es obligatorio.
Los participantes que utilizen los camiones para trasladar las bicis deberán llevar dos cartones tamaño folio que se utilizaran para protegerlas de rayones. No se podrá participar en la marcha sin dorsal. No se transportará ninguna bicicleta que no tenga el dorsal puesto en el manillar. Los participantes que lo soliciten serán trasladados desde Valladolid a Alar del Rey hasta el límite de plazas de Autocar.
Se deberán seguir en todo momento las instrucciones de los voluntarios que velarán por la seguridad de los participantes durante el recorrido. Los participantes tendrán un estado físico que les permita hacer el recorrido completo. Debido a que no es posible el tránsitode vehículos a motor por las sirgas del Canal de Castilla, habrá únicamente dos puntos para subir al Camión escoba, uno en la Dársena de Palencia y otro en Dueñas.
Con el fin de permanecer lo más unidos posible se limita la velocidad a 26 Km/h excepto en los tramos que determine la organización y que se comunicarán antes de la fecha del Desafío. Se establecerán tres puntos obligatorios de reagrupamiento a lo largo del recorrido.